unomenos escribió:Ummm... si son tan rápidos detectando CO, ¿queréis decir que los otros detectores de humos no son iguales de rápidos detectando los gases de un incendio, teniendo en cuenta su densidad y temperatura...?
Se puede volver a iniciar una bonita discusión, teniendo presente que si son detectores para detectar el CO en caso de que la gente esté durmiendo... ¿a qué altura los situaríais?, ¿A 0,60 m o 0,70 m respecto del suelo, que es más o menos donde está la cabeza de una persona en la cama... o en el techo...?
Como dice smoking los pondría en el techo, y si, son más rápidos que los de humo, por lo menos por lo que he podido leer en información que he encontrado. Por eso mismo, en mi proyecto del hotel, que me servirá de PFC, mi intención es anteponer la seguridad al precio de la instalación, por lo que creo que al final me decantaré por este tipo de detectores, aunque son poco habituales hoy en día debido a su elevado coste. Para ver si a los escépticos les hago cambiar de opinión, un par de ventajas que a mi manera de ver tienen estos detectores:
-Los fuegos de combustión lenta y los fuegos latentes producen grandes cantidades de monóxido de carbono antes de que el fuego libere los aerosoles y partículas de humo tradicionalmente detectables, por lo tanto, los detectores de incendios por monóxido de carbono hacen posible que la detección ocurra antes de que entren en funcionamiento los detectores de humo iónicos y ópticos.
-El movimiento del humo está restringido por las corrientes de convección creadas por el fuego, mientras que el monóxido de carbono es un gas mucho más móvil que el humo y se mueve por difusión. De aquí deriva una de las ventajas de detección de incendios por monóxido de carbono, que ofrece mucha mayor libertad para escoger la posición de montaje del detector.