por manolicopallo
- 30 Dic 2009, 08:23

-
Perfil básico de usuario
manolicopallo
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Visitante asiduo
- Mensajes: 743
- Registrado: 05 Ago 2008, 16:29
- Estado: No conectado (últ. visita: 05 Jun 2017, 13:19)
- Puntos por aportaciones: 0
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 30 Dic 2009, 08:23
#200964
Me encuentro mejorando la instalación de protección contra incendios de un edificio muy antiguo.
Este edificio, que es de pública concurrencia, no se va a someter a ninguna reforma de importancia, simplemente se pretenden mejorar sus medidas de protección contra incendios por lo que realmente no sería de aplicación el CTE aunque lo voy a tomar como referencia.
La situación actual del edificio es la siguiente:
Sectorización: La única posibilidad es la creación de dos sectores independientes. Uno de estos sectores tendría mas de 2.500 m2, pero por la configuración del edificio es imposible hacerlo de otra manera. No en todos los elementos de separación se podría garantizar la resistencia al fuego requerida. Además hay abundantes pasos de instalaciones entre los sectores que tampoco podrían ser adecuadamente sellados. Los elementos constructivos y decorativos no podrán cumplir con lo exigido ya que abunda la madera de alto valor artistico que nunca cumplirá.
Evacuación de los ocupantes: Haciendo malabarismos creo que lograre cumplir las distancias pero teniendo en cuenta que realmente la sectorización no sera del todo correcta tal y como he explicado en el aparatado anterior.
Instalaciones de protección contra incendios: Se podrá dotar al edificio de extintores, bies, sistemas de alarma y de detección..
Resistencia al fuego de la estructura: Gran parte de la estrcutura es de madera e inaccesible por lo que no podría ser garantizada la resistencia al fuego necesaria.
Teniendo en cuenta este pequeño resumen ¿Hasta que punto creéis que merece la pena abordar esta inversión?
¿Alguien tiene experiencia en rehabilitaciones de este tipo y nos puede contar su experiencia?
Este edificio, que es de pública concurrencia, no se va a someter a ninguna reforma de importancia, simplemente se pretenden mejorar sus medidas de protección contra incendios por lo que realmente no sería de aplicación el CTE aunque lo voy a tomar como referencia.
La situación actual del edificio es la siguiente:
Sectorización: La única posibilidad es la creación de dos sectores independientes. Uno de estos sectores tendría mas de 2.500 m2, pero por la configuración del edificio es imposible hacerlo de otra manera. No en todos los elementos de separación se podría garantizar la resistencia al fuego requerida. Además hay abundantes pasos de instalaciones entre los sectores que tampoco podrían ser adecuadamente sellados. Los elementos constructivos y decorativos no podrán cumplir con lo exigido ya que abunda la madera de alto valor artistico que nunca cumplirá.
Evacuación de los ocupantes: Haciendo malabarismos creo que lograre cumplir las distancias pero teniendo en cuenta que realmente la sectorización no sera del todo correcta tal y como he explicado en el aparatado anterior.
Instalaciones de protección contra incendios: Se podrá dotar al edificio de extintores, bies, sistemas de alarma y de detección..
Resistencia al fuego de la estructura: Gran parte de la estrcutura es de madera e inaccesible por lo que no podría ser garantizada la resistencia al fuego necesaria.
Teniendo en cuenta este pequeño resumen ¿Hasta que punto creéis que merece la pena abordar esta inversión?
¿Alguien tiene experiencia en rehabilitaciones de este tipo y nos puede contar su experiencia?