Me explico:
Hago una nave tipo C en la que cabe una máquina con diferentes alturas (la máquina). Es una máquina de producción vertical, que se sustenta con pilares metálicos y que en las diferentes alturas tiene unas plataformas para acceso de personal.
La construcción del edificio consta (para simplificarlo) en la envolvente: planta baja, cerramientos y cubierta.
Las alturas, como digo, las hace la propia máquina. Habrá algunas personas con puesto fijo en la planta baja y otras pocas en la primera altura de la máquina. En las demás alturas la ocupación es eventual para labores de mantenimiento.
Protección Pasiva- He protegido la estructura portante (sólo la del edificio) conforme me exige el rgto. La de la máquina no porque no es portante del edificio.
- No protejo las plataformas de la máquina. Puesto que pertenecen a una máquina de proceso.
- Sí protejo unas escaleras que comunican estas plataformas y la planta de cota 0,0 porque servirán para evacuación de los operarios.
Protección Activa- Tengo que poner BIES, extintores y pulsadores porque así me lo exigen.
Aquí mi duda:
En planta baja no tengo problema. Pongo un "de todo" y ya. El problema es en las plataformas de la máquina. ¿Creéis que he de poner BIES? ¿en todas las alturas o sólo sería obligatorio en aquellas alturas en las que haya presencia continuada de personal?
¿Y los extintores?
A ver qué os parece...