Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#179327
Estoy con un gran gran proyecto, bien es una reforma que no implica mas ocupación...osea que lo puedo meter por la disposicíón unica que no es de aplicación, el problema es que yo si creo que se aumenta el nivel de riesgo cuando se ejecute el proyecto, veis alguna manera de poder poner algo en la memoria o en el anejo que me cubra o semicubra las espaldas?

Es un incremento de líneas de producción en una industria bastante sensible a lso incendios
Avatar de Usuario
por
#179345
Hola cesarcaracol,

La disposición transitoria única del RSCIEI cita, copio y pego:

Estas mismas exigencias serán de aplicación a aquellos establecimientos industriales en los que se produzcan ampliaciones o reformas que impliquen un aumento de su superficie ocupada o un aumento del nivel de riesgo intrínseco.

Por lo tanto, si como dices:

cesarcaracol escribió:yo si creo que se aumenta el nivel de riesgo cuando se ejecute el proyecto


No veo la forma de evitar aplicar el RSCIEI. La misma disposición así lo indica:

Se aplicarán estas exigencias a la parte afectada por la ampliación o reforma, que con carácter general se considera que será el sector o área de incendio afectado.

No obstante, el órgano competente de la comunidad autónoma podrá requerir, si lo considera oportuno, la aplicación del reglamento a otros sectores y áreas de incendio, o incluso al establecimiento industrial en su totalidad.


Saludos! :comunidad
Avatar de Usuario
por
#179347
No si ya lo se, el problema es si existe algún mecanismo al que agarrarme en la memoria de porque no prever la aplicación del RSICIEI.

Vamos que me uní a los piratas del oficio pero por prisas.
por
#179361
Yo creo que Patrileka lo ha dejado muy clarito.
Además si vas a firmar algo tendrás una responsabilidad sobre lo que se haga, con lo cual más te vale tener bien cubiertas las espaldas por lo que pudiera ocurrir.
Aparte, no creo que haya ninguna administración que te vaya a autorizar cualquier modificación o ampliación sustancial sin justificar la protección contra el fuego.
Al menos así lo veo

1 :saludo
Avatar de Usuario
por
#179363
César, si tú mismo, como profesional que eres, consideras que la reforma sí aumenta el nivel de riesgo intrínseco de la instalación, evidentemente, tendrás que tomar las oportunas medidas para solucionarlo.

No creo que sea la mejor opción tapar los ojos y buscar tres pies al gato para justificar lo injustificable, ¿no te parece, chato?
Porque, como te dicen, no sólo es una cuestión de ética profesional, sino de responsabilidad. El que firmas eres tú.

Ahondando un poco más, ¿cuál es el problema para no tener que aplicar RSCIEI? ¿No tienen pasta? :mira
Al fin y al cabo, la disposición indica que dicha aplicación sólo afectará a la parte reformada, o a su sector de incendios. Y si estamos hablando de un "gran proyecto", supongo que habrán considerado el desembolso económico derivado de una actuación en este sentido, ¿no?
Avatar de Usuario
por
#179365
no me pegueis tanto :cabezazo que no es culpa mía...es por prisas..la historia de siempre, luego sin problema aplicarán lo que diga enpezada la obra, pero claro lo quería tener por escrito para estar tranquilo...en fin...que veranito :nono2
Avatar de Usuario
por
#179368
Ya, el eterno problema. Nunca se hace nada, hasta que te viene todo encima. Y de golpe. :roll: :cabezazo

Osea, ¿quieres decir que no hay ni siquiera un estudio inicial de proteccióncontra incendios? Lo que no me explico es cómo pretenden desarrollar un gran proyecto industrial (o una amplicación) sin haber tenido en cuenta todos las aspectos que intervendrán en el mismo. :shock: :roll:
Y además, no un apartado cualquiera del proyecto, no, sino "sólo" el que se ocupa de la seguridad de las personas. Eu non acredito. :shock: :shock:

De todas formas, si quieres comentar, aunque sea por encima, de qué va el asunto, igual alguna de éstas te puede echar una mano. Al menos, para que te hagas una idea de qué necesidades constructivas tendrás que prever (sectorización), y las posibles instalaciones necesarias.

Ánimo y que sea leve. :saludo :brindis
Avatar de Usuario
por
#179386
Solicita por escrito a la propiedad que te defina el nivel de riesgo que quiere cubrir. Todo depende de si tu trabajo es calcular las estructuras y diseñar las naves o realizar un asesoramiento a nivel de ingeniería de planta, no olvides que tu no tienes porque saber mas de la actividad que la propiedad. Como ellos casi seguro que no lo sabrán, que intervenga la ingeniería que hizo el proyecto de actividad. Lo mas normal es que no obtengas nada o vagas respuestas pero guarda como oro en paño las consultas por si después hicieran falta.

De todos modos no te calientes mucho la cabeza con responsabilidades (no me reconozco escribiendo esto), he visto un montón de arquitectos que frente a ese problema se encogen de hombros y piensan (que no dicen), ... ya vendrá otro a enmendar el problema. De esos no conozco a ninguno que haya tenido que rendir cuentas. :cabezazo :cabezazo

Si al final de todo ves muy claro el peligro, tira con pólvora de rey. Que la peña vaya aprendiendo, auque sea a sangre y fuego, que escatimar en ingeniería conlleva otros gastos.

Es un problema similar a los arquineptos municipales que al redactar los planes de los polígonos dejan hacer naves tipo A (muchas veces no saben ni lo que son) y luego se encuentran con actividades ilegalizables en esas naves. Lo peor del tema es que no son conscientes que el problema lo han creado ellos.

Si te sirve de consuelo, el tuyo no es un problema inhabitual. Ahora mismo tengo un caso en que para un almacén de libros el arquinepto quería hacer una nave matálica aporticada con cerramientos de chapa. Me han llamado de casualidad por un problema de la nave con una linea de MT y cuando he empezado a hacer preguntas sobre el nivel de riesgo y la resistencia al fuego de la estructura todo han sido miradas del tipo "... ya está aquí el tocapelotas del ingeniero". Me han entrado ganas de devolver miradas del tipo "... ¿sabeis que? ¡que ya os lo ireis haciendo! ¡el que haga la actividad (si es que tienen intención de pedirla) ya os sacará los colores!". :cabezazo :cabezazo
por
#179411
JORDIM tiene razón, si tú no vas a redactar el proyecto de actividad entiende que si que te puedes lavar las manos. El que venga detrás que arree.............
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro