Hola a tod@s de nuevo,
despues de una temporada de inactividad, me ha entrado mi primera licencia de apertura y estoy un poco liado con la seguridad en caso de incendios. Si algun alma caritativa me pudiera echar una mano

.
La cosa, es que mas o menos voy pá lante, pero me ha surgido un par de dudas a las que no le enuentro solución.
A ver, se trata de una construcción en medio del campo que se va a habilitar para su uso, parcial, como restaurante. Según CTE DB SI 2 (propagación exterior) en su apartado 1 me dice, o creo que me dice, que el sector de incendio que sería el restaurante con la cocina, debe de quedar separada con el resto del edificio (dedicado a almacen agricola) mediante un separadaor de al menos EI 120. Ahora mismo estan separados mediante bloques de hormigón revestidos a una cara, y en la tabla del CTE del anejo F no me aparece para los bloques siliceos (no se de que material estan echos, pero estos son los peores y me quiero mirar en el peor de los casos).
¿Sabe alguien donde puedo encontrar la resistencia al fuego de este elemento?
Dentro del sector del restaurante existe una puerta metálica de unos 3 mm de espesor que da acceso al almacén. ¿Que tipo de justificación nesecitaría esta puerta? ¿Propagación exterior y que no sea de menos de EI 60? ¿O esto es solo en caso de zonas de riesgo especial alto? ¿Como podria saber la resistencia la fuego de una puerta de chapa echa a mano?
Gracias por tragaros este ladrillo
Saludetes!!
Dicen que cuando un tonto coge una vereda, la vereda se acaba y el tonto sigue...