Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#302590
Buenas a tod@s! pues eso, que tengo un curso de 150h de nuevo metal (Cype) y la verdad que lo manejo bastante bien y me gustaría dar el paso a staad pro ya que veo que por infojobs se mueve mucho más y las empresas grandes es con el software que trabajan. Alguien puede decirme si es sencillo aprenderlo una vez ya se manejar el anterior¿

Saludos
por
#303313
Básicamente no tienen nada que ver el uno con el otro, así de claro te lo digo. Una vez dada la mala noticia, damos la buena: STAAD es un programa bastante sencillo de manejar a la hora de meter geometría, cargas, combinaciones, etc. Además en su ayuda tienen muchos ejemplos que te permite entender su manejo. Otro punto bueno es que tiene además de los perfiles europeos, lleva la base de datos americana, los británicos y alguno más. Evidentemente, un buen manejo del programa te llevará tiempo, pero vamos que con el Excel pasa lo mismo :burla

Una pega: igual que en CYPE tienes muy a mano (en los menús) todos los parámetros que puedes/debes tocar, en STAAD deberás rebuscar en la ayuda el nombre del parámetro, por ejemplo, para modificar la longitud de pandeo y meterlo a manita en el input del programa.

Espero haber servido de ayuda,
por
#303573
PauPower escribió:Básicamente no tienen nada que ver el uno con el otro, así de claro te lo digo. Una vez dada la mala noticia, damos la buena: STAAD es un programa bastante sencillo de manejar a la hora de meter geometría, cargas, combinaciones, etc. Además en su ayuda tienen muchos ejemplos que te permite entender su manejo. Otro punto bueno es que tiene además de los perfiles europeos, lleva la base de datos americana, los británicos y alguno más. Evidentemente, un buen manejo del programa te llevará tiempo, pero vamos que con el Excel pasa lo mismo :burla

Una pega: igual que en CYPE tienes muy a mano (en los menús) todos los parámetros que puedes/debes tocar, en STAAD deberás rebuscar en la ayuda el nombre del parámetro, por ejemplo, para modificar la longitud de pandeo y meterlo a manita en el input del programa.

Espero haber servido de ayuda,


Gracias por la respuesta. ¿Sabes si es difícil hacerse con el programa para así ir aprendiéndolo por mi cuenta o donde podría hacerme con él??
por
#303602
Te recomiendo que visites la web del "fabricante", que hay ciertas facilidades, para estudiantes y demás.

http://www.bentley.com/en-US/Engineerin ... udents.htm

Ahora bien, siempre hay desaprensivos que lo van colgando por ahí 'para compatir'.
por
#303634
Eso sí, no esperes absolutamente nada de su servicio técnico... :cabezazo :cabezazo :cabezazo
por
#304504
PauPower escribió:Eso sí, no esperes absolutamente nada de su servicio técnico... :cabezazo :cabezazo :cabezazo

¿Es que no tienen en España?
por
#304637
castelar escribió:
PauPower escribió:Eso sí, no esperes absolutamente nada de su servicio técnico... :cabezazo :cabezazo :cabezazo

¿Es que no tienen en España?
Tener deben tener... pero vamos, que hace años se detectó que había un coeficiente de cálculo que lo tomaba erróneamente y hubo que contactar directamente con el angloparlante de turno porque el de España como que no sabía de qué le hablaban.

Hace unos meses estuve en un curso del STAAD Foundation y las clases variaron entre lamentables y cómicas...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro