Separacion de sectores (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#100907
Hola:
mirad mi caso es este tengo un pabellon en el que 300 m2 o un metro menos van a ser un almacén de neumaticos y los otros 200 m2 van a ser de circulación del personal.
Mi pregunta es si tengo que levantar un muro para sectorizar la zona de 300 m2 , en tal caso sería hasta la cubierta y de que RF, o como en la otra zona no va a ver peligro con dejar espacio libre sirve para sectorizar.

La nave es diafana de 500m2, pretendo que los 200m2 de de paso esten en la entrada y el almacen este al final de la nave.
El nivel de riesgo del almacen es Medio 5 y el otro sector bajo 1.
Avatar de Usuario
por
#101358
Hola tory,

supongo que estas hablando de una nave tipo A ¿no?

Saludos
Avatar de Usuario
por
#101361
tory escribió:Hola:
mirad mi caso es este tengo un pabellon en el que 300 m2 o un metro menos van a ser un almacén de neumaticos y los otros 200 m2 van a ser de circulación del personal.
Mi pregunta es si tengo que levantar un muro para sectorizar la zona de 300 m2 , en tal caso sería hasta la cubierta y de que RF, o como en la otra zona no va a ver peligro con dejar espacio libre sirve para sectorizar.

La nave es diafana de 500m2, pretendo que los 200m2 de de paso esten en la entrada y el almacen este al final de la nave.
El nivel de riesgo del almacen es Medio 5 y el otro sector bajo 1.


Un metro por encima de la cubierta :mrgreen:

Como pregunta Franele debes decirnos la configuración.
por
#101428
En vez de levantar el muro 1m por encima de la cubierta preferia poner unas "viseras" de pladur de 1m de ancho para que haga la misma funcion
por
#101663
correcto es Tipo A
Avatar de Usuario
por
#101850
Hola tory,

primero deberias de calcular la carga de fuego de toda la nave en su conjunto, y comprobar si cumple la tabla 2.1 del Anexo II.
En caso de que no la cumpla, deberas de sectorizar hasta que cumplas dicha tabla. Para sectorizar, puedes levantar un muro, EI 120, hasta cubierta y alli debes de tener una franja de 1 m. en proyeccion horizontal que de continuidad al muro, y que cumpla una EI-60 minimo. Esta franja asegurate que puedas certificarla posteriormente.
Todo lo dicho salvo que alguna normativa local sea mas restrictiva y por lo tanto debas cumplirla.

Saludos
por
#101907
Hola franele, la tabla 2.1 ya la habia tenido en cuenta por eso sólo puedo utilizar 300m2.
Yo lo que pretendia es ver si lo de poner el muro era algo evitable ya que en la otra parte no va ha haber nada va a ser solo de paso, pero estoy viendo que voy a tener que poner muro si o si,l
Muchas gracia a los que contestais
Avatar de Usuario
por
#101942
Me temo que sí. No puedes tener un sector más grande de lo que te marca el reglamento aunque justifiques que solo se ocupa una parte.
Avatar de Usuario
por
#102024
Goran Pastich escribió:Me temo que sí. No puedes tener un sector más grande de lo que te marca el reglamento aunque justifiques que solo se ocupa una parte.


Claro, es que un sector es un sector delimitado por elementos sectorizantes, independientemente que esté en uso, totalmente vacio o parcialmente ocupado. :yep
por
#102763
MAZINGER escribió:
tory escribió:Hola:
mirad mi caso es este tengo un pabellon en el que 300 m2 o un metro menos van a ser un almacén de neumaticos y los otros 200 m2 van a ser de circulación del personal.
Mi pregunta es si tengo que levantar un muro para sectorizar la zona de 300 m2 , en tal caso sería hasta la cubierta y de que RF, o como en la otra zona no va a ver peligro con dejar espacio libre sirve para sectorizar.

La nave es diafana de 500m2, pretendo que los 200m2 de de paso esten en la entrada y el almacen este al final de la nave.
El nivel de riesgo del almacen es Medio 5 y el otro sector bajo 1.


Un metro por encima de la cubierta :mrgreen:

Como pregunta Franele debes decirnos la configuración.


¿Y si mi sector tiene una cubierta independiente inferior a la del edificio?
Me refiero al caso en el que construyo oficinas con forjados de hormigón, y el forjado superior del último piso queda por debajo de la cubierta de chapa de la nave. ¿es posible esa configuración?
Avatar de Usuario
por
#102769
perro escribió:
MAZINGER escribió:
tory escribió:Hola:
mirad mi caso es este tengo un pabellon en el que 300 m2 o un metro menos van a ser un almacén de neumaticos y los otros 200 m2 van a ser de circulación del personal.
Mi pregunta es si tengo que levantar un muro para sectorizar la zona de 300 m2 , en tal caso sería hasta la cubierta y de que RF, o como en la otra zona no va a ver peligro con dejar espacio libre sirve para sectorizar.

La nave es diafana de 500m2, pretendo que los 200m2 de de paso esten en la entrada y el almacen este al final de la nave.
El nivel de riesgo del almacen es Medio 5 y el otro sector bajo 1.


Un metro por encima de la cubierta :mrgreen:

Como pregunta Franele debes decirnos la configuración.


¿Y si mi sector tiene una cubierta independiente inferior a la del edificio?
Me refiero al caso en el que construyo oficinas con forjados de hormigón, y el forjado superior del último piso queda por debajo de la cubierta de chapa de la nave. ¿es posible esa configuración?


Si ambas cubiertas están separadas por un metro, cumples. :usuario
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro