por Oskita
- 27 Ago 2020, 22:22

-
Perfil básico de usuario
- 27 Ago 2020, 22:22
#369174
Apreciados compañeros / Hola a todos.
Me están surgiendo la duda referente al sistema de puesta a tierra de una instalación de traceado eléctrico(resistencias) en una planta industrial, cuyo sistema de puesta a tierra es TN-S sin neutro distribuido en el origen de la instalación (un centro de transformación MT/BT da suministro a la instalación) y se han tenido que colocar varios transformadores de aislamiento trifásico para dotar de neutro artificial varios subcuadros.
En el origen de la instalación el transformador MT/BT tiene el neutro de la estrella conectada a la tierra de servicio y se distribuye junto a las 3 fases (no se distribuye neutro) un conductor de protección conectado al conductor de neutro en el transformador MT/BT, para alimentar un cuadro general que alimenta 5 subcuadros (sistema trifásico desequilibrado).
Es aguas arriba de estos subcuadros donde se han tenido que colocar unos transformadores de aislamiento trifásicos para generar el neutro artificial y poder acometer cada subcuadro con 3 fases+N+PE.
En estos transformadores de aislamiento no se ha conectado el neutro de la estrella en una puesta a tierra propia, utilizándose el mismo conductor de protección proveniente del origen de la instalación (Fuente de alimentación: el transformador MT/BT), para la puesta a tierra de la propia envolvente de los transformadores de aislamiento y proveer de conductor de protección la acometida de cada subcuadro.
¿Sería conveniente conectar el neutro artificial de los transformadores de aislamiento en una puesta a tierra propia, no conectada a la del suministro (origen de la instalación: Trafo de MT/BT)?
Los circuitos de cada subcuadro disponen de protección magnetotérmica y diferencial.
¿Al disponer de un sistema desequilibrado pueden aparecer sobretensiones puntuales en alguna fase o el propio neutro artificial (hablamos en el secundario del transformador de aislamiento?
Si alguien puede ayudar al respecto, lo agradecería. He buscado y leído por varias publicaciones técnicas, pero este tipo de instalación específica (isla IT en esquema TN-S sin neutro) no la he podido aclarar.
Agradeceros de antemano vuestra colaboración.
Muchas gracias.
Saludos!
Me están surgiendo la duda referente al sistema de puesta a tierra de una instalación de traceado eléctrico(resistencias) en una planta industrial, cuyo sistema de puesta a tierra es TN-S sin neutro distribuido en el origen de la instalación (un centro de transformación MT/BT da suministro a la instalación) y se han tenido que colocar varios transformadores de aislamiento trifásico para dotar de neutro artificial varios subcuadros.
En el origen de la instalación el transformador MT/BT tiene el neutro de la estrella conectada a la tierra de servicio y se distribuye junto a las 3 fases (no se distribuye neutro) un conductor de protección conectado al conductor de neutro en el transformador MT/BT, para alimentar un cuadro general que alimenta 5 subcuadros (sistema trifásico desequilibrado).
Es aguas arriba de estos subcuadros donde se han tenido que colocar unos transformadores de aislamiento trifásicos para generar el neutro artificial y poder acometer cada subcuadro con 3 fases+N+PE.
En estos transformadores de aislamiento no se ha conectado el neutro de la estrella en una puesta a tierra propia, utilizándose el mismo conductor de protección proveniente del origen de la instalación (Fuente de alimentación: el transformador MT/BT), para la puesta a tierra de la propia envolvente de los transformadores de aislamiento y proveer de conductor de protección la acometida de cada subcuadro.
¿Sería conveniente conectar el neutro artificial de los transformadores de aislamiento en una puesta a tierra propia, no conectada a la del suministro (origen de la instalación: Trafo de MT/BT)?
Los circuitos de cada subcuadro disponen de protección magnetotérmica y diferencial.
¿Al disponer de un sistema desequilibrado pueden aparecer sobretensiones puntuales en alguna fase o el propio neutro artificial (hablamos en el secundario del transformador de aislamiento?
Si alguien puede ayudar al respecto, lo agradecería. He buscado y leído por varias publicaciones técnicas, pero este tipo de instalación específica (isla IT en esquema TN-S sin neutro) no la he podido aclarar.
Agradeceros de antemano vuestra colaboración.
Muchas gracias.
Saludos!