Leyendo el hilo me ha venido a la cabeza un "supuesto timo" del que fui testigo pero a otro nivel.
Trabajaba en una empresa de hormigones. Y un día, me viene el jefe de calidad (que era químico) con publicidad sobre cierto aparato que ionizaba el agua antes de la mezcla, con lo que se conseguía reducir el consumo de cemento, obteniendo la misma resistencia del hormigón a menos coste.
El aparato era un cilindro con unas conexiones eléctricas de un metro de largo y unos 20 cm de diámetro por el que pasaba la tubería. Supuestamente contenía una bobina (o pulseras con hologramas, vete a saber). No se que valía, pero no era nada barato. Creo recordar que funcionaba con CC y con bastante poco consumo.
Le hice todo tipo de reflexiones escépticas: Que si era un timo, que si hacía algún efecto terminaría una vez pasado por el tubo, que narices iba a ionizar con un par de watios y y un tubo de 2" con agua a toda leche, etc. Pero bien, convenció al jefe y la empresa compró el aparato y lo instaló. Y el caso es que supuestamente funcionó. No se si amañando los datos de resistencia de probetas o que, pero funcionó. Incluso la empresa le dio un premio a la innovación del año a nivel nacional.
Hace tiempo que deje esa empresa, y no se si el aparato sigue allí (o si han puesto uno en las 100 plantas que tienen). Yo estaba convencido que era un timo, pero a la vista de los resultados, siempre albergué cierta duda.
Trabajaba en una empresa de hormigones. Y un día, me viene el jefe de calidad (que era químico) con publicidad sobre cierto aparato que ionizaba el agua antes de la mezcla, con lo que se conseguía reducir el consumo de cemento, obteniendo la misma resistencia del hormigón a menos coste.
El aparato era un cilindro con unas conexiones eléctricas de un metro de largo y unos 20 cm de diámetro por el que pasaba la tubería. Supuestamente contenía una bobina (o pulseras con hologramas, vete a saber). No se que valía, pero no era nada barato. Creo recordar que funcionaba con CC y con bastante poco consumo.
Le hice todo tipo de reflexiones escépticas: Que si era un timo, que si hacía algún efecto terminaría una vez pasado por el tubo, que narices iba a ionizar con un par de watios y y un tubo de 2" con agua a toda leche, etc. Pero bien, convenció al jefe y la empresa compró el aparato y lo instaló. Y el caso es que supuestamente funcionó. No se si amañando los datos de resistencia de probetas o que, pero funcionó. Incluso la empresa le dio un premio a la innovación del año a nivel nacional.
Hace tiempo que deje esa empresa, y no se si el aparato sigue allí (o si han puesto uno en las 100 plantas que tienen). Yo estaba convencido que era un timo, pero a la vista de los resultados, siempre albergué cierta duda.