Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#255950
Muy buenas,

Me ha surgido una pequeña duda a la hora de calcular la ocupación de un almacén asociado a un uso comercio. Según el DB SI dicha ocupación sería de 1p/40 m2. Si tuviera varios almacenes separados, dentro de un local comercial, podría considerar la superficie total de los distintos almacenes y aplicar a la suma total esta densidad de ocupación o tendría que aplicar
1p/40m2 a cada uno de los almacenes??
Avatar de Usuario
por
#255980
No entiendo muy bien lo que quieres sacar con la pregunta. No obstante, si lo que pretendes es ahorrarte alguna "persona" por las aproximaciones, lo que debes hacer es hacerlo de manera individual a cada uno de los almacenes separados.
Avatar de Usuario
por
#257223
Lo correcto sería hacer almacen 1/ 40m2 = personas almacen 1, almacen 2/40personas = personanas almacen 2... etc....

si quieres ahorrarte esto y hacer la suma de los almacenes, tambien esta bien, mientras no vayas en contra de la seguridad de las personas se hace lo correcto, bajo mi punto de vista.
por
#257293
martirodrifer escribió:Muy buenas,

Me ha surgido una pequeña duda a la hora de calcular la ocupación de un almacén asociado a un uso comercio. Según el DB SI dicha ocupación sería de 1p/40 m2. Si tuviera varios almacenes separados, dentro de un local comercial, podría considerar la superficie total de los distintos almacenes y aplicar a la suma total esta densidad de ocupación o tendría que aplicar
1p/40m2 a cada uno de los almacenes??


Para una primera aproximación (para tener una idea global de la ocupación del edificio) da lo mismo que lo mismo da... prácticamente no hay diferencias...

Pero para un buen trabajo, como ya te han comentado, lo más correcto es calcular la ocupación de cada recinto con la densidad de ocupación que le corresponda, de modo que tengas una cifra concreta por cada recinto, de modo que te permita luego poder dimensionar las correspondientes salidas y vías de evacuación. Y así sucesivamente con cada recinto y/o espacio, de cada planta..., de todas y cada una de las plantas del edificio en cuestión.

Si te salen decimales en la ocupación de cada recinto ,el redondeo se hace por arriba (para estar desde el lado de la seguridad, ya que la unidad de medida "media", "cuarto" ó "3/4" de persona no es un concepto aceptable)

Ejemplo, para 67 m2 de almacén, salen 1,67 personas, por lo que la cifra de ocupación de ese recintos son 2 personas.

Un saludo...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro