Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#331386
Hola de nuevo.

Sigo con el cálculo de la marquesina. Me había preparado para que me salieran zapatas grandes, pero es que me salen MONSTRUOSAS. Me he quedado al verlas :ko

Os digo el proceso que he seguido:

Mi primera duda es saber si tengo que usar reacciones sobre el terreno o las de equilibrio sobre cimentación.

La primera, me da como valores desfavorables para la siguiente hipótesis: G+V.succión las siguientes cargas (-18.879,14.511)t.

En cambio con equilibrio sobre cimentación: G+1.6 V.succión las cargas son de : (-31.864,-29.839)t.m.

No entiendo muy bien qué hipótesis tengo que usar ¿alguien me dice algo al respecto?Voy a hacer las comprobaciones a vuelco de las dos:

CASO1:

Zapata:4000x3150x1000 (200mm solera)

Peso: 30.24 t. Momento estabilizador: (30.24-18.879)x 2m = 22.722 t.m
Momento desestabilizador: ( 14.511x 0.8m) * 20.89 t.m

CASO2:
No me parece "lógico" mayorar el viento y no mayorar el peso propio "G" y además volver a mayorar en la comprobación el momento desestabilizador

Zapata 5000x3750x1200 (200 mm solera)

Peso: 54 t. Momento estabilizador: (54-31.864)x 2.5m = 55.34 t.m
Momento desestabilizador: (29.839 x 1m) * 1.8=53.71 t.m

La verdad es que tanto una, como la otra me parecen una barbaridad. ¿Alguien me puede decir si hago algo mal o estoy pasando algo por alto?

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#331391
Hola,

Quizá si cuentas el peso de tierras y firme que tienes sobre zapata te ayude a estabilizar y te salga algo menor la zapata (qué menos que contar 40 cm entre tierra y el firme sobre la zapata)

Es normal mayorar el viento y no el peso al evaluar el vuelco, porque el viento si no llega a tomar el valor de cálculo no pasa nada, pero el peso si es menor que el de cálculo sí pasa.

Otra opción es revisar el cálculo de presiones que hayas considerado, quizá puedas afinarlo.

Saludos
por
#331413
Ok.Muchas gracias por la respuesta.

Entiendo el planteamiento de mayorar el viento y no el peso, por lo que, según me dices, tendría que usar las reacciones resultantes de la hipótesis G+1.6Vp. (equilibrio sobre cimentación).

Pero entonces, lo que yo digo es que si estas mayorando la carga, ¿no es una barbaridad tener que volver a mayorar,en la comprobación del vuelco multiplicando por 1.8 el momento desestabilizador?

Muchas gracias por tu contestación y por la rapidez.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro