Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#235192
Hola a todos.Estoy haciendo un cálculo para un proyecto personal.Se trata de una nave a dos aguas con una pendiente del 10% y una altura de 10.5 bajo pilar y 12.6 en cumbrera.El ancho del pórtico es de 40 m con un pilar central HEB.

La nave la quiero hacer de viga armada.Los pilares,articulados en la base,los estoy tanteando de la siguiente manera:
-Viga armada con platabanda de 200x10 y alma de 5.El canto varía de 400 en la base a 750.
Para el dintel he colocado una viga armada de canto 650, con platabada de 200 x 10 y alma de 5.

El pilar central es un HEB 340.

La duda me surge con los coeficientes de pandeo.

Para el pilar en el plano del pórtico supongo que el pórtico es traslacional, y le digo al programa que me calcule automáticamente el coeficiente dándome un valor de 18.Pero si dibujo la viga con un poco de inclinación (ya que quería hacerla vuelta del revés,el programa me da un valor de 38 :alarma :alarma Es una barbaridad ¿no? ¿Alguien me puede decir que coeficiente sería razonable?

Espero vuestras respuestas compañeros.
por
#235742
Venga hombre, echadme una mano porfa!Al menos si no sabeis decirme donde puede estar el error que cometo, darme unos valores aproximados de beta que considereis aceptables.
Un saludo!
por
#236001
Hola metalero, no entiendo bien lo de

Pero si dibujo la viga con un poco de inclinación (ya que quería hacerla vuelta del revés
:ein

Crei entender que la inclinacion era de 10%.
Avatar de Usuario
por
#236008
Metalero escribió:le digo al programa que me calcule automáticamente el coeficiente

¿Qué programa?

¿Has probado a calcular los coeficientes a mano?
por
#236024
Hola, el programa es Cype.Los coeficientes de pandeo en el plano del pórtico siempre le digo que me los calcule el programa considerando la estructura translacional.A mano la verdad es que no he probado a hacerlo y, sinceramente, no se hacerlo.Si me decis como lo intenetaré.
En cuanto a la viga con un poco de inclinación, efectivamente, me he expresado de manera horrorosa, quería decir el pilar, ya que los pilares sería de canto variable y vueltos al exterior, pero vamos eso,es lo de menos, con el pilar recto de sección variable me sigue dando un valor exagerado.
¿Puede alguien comprobarlo en Cype?
¿Me podeis indicar los pasos a seguir para calcular el coeficiente a manos?Bibliografia y tablas en donde consultar...
Muchas gracias!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro