- 15 Feb 2007, 23:46
#2633
Buenas.
La luz y la sobrecarga de las placas es la que tu quieras modelizar, siempre dentro de unos límites puesto que la deformación no la vas a poder evitar, pero eligiendo una placa adecuada, te puedes ir a luces de 8 m.
Para elegir la placa (15+5, 20+5, 25+5, 30+5 o similares), en las fichas técnicas (en la web de lufort están) te miras los momentos últimos de cada tipo de placa y te cálculas tus momentos, como si fuera una vigueta normal, y comparas. La flecha según EFHE (Para aplicar canto mínimo y no calcular flecha creo que eran luces de menos de 7 m. y sobrecarga menor de 400 kg/m².......no recuerdo). El acabado se realiza mediante capa de compresión que da monolitismo al conjunto.
En cuanto a apoyos, una solución muy buena es tomar como vigas perfiles H de dimensiones suficientes para apoyar la placa en el ala inferior, de esta forma reduces canto de vigas + forjado y dispones de mayor altura libre. Si no, ell detalle que has colgado es válido. En CYPE al crear planos hay una biblioteca de detalles donde se incluyen.
El tema de los perfiles, no lo tengo claro. Yo interpreto:
- Pilares: Los de la nave (Extremos de pórtico a dos aguas): HEB-200 pesa mucho, emplea perfiles IPE (Podrás justificarlo economicamente en tu defensa de proyecto). en pilares de entreplanta puede ser (en función de ambito, carga total,etc.)
-Vigas: en entreplanta con 7 m. HEM-240 OK. A lo mejor necesitas un 280 o 300 si quieres colocar las placas encastradas para reducir canto (en función de la placa alveolar que te salga de forjado)
- Viguetas entreplanta: no las necesitas. el forjado apoya sobre las vigas.
- dintel: de cubierta a dos aguas con 20 m. me parece poco. Con esa luz, un IPE 270 ó IPE 300.
En cubierta panel sandwich de 4 cm. compuesto por dos chapas de acero con aislante intermedio sobre las correas y a correr.
En fachada pones placa de hormigón prefabricado y si le quieres dar mejor acabado (para un almacén no me pega mucho...) el panel de aluminio o acero. Este panel va sobre una estructura soporte atornillada a un muro portante, en este caso la placa de hormigón va de pm. la estructura soporte son perfiles omega conformados en posición vertical cada 0,80 - 1,20 m., atornillados al muro portante. Al ser almacén no necesitarias proyectar aislante porque las condiciones interiores no son tan exigentes, además por puertas y cubiertas pierdes aislamiento, con lo que estarías perdiendo el tiempo.
Los detalles los tengo en catalogos de Alcan, aceralia. Entra en sus webs y pidelos, a mi me los enviaron.
Un saludo.