grupo de bombas contra incendio (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#133726
Hola a todos, he estado leyendo buena parte de las consultas realizadas por muchos de vosotros (y en buena medida contestadas), pero me surge una duda a pesar de haber leido bastante.

En un edificio, donde tengo un aparcamiento subterráneo, centro comercial en planta baja (700m2) y tres plantas de residencia de estudiantes (es decir , 3 sectores CI) puedo usar el mismo grupo de bombas CI para alimentar a las BIE que instalaré en cada uno de ellos??.
Entiendo que sí, pero me surgen dudas
Última edición por eloy el 16 Dic 2008, 10:18, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#133770
Si pertenecen todas las actividades a un mismo titular bajo una misma licencia de actividad, ambiental o como quiera llamarla el ayuntamiento de turno, sí.

Ahora bien, me extraña que en una misma licencia de actividad, puedan estar incluidas una residencia y un centro comercial... :ein , o lo que es lo mismo, me parece que vas a tener que contemplar grupos de presión por separado :yep , seguramente, uno para el aparcamiento y el centro comercial, y otro para la residencia.

:usuario
Avatar de Usuario
por
#133792
Gracias 1+, el propietario es único y explotará 3 actividades diferentes (de hecho no existe deivisión horizontal).

me quedo con un único grupo (una bomba eléctrica y otra diesel) en el sótano del garaje.

Gracias,
Avatar de Usuario
por
#133849
eloy escribió:Gracias 1+, el propietario es único y explotará 3 actividades diferentes (de hecho no existe deivisión horizontal).

me quedo con un único grupo (una bomba eléctrica y otra diesel) en el sótano del garaje.

Gracias,


Pues como tengas tres licencias de actividad diferentes, no veo yo muy claro eso de que tengas un único grupo :nono2 .

¿Y si un día el aparcamiento cierra y no hace el mantenimiento? :ein
Avatar de Usuario
por
#133899
Pues por eso digo, que el propietario de todo el inmueble es persona única y no quiere hacer división horizontal, de echo el inmueble tendrá un único contador eléctrico.

:usuario
por
#133901
Muy buenas, no queria crear un tema nuevo, porque quizas este sea el adecuado.

Tengo una nave industrial cuya actividad es imprenta. Tengo un caudal nominal de 2.800 l/m Alimenta rociadores (139) y BIE'S (5), calculado con ROwin.

me parece un poco bestia, a la hora de elegir bomba, no encuentro, alguna idea? he cometido algun error?
Avatar de Usuario
por
#133909
NES_one escribió:Tengo una nave industrial cuya actividad es imprenta. Tengo un caudal nominal de 2.800 l/m Alimenta rociadores (139) y BIE'S (5), calculado con ROwin.


Especifica más porque no entiendo :roll:


NES_one escribió:me parece un poco bestia, a la hora de elegir bomba, no encuentro, alguna idea? he cometido algun error?


Cuando entran en liza los rociadores, no todo es descabellado :nono2 .

Ves preparando una bomba eléctrica, una diesel y una jockey, o dos diesel. Por lo menos una ha de ser diesel siempre que hay rociadores :yep .

:saludo
Avatar de Usuario
por
#133926
1+ también es normal usar una bomba diesel además de una eléctrica para el caso de que falle la alimentación eléctrica no?
:usuario
Avatar de Usuario
por
#133983
eloy escribió:1+ también es normal usar una bomba diesel además de una eléctrica para el caso de que falle la alimentación eléctrica no?
:usuario


Para suministrar agua a BIE's, no es estrictamente necesario, aunque como proyectista, puedes recomendarlo.

Para rociadores siempre :yep .
Avatar de Usuario
por
#133990
Gracias 1+, pero es que en la norme UNE sobre abastecimiento de agua para incendios dice que se debe garantizar el suministro de agua incluso con falta de energía eléctrica, y no dispongo (cerca) de un segundor transformador para garantizar que las bombas funcionan. La verdad es que he leido mucho sobre esto y no lo veo claro.
:ein :ein
Avatar de Usuario
por
#134042
eloy escribió:Gracias 1+, pero es que en la norme UNE sobre abastecimiento de agua para incendios dice que se debe garantizar el suministro de agua incluso con falta de energía eléctrica, y no dispongo (cerca) de un segundor transformador para garantizar que las bombas funcionan. La verdad es que he leido mucho sobre esto y no lo veo claro.
:ein :ein


Puedes disponer de un pequeño grupo electrógeno :yep.

:saludo
por
#134266
Tengo una nave de unos 730 m2, a su vez esta dividida en 2 naves, una de ellas tipo A, y la otra tipo B.

Tienen una parte de almacen de productos quimicos, de riesgo alto, asi como una de almacenaje.

Luego tienen 2 zonas de produccion de riesgo medio, y el resto de sectores son de riesgo bajo.

He usado el programa rowin para calculo de BIES y de rociadores.

El resultado ha sido 139 rociadores y 5 BIES, teniendo un volumen de agua de 177m3, el cual he justificado con un deposito de 30m3 con llenado de la red publica apoyandome en la UNE 12845.

El caudal que me sale es cerca de 2900 l/m. Con una presion de 8 bar

Mi duda es que no se como elegir el grupo de presion, mejor dicho no se donde buscar.

Gracias y un saludo
por
#134280
http://www.bombashasa.es/imag/cat-gener ... UNE-cg.pdf

Una cosa el ROWin no utiliza la UNE 12845, sino la UNE 23.595.

Por cierto, ¿esto como se come?

NES_one escribió:Tengo una nave de unos 730 m2, a su vez esta dividida en 2 naves, una de ellas tipo A, y la otra tipo B.
por
#134282
pues a ver, tendria q pasarte los planos.

Pero voy a intentar explicarme.

El proceso industrial, esta compuesta de 2 naves, una de ellas, Nave I, es de tipo A, puesto q comparte con otra nave parte de la estructura, la otra, de tipo B, Nave II, esta unida con una puerta a la Nave I, pero sin compartir estructura.

Espero haberme explicado.

PD

he usado la UNE 12845 en la memoria del proyecto para justificar el deposito, puesto que rowin me decia uno de 177 m3.

PD2
no me aclaro como entrar a esa tabla, tengo caudal y presion, sorry por la incompetencia, y gracias por la ayuda
Avatar de Usuario
por
#134306
NES_one escribió:Tengo una nave de unos 730 m2, a su vez esta dividida en 2 naves, una de ellas tipo A, y la otra tipo B.

Tienen una parte de almacen de productos quimicos, de riesgo alto, asi como una de almacenaje.

Luego tienen 2 zonas de produccion de riesgo medio, y el resto de sectores son de riesgo bajo.

He usado el programa rowin para calculo de BIES y de rociadores.

El resultado ha sido 139 rociadores y 5 BIES, teniendo un volumen de agua de 177m3, el cual he justificado con un deposito de 30m3 con llenado de la red publica apoyandome en la UNE 12845.

El caudal que me sale es cerca de 2900 l/m. Con una presion de 8 bar

Mi duda es que no se como elegir el grupo de presion, mejor dicho no se donde buscar.

Gracias y un saludo


Esto tiene miga :yep .

Primero: si tienes un abastecimiento combinado (bie's y rociadores), no puedes usar únicamente un depósito de capacidad reducida para dar abastecimiento, pues por lo que dices, tu depósito de 30 m3 tiene pinta de ser un depósito de capacidad reducida.

Segundo: Un volumen de 30 m3 para un depósito de capacidad reducida, implica que estás asignando un riesgo RO3 a tu actividad, cuando cualquiera de esas características es REP o REA, o lo que es lo mismo, que tienes un error de base importante :yep .

Tercero: Con todo lo anterior, no te va a bastar con BIE's de 25 mm de diámetro (como supongo que has calculado), si no que necesitarás de 45 mm en zonas de almacenamiento y producción, pudiendo usar de 25 mm sólo en zonas de administración (por ejemplo).

Revísa todos tus cálculos, que creo que están un tanto cojos :ein .

:saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro