Hola rgl,
En los establecimientos de expediciones que he realizado, solo habia almacenamiento sobre el suelo, sin estanterias, y lo que hago es tomar los valores de densidad de las expediciones, repartiendo la zona de almacenamiento segun el cliente me dice y aplicando porcentajes.
Si lo que tienes es un almacenaje en altura, deberias de elegir varios almacenamientos segun tu cliente te diga, mas o menos.
Saludos
rgl escribió:Hola a todos:
Estoy haciendo el PFC que consiste en una plataforma logistica.La plataforma es un establecimiento industrial de tipo C que
esta dividida en una zona administrativa, que es un edificio independiente, , donde aplico el CTE y la plataforma que constituye un unico sector de incendio de 3172 m2 , pero en el que a su vez esta dividia en una zona de recepción, distribución y expedición mecanizada de de 2524 m2 y un almecen de 603 m2 donde aplico el RSCIEI ,
El problema que tengo es en el calculo del nivel de riesgo intrinseco .
Lo que hago es calcular por separado el nivel de riesgo de la zona de expedicion y del almacén pero tengo dos dudas:
1.No he encontrado ningun valor para la carga de fuego qvi tanto de la zona del almacén como del zona de expadicion Que actividad tendría que es coger para un almacén de paquetería? y para la zona de expedición?
Me he mirado la tabla de arriba abajo y al principio puse una actividad de papeleria pero me dijeron que no era el adecuado y que buscase otro.Pero no se que escoger.
2. ¿En el almacén introduzco como superficie neta los 150m2 que es lo que me ocupan las estanterias metálicas en vez de la superficie total de 603 m2?
Gracias y saludos.
En los establecimientos de expediciones que he realizado, solo habia almacenamiento sobre el suelo, sin estanterias, y lo que hago es tomar los valores de densidad de las expediciones, repartiendo la zona de almacenamiento segun el cliente me dice y aplicando porcentajes.
Si lo que tienes es un almacenaje en altura, deberias de elegir varios almacenamientos segun tu cliente te diga, mas o menos.
Saludos