Aplicación de la normativa sismorresistente en estructuras El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#279306
Buenos días a todos. Me he puesto a calcular una estructura, y tras mirar el mapa sísmico de España, me encuentro con que debo aplicar la normativa por la zona para la que es la estructura. Me he puesto a consultarla y la verdad no entiendo muy bien cómo se aplica. No se si alguien podría darme unas indicaciones al respecto...

Saludos!!!"
Avatar de Usuario
por
#279313
Dinos un poco el método de cálculo que estás utilizando y dudas concretas, a ver si te podemos echar una mano.
por
#279322
Es un edificio industrial de base cuadrada de 6m x 6m (separación entre pilares 6m, en las dos direcciones). Tiene 9m de altura y los pilares van unidos entre sí por vigas cada 4.5m de altura. El edificio soporta tiene un equipo en el interior y además soporta algunas tuberías. Lo estoy calculando media Nuevo metal 3D (Cype) y me gustaría saber cómo puedo tener en cuenta la acciones sismorresistentes. No se si hay q mayorar las cargas o cómo hacerlo...

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#279386
Vamos a ver, Cype te permite realizar un análisis modal espectral de la estructura. En Obra\Acciones activa la casilla que dice con sismo dinámico. Te aparece un menú bastante intuitivo para introducir los datos necesarios. Échale una ojeada a la NCSE02, lee con calma e intenta obtener los datos necesarios para completar ese cuadro que te presenta NMetal3D (son coeficientes que dependen de la zona, el tipo de estructura, material, etc). Si te quedas atascado en alguno de ellos, comentalo por aquí que te echo una mano.

P.D: en zonas de riesgo sísmico tan importante o más que "calcular bien", es hacer un diseño coherente y ejecutar según unas tipologías que la experiencia ha ido demostrando que se comportan de forma óptima frente a este tipo de esfuerzos. Pero de momento pégate un poco con la teoría.
por
#279397
Muchísimas gracias manuel. Lo miraré despacio y te comento cualquier duda que pueda surgirme.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro