Cálculo de correas en Nuevo Metal 3D El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#305588
Buenos días compañeros. Resulta que he intentado calcular una nave entera en Nueva Metal 3D sin pasar por el generador de pórticos, por lo que he metido hasta las correas en Nuevo Metal.
El caso es que me dice el programa que no existe ningún perfil de la serie ZF que aguante esas cargas. Yo anteriormente había calculado alguna correa de manera aislada en el Nuevo Metal, pero no entiendo por qué así no puede hacerse...alguien me confirma que así no puede hacerse? El paño estaba bien introducido con la dirección de cargas perpendicular a las correas.

:spain
Avatar de Usuario
por
#305608
Como no se cómo se ha calculado no puedo decirte con seguridad qué es lo que ocurre pero es probable que sean problemas o bien de esbeltez (coeficientes de pandeo) o bien de que la correa trabaja a compresión al estar integrada en la estructura, y ya sabemos que los perfiles conformados apenas aguantan tensiones de compresión (se ha tratado en infinidad de ocasiones en el foro el tema del efecto arriostrante de las correas y las consecuencias que tendría considerarlo, por ello es mejor analizarlos como elementos independientes y simplificar al máximo los cálculos teniendo claro cómo trabaja cada elemento)
por
#305622
estigia76 escribió:Como no se cómo se ha calculado no puedo decirte con seguridad qué es lo que ocurre pero es probable que sean problemas o bien de esbeltez (coeficientes de pandeo) o bien de que la correa trabaja a compresión al estar integrada en la estructura, y ya sabemos que los perfiles conformados apenas aguantan tensiones de compresión (se ha tratado en infinidad de ocasiones en el foro el tema del efecto arriostrante de las correas y las consecuencias que tendría considerarlo, por ello es mejor analizarlos como elementos independientes y simplificar al máximo los cálculos teniendo claro cómo trabaja cada elemento)


Lo primero darte las gracias por la respuesta. Estoy totalmente de acuerdo contigo en lo que dices :amo . El problema es que hoy por ejemplo me he metido en Cype para ver el resulta de cada una de las combinaciones de acciones y no lo he encontrado como tal. Con ésto me refiero al resultado de la suma de las acciones por su coeficiente de ponderación, es decir, al valor que de en kg/m2.

Eso lo de al el cype en algún sitio? :ein
Avatar de Usuario
por
#305630
creo que de los listados solo pueden obtenerse cargas lineales sobre barras (por metro lineal), después de haber hecho el reparto de su zona de influencia. y me parece que son de hipótesis, no de combinaciones. de combinaciones puedes ver los esfuerzos
las superficiales (por m2) se pueden ver gráficamente o desde los cuadros de edición de cargas introducidas (el peso propio me temo que no se verá aquí), pero también son hipótesis, no combinaciones
creo que al menos en metal3d es así.
por
#305675
Y entonces que carga le pongo a las correas¿...se que hay que calcular en nuevo metal como una viga continua ( es decir, pongo 4 nudos articulados y voy del primero al último), y así es de 3 o mas vanos.

Y despues xa introducirle las cargas no se si meterle la nieve y la sobre carga de uso el viento únicamente. Combinarlas a mano y la más desfavorable introducirla...otra cosa no se me ocurre... :cabezazo

Haber si me guías un pco...jejejeje

Saludos
Avatar de Usuario
por
#305744
¿y cómo has calculado inicialmente la nave con correas incluidas? es decir ¿cómo has metido el viento? como sabrás el viento ern CTE es un infierno introducirlo por la cantidad de zonificaciones que aparecen sobre la cubierta, que son las cargas que se deberán introducir. como cuentas a priori es imposible saber qué combinación es mas desfavorable por lo que se deben combinar todas las hipótesis posibles según CTE AE.
por cierto que siempre puedes ayudarte del generador de pórticos independientemente de que metas las correas después. Si vas a editar las cargas superficiales y las de los paños después de la exportación, puedes ver todas las hipótesis generadas (carga superficial), incluyendo todas las zonas generadas en cubierta por el viento. Si ahora quieres meter las correas insértalas apoyadas y como una única pieza a cada una, y modifica la dirección de reparto de los paños para que ahora se cargue sobre las correas, que le pasarán su carga a los dinteles, y no directamente sobre los dinteles
en mi opinión el generador de pórticos es una gran herramienta para el cálculo de las correas
por
#305756
Pues yo no se si lo haré bien o no, pero no sigo el CTE a rajatabla. Lo que hago es que busco cuál es la peor zona afectada por el viento y esa es la que le aplico a toda la nave porque sino es imposible...vaya lio :unknow

Lo del reparto de cargas perpendicular a las correas lo hice porque se que sino no lo estoy haciendo bien. Lo único que olvidé hacer fue colocarlas como apoyadas sobre los dinteles, creo que ahí es donde está el fallo... :up
Avatar de Usuario
por
#305762
la forma exacta de hacerlo es como cuenta el CTE porque puedes tener correas que pertenezcan a 2 zonas distintas, y por tanto a 2 cargas distintas. En cualquier caso coger la carga mas desfavorable es aceptable, y combinarla con el resto de hipótesis. Los primeros vanos de la nave serán los determinantes (basta con mirar los coeficientes que se dan en estas zonas). Debes calcular para la máxima presión y succión. En general la máxima presión de viento se combinará con la nieve (no con la sobrecarga ya que parece lógico que no sean compatibles) y la máxima succión con nada (solo obviamente con el peso propio).
Actualmente disponiendo del generador de pórticos, no veo razón de hacerlo manualmente por la complejidad que ello conlleva
visil escribió:Lo del reparto de cargas perpendicular a las correas lo hice porque se que sino no lo estoy haciendo bien. Lo único que olvidé hacer fue colocarlas como apoyadas sobre los dinteles, creo que ahí es donde está el fallo...

échale un vistazo a los diagramas de momentos sobre las correas y dinteles para alguna hipótesis y mira que sean lógicos (viga continua y viga sometida a cargas puntuales) para comprobar que las vinculaciones que has colcocado son las correctas
por
#305766
Estoy totalmente de acuerdo contigo!

Gracias por las aportaciones.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro