Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#269227
Volvemos con la dichosa ventilación o control de humos para aparcamiento.

Ahora el DB-SI dice que tienes que extraer un volumen de 150 l/s plaza y una aportación máxima de 120 l/s plaza.

Si yo tengo una aparcamiento de estos que son públicos y tienen las entradas abiertas continuamente. ¿Como evito que cuando exista incendio no entren más de 120 l/s plaza por las entradas del aparcamiento?
Avatar de Usuario
por
#269320
Según te he entiendo, en el caso de extracción mecánica y admisión natural, con cumplir los 150 l/s plaza de la extracción, ¿sería suficiente?

Pero entonces, en el caso de tener una ventilación mecánica con extracción y admisión mecánica y además tener las puertas permanentemente abiertas, ¿que sentido tiene la diferencia de los 30 l/s plaza, si esa diferencia de volumen de aire se va a aportar de forma natural?
por
#269362
Supongo que será para evitar la sobrepresión de aire en el incendio. Aunque para salir de dudas lo mejor sería preguntárselo a los queridos expertos redactores y correctores del CTE.
por
#269391
serch escribió: ¿que sentido tiene la diferencia de los 30 l/s plaza, si esa diferencia de volumen de aire se va a aportar de forma natural?


La expansión volumétrica que sufre el aire al ser calentado por el fuego.
Avatar de Usuario
por
#269397
Gracias unomenos por contestar.
Lo que comentas lo conocía, el problema viene cuando en el caso de que ponga esa extracción y admisión mecánica de 150/120 l/s plaza y teniendo las aberturas de entrada/salida del parking completamente abiertas (40 m2 de superficie aproximadamente) ya que es un parking publico, la admisión natural a través de dichas aberturas se encargará de meter los 30 l/s plaza, por lo que sigo sin entender el porque de esa diferencia en la admisión mecánica.

Sigo entendiendo que si la admisión se produce de forma natural el volumen de aire que entre seguirá siendo 150 l/s plaza
por
#269408
serch escribió:Lo que comentas lo conocía, el problema viene cuando en el caso de que ponga esa extracción y admisión mecánica de 150/120 l/s plaza y teniendo las aberturas de entrada/salida del parking completamente abiertas (40 m2 de superficie aproximadamente) ya que es un parking publico, la admisión natural a través de dichas aberturas se encargará de meter los 30 l/s plaza, por lo que sigo sin entender el porque de esa diferencia en la admisión mecánica.

Sigo entendiendo que si la admisión se produce de forma natural el volumen de aire que entre seguirá siendo 150 l/s plaza


No necesariamente es así. Ten presente que el aire que entra, al expandirse, no lo hace en la dirección de la extracción, sino que como es un gas, lo realiza en todas las direcciones, ejerciendo una presión positiva, también sobre el aire que entra, y como el incremento de volumen es mucho mayor (no me hagas decir cuanto, porque ahora mismo no te lo puedo decir), no creo (porque no lo sé), que entren 150 l/s.
Avatar de Usuario
por
#269462
unomenos escribió:
serch escribió:Lo que comentas lo conocía, el problema viene cuando en el caso de que ponga esa extracción y admisión mecánica de 150/120 l/s plaza y teniendo las aberturas de entrada/salida del parking completamente abiertas (40 m2 de superficie aproximadamente) ya que es un parking publico, la admisión natural a través de dichas aberturas se encargará de meter los 30 l/s plaza, por lo que sigo sin entender el porque de esa diferencia en la admisión mecánica.

Sigo entendiendo que si la admisión se produce de forma natural el volumen de aire que entre seguirá siendo 150 l/s plaza


No necesariamente es así. Ten presente que el aire que entra, al expandirse, no lo hace en la dirección de la extracción, sino que como es un gas, lo realiza en todas las direcciones, ejerciendo una presión positiva, también sobre el aire que entra, y como el incremento de volumen es mucho mayor (no me hagas decir cuanto, porque ahora mismo no te lo puedo decir), no creo (porque no lo sé), que entren 150 l/s.


Perdón unomenos, pero no se si me ha quedado claro. Según lo que comentas el aire que entra por los conductos de admisión al ejercer presión positiva, impide el paso de aire de admisión natural, por lo que no entrarían los 150 l/s plaza que si salen por impulsión.
por
#269479
serch escribió:Perdón unomenos, pero no se si me ha quedado claro. Según lo que comentas el aire que entra por los conductos de admisión al ejercer presión positiva, impide el paso de aire de admisión natural, por lo que no entrarían los 150 l/s plaza que si salen por impulsión.


Me tengo que disculpar, porque al explicarme me he saltado pasos creyendo que se me entendería.

Hablaba de que el aire que entra al expandirse por verse sometido al fuego (se calienta y se dilata), empuja al propio aire que entra a menos temperatura, limitando de facto la cantidad de aire que entra de forma natural, de tal forma que, aproximadamente, entran los 120 l/s, pero se sacan los 150 l/s, que tienen una densidad menor pero que no dejan de ser litros de gas.
Avatar de Usuario
por
#269516
Ahora si que sí. Muchas gracias Unomenos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro