Pared medianera en restaurante (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#280296
Hola a tod@s de nuevo,
despues de una temporada de inactividad, me ha entrado mi primera licencia de apertura y estoy un poco liado con la seguridad en caso de incendios. Si algun alma caritativa me pudiera echar una mano :wink .
La cosa, es que mas o menos voy pá lante, pero me ha surgido un par de dudas a las que no le enuentro solución.
A ver, se trata de una construcción en medio del campo que se va a habilitar para su uso, parcial, como restaurante. Según CTE DB SI 2 (propagación exterior) en su apartado 1 me dice, o creo que me dice, que el sector de incendio que sería el restaurante con la cocina, debe de quedar separada con el resto del edificio (dedicado a almacen agricola) mediante un separadaor de al menos EI 120. Ahora mismo estan separados mediante bloques de hormigón revestidos a una cara, y en la tabla del CTE del anejo F no me aparece para los bloques siliceos (no se de que material estan echos, pero estos son los peores y me quiero mirar en el peor de los casos).
¿Sabe alguien donde puedo encontrar la resistencia al fuego de este elemento?

Dentro del sector del restaurante existe una puerta metálica de unos 3 mm de espesor que da acceso al almacén. ¿Que tipo de justificación nesecitaría esta puerta? ¿Propagación exterior y que no sea de menos de EI 60? ¿O esto es solo en caso de zonas de riesgo especial alto? ¿Como podria saber la resistencia la fuego de una puerta de chapa echa a mano?

Gracias por tragaros este ladrillo :smile

Saludetes!!
por
#280308
mortadelo75 escribió:Ahora mismo estan separados mediante bloques de hormigón revestidos a una cara, y en la tabla del CTE del anejo F no me aparece para los bloques siliceos (no se de que material estan echos, pero estos son los peores y me quiero mirar en el peor de los casos).
¿Sabe alguien donde puedo encontrar la resistencia al fuego de este elemento?


Los bloques de hormigón silíceos, sí que aparecen en la tabla F, sin recubrimiento. Si están revestidos, aún aguantarán más tiempo que lo que pone en la tabla, por lo que estarías del lado de la seguridad.

mortadelo75 escribió:Dentro del sector del restaurante existe una puerta metálica de unos 3 mm de espesor que da acceso al almacén. ¿Que tipo de justificación nesecitaría esta puerta? ¿Propagación exterior y que no sea de menos de EI 60? ¿O esto es solo en caso de zonas de riesgo especial alto? ¿Como podria saber la resistencia la fuego de una puerta de chapa echa a mano?


Depende del riesgo del almacén. Como mínimo la puerta ha de ser EI2 60 C5. Si el almacén es de riesgo medio, necesitaría vestíbulo de independencia con dos puertas EI2 30 C5.

La resistencia de dicha puerta se puede saber con un ensayo o con la documentación justificativa del fabricante... pero ya te digo yo sin verla que no te sirve.
Avatar de Usuario
por
#280321
Hola unomenos, y gracias por las respuestas.
En cuanto a los bloques de hormigón, ¿sabes de algun sitio por donde calcular o ver la resistencia de los bloques siliceos revestidos? Es que la pared esta revestida a una sola cara por el lado no expuesto al fuego, y necesitaría cuantificarlo.

En cuanto a la puerta, el almacen al que da acceso es lo que se le suele llamar el cuarto de los trabones, no tiene un fin determinado y quedaría fuera del sector de incendios determinado por el restaurante y por tanto del proyecto ¿tendría que cuantificar el nivel de riesgo de este? Si se realiza ensayo tiene que ser por un centro de ensayos o algo asi ¿verdad?


Saludos
por
#280326
mortadelo75 escribió:En cuanto a los bloques de hormigón, ¿sabes de algun sitio por donde calcular o ver la resistencia de los bloques siliceos revestidos?


Hay dos opciones. La barata es ensayar la solución constructiva. También es la más segura.

La no tan barata consiste en realizar una simulación por ordenador... tú mismo.

La verdad es que no sé cuál es tu situación, pero si en la tabla del DB SI Anejo F ya te dice la resistencia al fuego de dichos muros... por que pongas un revestimiento de algo (yeso, cemento), sinceramente, no vas a ganar mucho tiempo... a lo sumo unos minutejos, 2, 3 o 30 a lo sumo.... pero sólo es una suposición.


mortadelo75 escribió:En cuanto a la puerta, el almacen al que da acceso es lo que se le suele llamar el cuarto de los trabones, no tiene un fin determinado y quedaría fuera del sector de incendios determinado por el restaurante y por tanto del proyecto ¿tendría que cuantificar el nivel de riesgo de este?


Ummm, si queda fuera del proyecto..., puede que con una puerta EI2 60 C5 te baste, pero siendo el mismo titular y siendo la actividad que tú dices, ¿quieres decir que no utilizarán el almacén para guardar género o cosas de la actividad...? No me lo creo.

mortadelo75 escribió:¿tendría que cuantificar el nivel de riesgo de este?


Si es de la actividad... sí.

mortadelo75 escribió: Si se realiza ensayo tiene que ser por un centro de ensayos o algo asi ¿verdad?


Sí, un laboratorio homologado por ENAC.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro