Partiendo de Euler y sus condicionantes (elasticidad...)
1 La barra es de un material perfectamente homogéneo y elástico, es decir que
verifica la Ley de Hooke y en el estado de tensiones alcanzado no se supera
la tensión de proporcionalidad.
2 Su eje es idealmente recto.
3 La carga está exactamente centrada.
4 Los vínculos son ideales, sin rozamiento
Se llega a la fórmula (mira bibliografía) de Pcrit= ((PI)^2 EI)/(Sk^2)....es decir todo depende de Sk que es el factor que depende de los condicionantes de vínculos y demás historias (Sk=longitud de pandeo)
de tal forma que....
Barra biarticulada: Sk = l
Barra empotrada – libre: Sk = 2 . l
Barra empotrada – empotrada: Sk = 0,5 . l
Barra empotrada – articulada: Sk = 0,7 . l
Osea sin entrar en rollos mentales muy pesados, y dado que no existe ni el nudo rígido perfecto ni el articulado perfecto...pues entre pinto y valdemoro...otra opción es pasar de Euler y Ortiz Berrocal y estos tiene profusas fórmulas de pandeo....
Ojo todo lo de arriba es con las condiciones que impone Euler.

Y dado que las condiciones de Euler de partida están muy bien para suspender a aspirantes a ingenieros pero no sirve de nada en realidad, mírate la página 12 punto 10.4 PANDEO REAL del pdf que te linkeo:
http://ing.unne.edu.ar/pub/Capitulo10-A05.pdf
Intentar algo es el primer paso hacia el fracaso (H.Simpson).
Don't try (epitafio de C.buckowski)
"Me temo que su hijo tiene el Don. Es una extraña disfunción caracterizada por una gran intuición en todo lo relacionado con la mecánica y la electricidad. Y una profunda ineptitud social. No podrá llevar una vida normal... será ingeniero..."