- Cuando se menciona "estructuras principales de cubiertas ligeras y sus soportes en edificios en planta baja." ¿Eso incluye los pilares y vigas de la cubierta ligera?. Si
-Entiendo que las fachadas son "elementos constructivos delimitadores de un sector de incendio...",Entiendes mal, no tiene porqué ser así.: Existe un Capítulo de Propagación Exterior (en el SI) para evitar la extensión de un incendio por fachada, cubierta y los huecos que pueda haber en ellos. Por lo tanto no hay incongruencia en exigir una R a la estructura que conforma el sector del incendio (para que no se caiga antes de un tiempo x) y no hacerIo a la fachada (al fin y al cabo favorecerá la disipación del calor del incendio, retrasando el tiempo en que colapse la estructura ).
- En caso de que a los pilares se les aplique la tabla 2.3 ¿Tendría que aplicar la misma tabla a las fachadas? ya que tendrían la misma estabilidad que los únicos elementos constructivos portantes que existen.
No. . Revisa el concepto de fachada.
(Me equivoco o es que estás preguntando por muros medianeros o muros de locales de riesgo especial).
Un saludo.
-Entiendo que las fachadas son "elementos constructivos delimitadores de un sector de incendio...",Entiendes mal, no tiene porqué ser así.: Existe un Capítulo de Propagación Exterior (en el SI) para evitar la extensión de un incendio por fachada, cubierta y los huecos que pueda haber en ellos. Por lo tanto no hay incongruencia en exigir una R a la estructura que conforma el sector del incendio (para que no se caiga antes de un tiempo x) y no hacerIo a la fachada (al fin y al cabo favorecerá la disipación del calor del incendio, retrasando el tiempo en que colapse la estructura ).
- En caso de que a los pilares se les aplique la tabla 2.3 ¿Tendría que aplicar la misma tabla a las fachadas? ya que tendrían la misma estabilidad que los únicos elementos constructivos portantes que existen.
No. . Revisa el concepto de fachada.

(Me equivoco o es que estás preguntando por muros medianeros o muros de locales de riesgo especial).

Un saludo.