por Unkvelez
- 25 Ago 2015, 07:42

-
Perfil básico de usuario
- 25 Ago 2015, 07:42
#352560
Buenos días:
Os pongo en situación:
-En mi empresa quieren empezar a elaborar estudios de alumbrado de emergencia y estamos probando diferentes software, pero curiosamente con el que mas promete, el Dialux, es con el que estoy teniendo el problema mas "tonto".
Para empezar, comienzo creando un recinto, en este caso al ser un ejemplo con un simple recinto de 10x10x3 me sirve, y con la función de "Cuerpo de extrusión", con la cual según varias guías es con la que se crearían los tabiques de los recintos, creo una pared que separa el recinto el 2, obviamente de 3m de altura.
Os dejo captura para que nos entendamos rápidamente.
[Imagen no disponible]
Declaro el equipo como alumbrado de emergencia en la opciones del mismo, a su vez lo añado a un "grupo de control", del cual no se muy bien la utilidad, y este a su vez lo añado a una "Escena de luz" la cual declaro también como alumbrado de emergencia, creando automáticamente un "Área anti-pánico", y en la otra parte del recinto, donde no hay ningún equipo de emergencia, creo también una "superficie de calculo" ambas a 0m de altura.
[Imagen no disponible]
Como podéis ver, la luz de este equipo de alumbrado de emergencia "atraviesa" la extrusión, aportando luz tanto en su zona como a la otra parte del tabique, un tabique que debería separar ambas salas.
Os dejo también un captura con los valores lumínicos en la superficie de calculo de sala donde no hay ningún equipo de alumbrado de emergencia.
[Imagen no disponible]
¿Alguien podría ayudarme con este problemilla? ¿Es cosa de los elementos que estoy utilizando? Tal vez el "Cuerpo de extrusión" no sea el elemento que necesito para esto.
Se que una solución pasa por realizar los estudios sala a sala, en locales diferentes, pero me gustaría aún así poder dar solución a esto, si es posible.
Muchas gracias por leeros este tocho, nos vemos.
Os pongo en situación:
-En mi empresa quieren empezar a elaborar estudios de alumbrado de emergencia y estamos probando diferentes software, pero curiosamente con el que mas promete, el Dialux, es con el que estoy teniendo el problema mas "tonto".
Para empezar, comienzo creando un recinto, en este caso al ser un ejemplo con un simple recinto de 10x10x3 me sirve, y con la función de "Cuerpo de extrusión", con la cual según varias guías es con la que se crearían los tabiques de los recintos, creo una pared que separa el recinto el 2, obviamente de 3m de altura.
Os dejo captura para que nos entendamos rápidamente.
[Imagen no disponible]
Declaro el equipo como alumbrado de emergencia en la opciones del mismo, a su vez lo añado a un "grupo de control", del cual no se muy bien la utilidad, y este a su vez lo añado a una "Escena de luz" la cual declaro también como alumbrado de emergencia, creando automáticamente un "Área anti-pánico", y en la otra parte del recinto, donde no hay ningún equipo de emergencia, creo también una "superficie de calculo" ambas a 0m de altura.
[Imagen no disponible]
Como podéis ver, la luz de este equipo de alumbrado de emergencia "atraviesa" la extrusión, aportando luz tanto en su zona como a la otra parte del tabique, un tabique que debería separar ambas salas.
Os dejo también un captura con los valores lumínicos en la superficie de calculo de sala donde no hay ningún equipo de alumbrado de emergencia.
[Imagen no disponible]
¿Alguien podría ayudarme con este problemilla? ¿Es cosa de los elementos que estoy utilizando? Tal vez el "Cuerpo de extrusión" no sea el elemento que necesito para esto.
Se que una solución pasa por realizar los estudios sala a sala, en locales diferentes, pero me gustaría aún así poder dar solución a esto, si es posible.
Muchas gracias por leeros este tocho, nos vemos.