por gildor79
- 15 Jul 2011, 09:25

-
Perfil básico de usuario
- 15 Jul 2011, 09:25
#276196
Tengo una duda de aplicación de la hipotésis de bloqueo, os planteo el ejemplo a ver si me podéis aclarar un poco.
- Tengo en planta primera 2 salidas a espacio exterior seguro (S1 y S2) y una espalera no protegida que baja a planta baja (E1).
- Tengo en planta una única salida(S3)...dalida directa a espacio exterior seguro.
Duda1:
Suponiendo la hipotéiss de bloqueo en planta primera de una de las salidas directa a esàcio exterior seguro (supongamos el bloqueo de S1)...la evacuación de la planta se realiza por S2 y E1, cumpliendo la capacidad. Ahora bien, el fujo de personas que desembarca en planta baja (las que evacuan por E1)....las tengo que asignar todas a (S3) a los efectos del calculo de la capacidad???....es decir S3 habría que dimensionarla para la ocopacion de la planta baja +160 A (flujo de personas que bajan por E1).....es decir que la hipotesis de bloqueo en planta primera tambien me afecta para dimensionar las salidas en planta baja ya que la evacuacion se hace por una escalera a planta baja y al final por la salida s3 de planta baja. (mi opinion es que deberia ser asi)
Duda 2
En planta primera la S1,S2 y E1 stan orientadas todas en la fachada norte, es decir que un incendio en esa zona afectaría fácilmente a las 3 o al menos dos de ellas.....si considero la hipotesis de bloqueo de un punto de paso obligado las 3 se quedan inutilizadas.....como criterio de diseño poner todas las ,salidas de una planta de geometria rectangular en una de las fachadas (ademas es en planta la que corresponde a uno de los aldos menores del rectangulo), bajo mi punto de vista no es un buen diseño....para el arquitecto que lo hizo parece que si. ¿quéo opináis?.
Duda 3:
Al suponer la hitotésis de bloqueo de una de las salidas, el recorrido altyernativo de evacuación discirre atravesando distintas estancias (despachos,salas de descanso, etc...)....es decir que no es por un recorrido de circulacion de pesronas....para realizar ese recorrido hay que atravesar puertas (las puertas de entrada a los despachos)...la dimensión de esas puertas también tendrían que cumplir lógicamente con la anchura mínima para tener capacidad suficiente ya que se utlizan para la evacuación al suponer la hipotesis de bloqueo de una de las salidas y poder llegar hasta la otra.......yo opino que eso deberia ser asi, que todas cumplan en capacidad, ¿¿¿estoy en lo cierto???..o sól han de cumplir las de salida de planta o edificio sin necesidad que cumplan los puntos de paso intermedio??
Perdon por el rollo y gracias de antemano.
Saludos.
- Tengo en planta primera 2 salidas a espacio exterior seguro (S1 y S2) y una espalera no protegida que baja a planta baja (E1).
- Tengo en planta una única salida(S3)...dalida directa a espacio exterior seguro.
Duda1:
Suponiendo la hipotéiss de bloqueo en planta primera de una de las salidas directa a esàcio exterior seguro (supongamos el bloqueo de S1)...la evacuación de la planta se realiza por S2 y E1, cumpliendo la capacidad. Ahora bien, el fujo de personas que desembarca en planta baja (las que evacuan por E1)....las tengo que asignar todas a (S3) a los efectos del calculo de la capacidad???....es decir S3 habría que dimensionarla para la ocopacion de la planta baja +160 A (flujo de personas que bajan por E1).....es decir que la hipotesis de bloqueo en planta primera tambien me afecta para dimensionar las salidas en planta baja ya que la evacuacion se hace por una escalera a planta baja y al final por la salida s3 de planta baja. (mi opinion es que deberia ser asi)
Duda 2
En planta primera la S1,S2 y E1 stan orientadas todas en la fachada norte, es decir que un incendio en esa zona afectaría fácilmente a las 3 o al menos dos de ellas.....si considero la hipotesis de bloqueo de un punto de paso obligado las 3 se quedan inutilizadas.....como criterio de diseño poner todas las ,salidas de una planta de geometria rectangular en una de las fachadas (ademas es en planta la que corresponde a uno de los aldos menores del rectangulo), bajo mi punto de vista no es un buen diseño....para el arquitecto que lo hizo parece que si. ¿quéo opináis?.
Duda 3:
Al suponer la hitotésis de bloqueo de una de las salidas, el recorrido altyernativo de evacuación discirre atravesando distintas estancias (despachos,salas de descanso, etc...)....es decir que no es por un recorrido de circulacion de pesronas....para realizar ese recorrido hay que atravesar puertas (las puertas de entrada a los despachos)...la dimensión de esas puertas también tendrían que cumplir lógicamente con la anchura mínima para tener capacidad suficiente ya que se utlizan para la evacuación al suponer la hipotesis de bloqueo de una de las salidas y poder llegar hasta la otra.......yo opino que eso deberia ser asi, que todas cumplan en capacidad, ¿¿¿estoy en lo cierto???..o sól han de cumplir las de salida de planta o edificio sin necesidad que cumplan los puntos de paso intermedio??
Perdon por el rollo y gracias de antemano.
Saludos.