Extintores, ubicacion (ripci+¿cpi96?) El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#280163
TAMA58 escribió:SMS

¿Este dibujo lo has visto?

Los radios son de 15 m como máximo.

¿Dónde ves el problema?

download/file.php?id=134


Para el foro:

¿Consideráis obligatoria la instalación de extintores en este caso particular de "aparcamiento"en la terraza?

Contenido
Yasequevalencuatroperras


saludos

Hola Tama,

Si, he visto el dibujo, de hecho lo descargue del otro hilo, pero no vi/leí la mencion de radios de 15m... (era justamente esto a lo que me estaba refiriendo, pero nos hemos liado y yo me estaba equivocando en las distancias, que tenian que ser inferior a 30m y 15m, mientras que yo ponia justo o un pelin por encima pasados)

no, no veo problema alguno solamente queria saber el plantemiento correcto, y SI, me he dado cuenta de que la segunda opcion (dibujo está mal) y que la opcion 1 es la aceptable, solo que hay que modificarla, y estoy en ello.

Muchas Gracias y Disculpad las molestias, creo que no nos entendimos bien.
Contenido
:majesty


Saludos
por
#280165
Carlos_Asturies escribió:A ver, creo que te está liando...

El CTE dice: "Uno de eficacia 21A -113B: A 15 m de recorrido en cada planta, como máximo, desde todo origen de evacuación".

No creo que sea bueno que tomes como regla general el de extintores cada 30 metros, ya que puede que en alguna ocasión te lleve a engaño, especialmente en locales abiertos o con quiebros. Aunque en la práctica, en la mayoría de las ocasiones si que te servirá.

Lo que tienes que comprobar es que desde cualquier origen de evacuación, es decir, cualquier punto de los pasillos del aparcamiento, hay un extintor a menos de 15 metros de recorrido en planta, y punto. Utilizar deducciones o reglas "no escritas" como lo de los 30 metros, que no tiene porque estar mal, puede llevar a error en algunos casos particulares.

Y yo entiendo que debes partir del esquema Nº 1, corrigiendo la posición de alguno de ellos, ya que no cumplen la condición de los 15 metros... como te explique en el anterior mensaje.

Repito, el CTE dice que desde cualquier origen de evacuación a un extintor debe haber 15 metros como máximo, NO que entre extintores deba haber esa distancia...

OK! :hi2 ahora, si, mira que me ha costado entender

un saludo
por
#280166
serch escribió:Vamos a ver si me explico bien...

Pongamos un extintor al lado de la puerta del núcleo de comunicaciones inferior derecha.

Bien, a partir de ahí, andamos hacia la izquierda y medimos distancia hasta el primer cruce, pongamos que son 8 m.
Seguimos andando hacia la izquierda hasta llegar a los 15 m. Según El DBSI en ese punto tengo que tener al menos un extintor a 15 m. Tenemos el primero que hemos puesto, bien, si avanzo un metro mas, ya lo tendré a 16 por lo que desde esos primeros 15 m, si ponemos otro extintor a 15 m más hacia la izquierda tendremos asegurado que a 15m del recorrido de evacuación tengamos un extintor a mano. Eso lo puedes repetir a lo largo de tu recorrido desde el núcleo inferior derecho hasta el superior derecho, por ejemplo.

Ahora vamos con los cruces. Desde el primer extintor he dicho que tenemos unos 8 m, bien pues 15-8 = 7 m (distancia límite para tener a mano un extintor a un lado)+15 m (hacia arriba) = 22 m desde el cruce hacia arriba tiene que haber otro extintor y continuamos con lo mismo, para colocar los siguientes, si hiciesen falta.

Con el otro cruce, pues lo mismo, cogiendo de referencia el extintor más cercano al cruce...

Que al final sale que tenemos extintores que están demasiado juntos, pues volvemos a empezar desde otro punto de inicio, para ver si quedan más repartidos, o lo dejamos así...

¿Se ha entendido algo?

Hola, Serch

Gracias, si, se ha entendido, estoy en ello a ver si saco algo claro y lo posteo (con imagenes) para que :tomato, como ya comenté me confundí en la interpretacion (origen de evacuacion, con la entrada de puerta al sector de evacuacion, no me preguntes como :ein ) en realidad los puntos alejados hasta la salidas de evacuacion son las otras dos esquinas (cuartos tecnicos) y el centro del pasillo del medio...

Un Saludo
por
#280170
Bueno, a ver si os convence de la siguiente manera
os dejo la imagen, para que :tomato, comentéis si :down o :up
extintores pterraza definitivo.jpg

he cogido como punto más desfavorable las 2 esquinas, y apartir de ahi, contar con dos recorridos alternativos y que no se superan los 15m hasta los extintorores (1 y 2, y, 3 y 4). apartir de ahi, midiendo la longitud real (y NO en linea recta) la distancia entre extintores es inferior a los 30m y por tanto comprobado que desde cualquera de los puntos/origen de evacuacion hasta el extintor no supera los 15m.

por cierto viendo esto tendré que poner elementos portantes verticales si o si, ya que apenas hay paredes que los sostengan. algunos que se podrian poner en alguna pared.. pero quedarian ocultos tras los coches(plazas) y en otros casos se supera la longitud maxima entre extintores y por tanto desde origen de evacuacion.

espero que se me haya entendido (vuelvo a estar drogado), por si me he equivocado al expresarme, pido disculpas anticipadas, gracias por leer el tocho.

saludos
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#280190
SMS escribió:Bueno, a ver si os convence de la siguiente manera
os dejo la imagen, para que :tomato, comentéis si :down o :up
extintores pterraza definitivo.jpg

he cogido como punto más desfavorable las 2 esquinas, y apartir de ahi, contar con dos recorridos alternativos y que no se superan los 15m hasta los extintorores (1 y 2, y, 3 y 4). apartir de ahi, midiendo la longitud real (y NO en linea recta) la distancia entre extintores es inferior a los 30m y por tanto comprobado que desde cualquera de los puntos/origen de evacuacion hasta el extintor no supera los 15m.

por cierto viendo esto tendré que poner elementos portantes verticales si o si, ya que apenas hay paredes que los sostengan. algunos que se podrian poner en alguna pared.. pero quedarian ocultos tras los coches(plazas) y en otros casos se supera la longitud maxima entre extintores y por tanto desde origen de evacuacion.

espero que se me haya entendido (vuelvo a estar drogado), por si me he equivocado al expresarme, pido disculpas anticipadas, gracias por leer el tocho.

saludos


A mi esa solución que planteas "a priori" me parece que SI cumple con el DB-SI.

No obstante, mucho cuidado con utilizar las circunferencias a la ligera... ya que puede llevarte a engaño. Y lo digo porque debes considerar la longitud real del recorrido, y no el paso a través de las plazas de garaje, y en esos casos particulares además de con la circunferencia deberias trazar la línea del recorrido haciendo el quiebro para asegurarte. Además, no se si te has fijado, pero las circunferencias de los extintores Nº 1 y 2 no tienen el centro en el extintor... están desplazadas.

Repito, la solución parece válida, aunque a mi modo de ver, es posible que haya otra solución más optima (menos extintores) e igualmente válida... O incluso con menos soportes. Adjunto una imagen con una solución que (a falta de comprobar sobre el plano las distancias reales, ya que las he hecho a ojo) es a mi modo de ver más optima. Los extintores que considero imprescindibles son los marcados en rojo, y en "cian" el extintor que es probable que tuvieras que colocar por distancias (comprueba si lo necesitas). Además, ese sería el UNICO para el que necesitarías soporte. El resto irían sobre muros.

Un saludo



Un saludo
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#280222
Carlos_Asturies escribió:A mi esa solución que planteas "a priori" me parece que SI cumple con el DB-SI.

No obstante, mucho cuidado con utilizar las circunferencias a la ligera... ya que puede llevarte a engaño. Y lo digo porque debes considerar la longitud real del recorrido, y no el paso a través de las plazas de garaje, y en esos casos particulares además de con la circunferencia deberias trazar la línea del recorrido haciendo el quiebro para asegurarte. Además, no se si te has fijado, pero las circunferencias de los extintores Nº 1 y 2 no tienen el centro en el extintor... están desplazadas.

Repito, la solución parece válida, aunque a mi modo de ver, es posible que haya otra solución más optima (menos extintores) e igualmente válida... O incluso con menos soportes. Adjunto una imagen con una solución que (a falta de comprobar sobre el plano las distancias reales, ya que las he hecho a ojo) es a mi modo de ver más optima. Los extintores que considero imprescindibles son los marcados en rojo, y en "cian" el extintor que es probable que tuvieras que colocar por distancias (comprueba si lo necesitas). Además, ese sería el UNICO para el que necesitarías soporte. El resto irían sobre muros.

Un saludo


Hola,

muchas gracias, en el dibujo que he expuesto (anterior comentario), he comprobado las distancias reales entre extintores, y todas cumplen, como mencioné en el comentario.

ahora bien, seguí tu consejo y he cambiado a esto (como prueba a que me deis el visto bueno), pero hay algun que otro problemilla:
extintores pterraza definitivo.jpg


como puedes comprobar he puesto los extintores donde aconsejastes, asi como en el punto "cian" donde efectivamente Sí me hacia falta (de lo contrario no cumplia con las distancias reales maximas)

el problema está en el punto "Verde" en el pasillo/calle de la izquierda. donde tendré que poner uno, ya que aunque sea por 0.6m, me quedan a 15.6 ambos extintores(en diagonal, ya recorrido lineas rectas es mayor aun), donde tendré que poner otro extintor más para reducir esa distancia.

me gusta esta opcion, ya que asi tendré que recurrir a pocos elementos portante verticales. :up , pero otro problema que veo es que no sé si las distancias entre extintores 2-5 y 1-6 asi (en diagonal) es correcto? ya que de otra forma (en dos lineas rectas, supera los 30m....

a ver que me decis.

Saludos
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#280226
No se si servirá, desplaza el extintor 5 a la izquierda todo lo que te permitan el resto de distancias, y así es posible que consigas cubrir la zona que marcas en verde.

Olvídate de la distancia entre extintores. Ninguna normativa establece la distancia que tiene que haber entre ellos, sino la distancia desde un origen de evacuación hasta un extintor.

Un saludo
por
#280229
Carlos_Asturies escribió:No se si servirá, desplaza el extintor 5 a la izquierda todo lo que te permitan el resto de distancias, y así es posible que consigas cubrir la zona que marcas en verde.

Olvídate de la distancia entre extintores. Ninguna normativa establece la distancia que tiene que haber entre ellos, sino la distancia desde un origen de evacuación hasta un extintor.

Un saludo

... he probado desplazar hacia la izquierda y desde el punto verde(supuesto origen de evacuacuon) me sigue quedando a más de 15m, y si desplazo un poco más a la izquierda(para intentar cubrir ese punto/huevo) se me crea otro punto/hueco (entre ext 5-2) desde donde los extintores me quedarian a más de 15m...

no si lo de distancia entre extintores es lo de "menos" pero si están a más de 30m, el punto medio/un posible origen de evacuacion, los extintores quedariana más de 15 (por ambos lados..)
Avatar de Usuario
por
#280232
SMS escribió:
Carlos_Asturies escribió:No se si servirá, desplaza el extintor 5 a la izquierda todo lo que te permitan el resto de distancias, y así es posible que consigas cubrir la zona que marcas en verde.

Olvídate de la distancia entre extintores. Ninguna normativa establece la distancia que tiene que haber entre ellos, sino la distancia desde un origen de evacuación hasta un extintor.

Un saludo

... he probado desplazar hacia la izquierda y desde el punto verde(supuesto origen de evacuacuon) me sigue quedando a más de 15m, y si desplazo un poco más a la izquierda(para intentar cubrir ese punto/huevo) se me crea otro punto/hueco (entre ext 5-2) desde donde los extintores me quedarian a más de 15m...

no si lo de distancia entre extintores es lo de "menos" pero si están a más de 30m, el punto medio/un posible origen de evacuacion, los extintores quedariana más de 15 (por ambos lados..)


En ese caso tendrás que situar otro extintor, o desplazar el de la esquina superior izquierda hacia abajo, colocando un soporte...

No es que la distancia entre extintores sea "lo de menos", es que no te recomiendo considerar eso para el diseño y comprobación de su disposición ya que en alguna ocasión puede llevarte a engaño. Simplemente comprueba que desde cualquier origen de evacuación hay 15 m. o menos a un extintor. Olvidate de los 30... es mi consejo.

Un saludo
por
#280236
Carlos_Asturies escribió:En ese caso tendrás que situar otro extintor, o desplazar el de la esquina superior izquierda hacia abajo, colocando un soporte...

No es que la distancia entre extintores sea "lo de menos", es que no te recomiendo considerar eso para el diseño y comprobación de su disposición ya que en alguna ocasión puede llevarte a engaño. Simplemente comprueba que desde cualquier origen de evacuación hay 15 m. o menos a un extintor. Olvidate de los 30... es mi consejo.

Un saludo

Pues, tienes razón, desplazando el extintor 3, hacia 2.5-5m abajo (con un soporte), me olvido de poner otro extintor más (8) tambien con soporte.

resuelta queda la duda y el problema! :majesty

lo de 30m, ok, os voy a hacer caso.

Muchas Gracias.

Un Saludo
Avatar de Usuario
por
#307002
TAMA58 escribió:
Para el foro:

¿Consideráis obligatoria la instalación de extintores en este caso particular de "aparcamiento"en la terraza?

Contenido
Yasequevalencuatroperras


saludos


Interesante cuestión, TAMA.
Un aparcamiento abierto, aunque no sea una industria según ley 21/1992, sin embargo se considera como tal a efectos del RD 2264/2004 (RSCIEI), y es un área de incendio abierta, definida por su perímetro. En este caso sólo se pondría extintor cerca de la entrada y del cuadro eléctrico.
Sin embargo, al ser la terraza de un edificio dedicado a aparcamiento en su totalidad, no creo que se pudiera considerar de forma independiente al resto del edificio, ni aunque sectorizáramos. ¿O sí?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro