slasher091 escribió: [...]
Gracias
El alumbrado de evacuacion y el antipánico son dos tipos de alumbrado de seguridad. El alumbrado de seguridad es un tipo de alumbrado de emergencia. En el esquema que viene en la guia tecnica de aplicación de la ITC-BT-28 lo deja claro, si no lo has leido revisalo.
-Alumbrado de evacuación ¿son las luminarias autonomas que siempre hemos denominado como "alumbrado de emergencia"?
-Alumbrado anti-pánico ¿son las luminarias autonomas que siempre hemos denominado como "alumbrado de emergencia"?
Esta pregunta es dificil de responder, porque no sabemos lo que tú has venido denominando como "alumbrado de emergencia". El alumbrado de evacuación es un tipo de alumbrado de emergencia, y el antipanico es otro tipo. Tienen funciones diferentes. Uno ilumina las vias de evacuacion y los puntos importantes (salidas, BIEs, etc); y el otro ilumina el area general.
Antiguamente (hace muchos años al de evacuación se le llamaba "de señalizacion", esta denominación ya no se usa.
-Alumbrado de reemplazamiento ¿es el alumbrado convencional pero alimentado desde un grupo electrógeno?
No necesariamente, el alumbrado de reemplazamiento puede conseguirse mediante baterías, bien centrales o bien individuales por luminaria.
A parte de esto nunca he sabido calcular exactamente el "alumbrado de emergencia" (no se si es la denominación correcta, me refiero al alumbrado autónomo que ilumina en caso de falta de suministro):
¿Cada que distancia se deben ubicar?
¿Cuantos lux?
¿Como calcular los lux a un metro del suelo teniendo como dato la altura de la instalación y los lm de la luminaria?
Los lux a conseguir vienen claramente en el REBT. Para la distancia y los cálculos, personalmente siempre lo he hecho con Dialux, defines las rutas de evacuación, calculas y modificas hasta cumplir las condiciones que marca el reglamento sobre lux minimo y uniformidad. El Dialux 4.12 tiene las herramientas especificas para definir las escenas de alumbrado de emergencia y marcar claramente las rutas de evacuación.
NO hay forma de darte una distancia, depende del modelo de luminaria, de la altura al suelo, etc.
He visto proyectos antiguos donde esto se hacía mediante formulas empíricas sacadas de libros, pero desde que existe el software de cálculo (que además es gratuito) esto está obsoleto.