Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#352634
Hola,

Estoy enfrentándome por primera vez al RSCIEI me gustaría que alguien me aclarase unos conceptos. Tengo una nave industrial Tipo B con nivel de riesgo medio, en planta baja y con cubierta ligera, pero me surgen las siguientes dudas con respecto a la misma y las fachadas.

- Cuando se menciona "estructuras principales de cubiertas ligeras y sus soportes en edificios en planta baja." ¿Eso incluye los pilares y vigas de la cubierta ligera?. Porque entonces aplicaría los valores de estabilidad al fuego de la tabla 2.3 (Anexo II, 4.2 y 4.2.2)

-Entiendo que las fachadas son "elementos constructivos delimitadores de un sector de incendio...", entonces el RSCIEI me remite a la tabla 2.2, anexo II. Si los pilares son elementos de cubierta, ¿Tiene sentido que se exija más estabilidad al fuego a una fachada que al propio pilar?.

- En caso de que a los pilares se les aplique la tabla 2.3 ¿Tendría que aplicar la misma tabla a las fachadas? ya que tendrían la misma estabilidad que los únicos elementos constructivos portantes que existen.


Espero haberme expresado con claridad. Agradezco cualquier aclaración que me puedan facilitar.

Muchas gracias.
por
#352818
- Cuando se menciona "estructuras principales de cubiertas ligeras y sus soportes en edificios en planta baja." ¿Eso incluye los pilares y vigas de la cubierta ligera?. Si

-Entiendo que las fachadas son "elementos constructivos delimitadores de un sector de incendio...",Entiendes mal, no tiene porqué ser así.: Existe un Capítulo de Propagación Exterior (en el SI) para evitar la extensión de un incendio por fachada, cubierta y los huecos que pueda haber en ellos. Por lo tanto no hay incongruencia en exigir una R a la estructura que conforma el sector del incendio (para que no se caiga antes de un tiempo x) y no hacerIo a la fachada (al fin y al cabo favorecerá la disipación del calor del incendio, retrasando el tiempo en que colapse la estructura ).

- En caso de que a los pilares se les aplique la tabla 2.3 ¿Tendría que aplicar la misma tabla a las fachadas? ya que tendrían la misma estabilidad que los únicos elementos constructivos portantes que existen.
No. . Revisa el concepto de fachada. :rolleyes
(Me equivoco o es que estás preguntando por muros medianeros o muros de locales de riesgo especial). :wink

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro