Extintores de CO2 en planta baja (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#173847
Hola a todos,

no entiedo qué criterios hay que tener en cuenta a la hora de seleccionar el extintor necesario en una planta baja.
En el CTE DB SI indica simplemente que se debe colocar uno por planta, de eficacia 21A 113B. En cambio, comparando diferentes edificios de viviendas, me encuentro con que casi todos ponen extintores de CO2. En uno hay uno de 2 kg de CO2 13B, y en otro uno de 5kg de CO2 de 89B. ¿Cuál es la diferencia en esto?? Estoy empezando en este mundillo de los extintores y la verdad es q estoy un poco pez.

Muchas gracias
por
#173881
Hola compañero, los primero que tienes que diferenciar son los tipos de extintores más comunes:
1.- Polvo polivalente ABC (sulfatos amónicos), para fuegos en sólidos A, líquidos inflamables B y gases combustibles C. Apagan el fuego básicamente ahogándolo, es decir los cubren e impiden que el fuego se alimente de oxígeno para seguir la combustión.
2.- CO2 se utiliza por lo general para fuegos en instalaciones eleéctricas o aparatos electrónicos, el co2 crea una atmósfera que desplaza el oxigeno y anula la combustión.
3.- En cuanto a lo que comentas de 21A 113B es la eficacia del agente extintor, con medida en laboratorio apagando una cantidad normalizada de material sólido (suelen ser palets).

Mi sugerencia a tu pregunta es que en cada planta, coloques un extintor de polvo ABC de 6 Kg respetando las distancias mínimas de instalación y si tienes algún cuadro eléctrico, coloques uno de CO2, según el tamaño, de 3,5 ó 5 Kg.

Espero haberme explicado.
Avatar de Usuario
por
#173884
Inmeca escribió:En el CTE DB SI indica simplemente que se debe colocar uno por planta, de eficacia 21A 113B.


La verdad es que no dice exactamente eso :mira

Inmeca escribió:En cambio, comparando diferentes edificios de viviendas, me encuentro con que casi todos ponen extintores de CO2. En uno hay uno de 2 kg de CO2 13B, y en otro uno de 5kg de CO2 de 89B. ¿Cuál es la diferencia en esto??


La verdad es que esos extintores no cumplen con lo estipulado en el DB SI. Seguramente porque la gente que los instaló no sabe.

Normalmente, un extintor de CO2 "manejable", no garantiza una eficacia 113B, y mucho menos 21A, por lo que sólo pueden ser supletorios en el ámbito de aplicación del DB SI, necesitando disponer siempre de los habituales extintores de polvo polivalente.

:saludo
por
#173902
Si no recuerdo mal unomas, el de CO2 tierne eficacia 89B, pero para el caso que plantea el compañero, creo que poniendo uno de ABC 21A 113B ya cumple. Saludos.
Avatar de Usuario
por
#173930
BECERRO escribió:Si no recuerdo mal unomas, el de CO2 tierne eficacia 89B, pero para el caso que plantea el compañero, creo que poniendo uno de ABC 21A 113B ya cumple. Saludos.


Eso no es correcto en general :nono2 . La eficacia de un extintor, como en todos, depende de la cantidad de agente extintor que tenga en su interior. Para una eficacia de 89B en uno de CO2, creo recordar que necesitas tener 5 kg de CO2.

:saludo
por
#173941
unomas escribió:
Eso no es correcto en general :nono2 . La eficacia de un extintor, como en todos, depende de la cantidad de agente extintor que tenga en su interior. Para una eficacia de 89B en uno de CO2, creo recordar que necesitas tener 5 kg de CO2.

:saludo


La eficacia de un extintor depende de la cantidad, de la composición, de otras propiedades del agente extintor que tenga en su interior y de las características de los diferentes componentes del extintor.

Ejemplo:

El fabricante de extintores "pepito" tiene extintores de polvo polivalente (ABC) de eficacias:

modelo 1: 21 A 113 B

modelo 2: 27 A 183 B

modelo 3: 34 A 233 B

La cantidad de polvo en los tres modelos es la misma: 6 Kg


saludos
por
#173946
Inmeca escribió:Hola a todos,

no entiedo qué criterios hay que tener en cuenta a la hora de seleccionar el extintor necesario en una planta baja.
En el CTE DB SI indica simplemente que se debe colocar uno por planta, de eficacia 21A 113B. En cambio, comparando diferentes edificios de viviendas, me encuentro con que casi todos ponen extintores de CO2. En uno hay uno de 2 kg de CO2 13B, y en otro uno de 5kg de CO2 de 89B. ¿Cuál es la diferencia en esto?? Estoy empezando en este mundillo de los extintores y la verdad es q estoy un poco pez.

Muchas gracias


De las múltiples razones que pueden existir, te indico alguna:

- El que los instaló no sabía,
- El que hizo el proyecto tampoco,
- El director de obra más de lo mismo,

...................................................................

- A ese edificio no le aplica el DB-SI, ni ninguna otra norma de obligado cumplimiento que le obligue a instalar extintores en esa planta.

saludos
Avatar de Usuario
por
#173961
TAMA58 escribió:La eficacia de un extintor depende de la cantidad, de la composición, de otras propiedades del agente extintor que tenga en su interior y de las características de los diferentes componentes del extintor.

Ejemplo:

El fabricante de extintores "pepito" tiene extintores de polvo polivalente (ABC) de eficacias:

modelo 1: 21 A 113 B

modelo 2: 27 A 183 B

modelo 3: 34 A 233 B

La cantidad de polvo en los tres modelos es la misma: 6 Kg


saludos


¡¡¡Ya era hora!!! :plas

No hay nada como un buen cebo para pescar un buen pez.

:mrgreen:

:saludo

:usuario
por
#173963
Los hay cabr-nes y como unomas (y cia).

Hay que acertar con el cebo, ya sabes ..................
Aunque también hay casualidades y recursos ..................

saludos
Avatar de Usuario
por
#173974
TAMA58 escribió:Los hay cabr-nes y como unomas (y cia).


:yep :yep :yep

TAMA58 escribió:Hay que acertar con el cebo, ya sabes ..................
Aunque también hay casualidades y recursos ..................


:mrgreen:

:beso
por
#174259
Y, en un edificio de viviendas que ya está construido desde hace años, ¿en qué normativa debo basarme para la decisión del número y tipo de extintores? porque, en principio he cogido el CTE DB SI4....

Y otra cosa.... para colocar uno de CO2 en la planta baja, ¿a partir de qué superficie tengo que colocar uno de 2 kg, o de 5....?

Gracias, gracias..........
por
#174283
Inmeca escribió:Y, en un edificio de viviendas que ya está construido desde hace años, ¿en qué normativa debo basarme para la decisión del número y tipo de extintores? porque, en principio he cogido el CTE DB SI4....

Es lo más adecuado
Ya sabes, un extintor de polvo eficacia mínima 21 A 113 B a menos de 15 m de cualquier origen de evacuación y como mínimo uno por planta.



Y otra cosa.... para colocar uno de CO2 en la planta baja, ¿a partir de qué superficie tengo que colocar uno de 2 kg, o de 5....?


La superficie no influye.

Si es para evitar que el polvo dañe equipos delicados (cuadros y contadores eléctricos, el "telefunken" del conserje, etc) el de 2 Kg de CO2 (eficacia general 34 B) es suficiente y cumples la exigencia del REBT respecto al local de contadores eléctricos.
Si tienes que apagar el ordenador central de hacienda o el cerebro de unomas en llamas (como habrás observado de vez en cuando se le cortocircuita), mejor que emplees el de 5 Kg de CO2 (eficacia general 89 B)

La colocación de extintores de CO2 no te exime de colocar el extintor de polvo

Gracias, gracias..........


Si utilizas el buscador tienes abundante información sobre este tema.

saludos

Se me olvidaba, ni te has leido las instrucciones, ni te has presentado, ni le has pagado las cervezas al hipopótamo lila. Corres serio peligro ..............................
Última edición por TAMA58 el 23 Jul 2009, 13:25, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#174311
Pero dilo, dilo, que sé que tienes ganas... :mrgreen:

TAMA58 escribió:Si utilizas el buscador tienes abundante información sobre este tema.

saludos

Se me olvidaba, ni te has leido las instrucciones, ni te has presentado, ni le has pagado las cervezas al hipopótamo lila. Corres serio peligro ... de ser como unomas :partiendo2
por
#174357
unomas escribió:Pero dilo, dilo, que sé que tienes ganas... :mrgreen:

Lo diré ..........................

TAMA58 escribió:Si utilizas el buscador tienes abundante información sobre este tema.

saludos

Se me olvidaba, ni te has leido las instrucciones, ni te has presentado, ni le has pagado las cervezas al hipopótamo lila. Corres serio peligro ... de ser como unomas :partiendo2

No, por favor, con uno es suficiente.





En que quedamos unomas, "buen pez", "pececillo". ¿En ésto el tamaño tampoco importa?

saludos
Avatar de Usuario
por
#174429
TAMA58 escribió:En que quedamos unomas, "buen pez", "pececillo". ¿En ésto el tamaño tampoco importa?


Hombre, lo de "pecillo" era en sentido cariñoso :yep (pero que corra el aire, ¿eh? :espabilao ).

En cuanto al tamaño, por mucho que digan... ¡SÍ QUE IMPORTA! :yep
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro