por Carlos Calvo
- 14 Nov 2014, 19:02

-
Perfil básico de usuario
Carlos Calvo
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Recién llegado
- Mensajes: 5
- Registrado: 14 Nov 2014, 18:41
- Estado: No conectado (últ. visita: 04 Dic 2014, 15:16)
- Puntos por aportaciones: 0
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 14 Nov 2014, 19:02
#346082
Hola compañeros. Os planteo una duda que me ha surgido en un proyecto que tenemos que hacer.
Un industrial va a construir DOS establecimientos industriales DIFERENTES. Tiene dos empresas, y cada una va a ocupar un establecimiento y va a realizar una actividad diferenciada. Tenemos bastante claro que serán DOS establecimientos independientes, aunque colindantes.
(De hecho, cualquier día una de las dos sociedades puede cambiar de accionistas y ya no tendrán vinculación alguna entre sí; sin que ello suponga "cambio de titular" ya que las sociedades mantendrán sus CIF respectivos)
Puesto que AMBOS establecimientos requieren instalación de BIEs, y el polígono carece de red específica de agua contra incendios, tiene que instalar aljibe y grupo de agua contra incendios.
Las preguntas son:
1.- ¿Puede instalar un único aljibe y un único grupo, que alimente a las respectivas instalaciones de BIEs de los dos establecimientos?
(Creo que sí, me suena haber visto esto en algún sitio. Recuerdo que en ese caso crearon una "comunidad de bienes" que es la titular del sistema de abastecimiento, responsable de su mantenimiento, y que suministra este servicio a los dos "clientes" suyos)
2.- Para dimensionar el caudal del grupo, y por tanto la reserva de agua del aljibe: ¿qué caudal debo tomar? ¿El MÁXIMO de los dos establecimientos? ¿O LA SUMA de ambos? En este segundo caso ¿algún coeficiente de simultaneidad?
(Si fuesen dos SECTORES de un MISMO ESTABLECIMIENTO lo tengo claro: el peor de los dos, con el nº de BIEs que indica el RSCIEI)
Para la presión lo tengo claro: asegurar mínimo los 2 bar en punta de lanza de las dos BIEs más desfavorables cuando esté funcionando con la simultaneidad requerida por el RSCIEI.
Agradecería si habéis tenido alguna experiencia al respecto, que la compartiésemos aquí
¡¡Muchas gracias!!!
Un industrial va a construir DOS establecimientos industriales DIFERENTES. Tiene dos empresas, y cada una va a ocupar un establecimiento y va a realizar una actividad diferenciada. Tenemos bastante claro que serán DOS establecimientos independientes, aunque colindantes.
(De hecho, cualquier día una de las dos sociedades puede cambiar de accionistas y ya no tendrán vinculación alguna entre sí; sin que ello suponga "cambio de titular" ya que las sociedades mantendrán sus CIF respectivos)
Puesto que AMBOS establecimientos requieren instalación de BIEs, y el polígono carece de red específica de agua contra incendios, tiene que instalar aljibe y grupo de agua contra incendios.
Las preguntas son:
1.- ¿Puede instalar un único aljibe y un único grupo, que alimente a las respectivas instalaciones de BIEs de los dos establecimientos?
(Creo que sí, me suena haber visto esto en algún sitio. Recuerdo que en ese caso crearon una "comunidad de bienes" que es la titular del sistema de abastecimiento, responsable de su mantenimiento, y que suministra este servicio a los dos "clientes" suyos)
2.- Para dimensionar el caudal del grupo, y por tanto la reserva de agua del aljibe: ¿qué caudal debo tomar? ¿El MÁXIMO de los dos establecimientos? ¿O LA SUMA de ambos? En este segundo caso ¿algún coeficiente de simultaneidad?
(Si fuesen dos SECTORES de un MISMO ESTABLECIMIENTO lo tengo claro: el peor de los dos, con el nº de BIEs que indica el RSCIEI)
Para la presión lo tengo claro: asegurar mínimo los 2 bar en punta de lanza de las dos BIEs más desfavorables cuando esté funcionando con la simultaneidad requerida por el RSCIEI.
Agradecería si habéis tenido alguna experiencia al respecto, que la compartiésemos aquí
¡¡Muchas gracias!!!