Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#3562
Estoy proyectando un establecimeinto industrial en una nave tipo A ( estructrura compartida) y que tiene mas de 300 m2. Por lo que segun el nuevo reglamento necesito instalar BIE´s. Según el mismo reglamento tengo que asefgurar el caudal y presion de las mismas, por lo que la foma mas rapida y que nos lavamos mas las manos es poner el depósito de 12000 litros mas el grupo de bombeo. Pero profundizando un poco en el tema ( y no se yo si desvariando muchooooo). Me he puesto a leer la norma UNE23500-90, sobre sistemas de abastecimientos de agua contra incendios.y según leo en ella, se puede considerar como fuente de alimentacion una red de uso publico, siempre que cumplan que si diametro sea al menos el calculado y su reserva mayor a 5 veces la calculada por mi. Cosas que en ambos casos se cumplen sobradamente.
Por otro lado, en el punto 7 de la misma norma, te comentan las condiciones generales k debe de cumnplir este sistema de abatecimiento:

- Automaticamente ( una red de agua municipla la cumple)
_ con seguridad de que no se vea afectado poe heladas ni sequias PREVISIBLES ( lo cumple, por lo menos en esta zona)
- SIn MAteriales solido....
- Con caudal y presion necesarios, ( aqui ellos podrian asegurarmelo simpre k no haya averias... y aqui es donde veo el problema)
- CONSTANTEMENTE ( si hay averia se puede considerar que se cumple?)

Y varias condiciones mas....

Por eso mi pregunta es si esto prodria ser una justificacion viable... o es k yo ya he desvariado tanto .... que se me ha ido la cabeza literalmente.

Muchas gracias de antemano.

Un saludo

Sergio
Avatar de Usuario
por
#3563
Hola Sergio, hablando coloquialmente, si vas a la Cía suministradora de agua y a la pregunta de si ellos te garantizan el abastecimiento, caudal, etc. necesarios sea cuando sea, en cualquier momento en que pueda producirse un incendio, y te lo dan por escrito, p'alante.

P.D1: Nótese un tono levemente irónico
P.D2: Esas dichosas kas...
por
#3578
Pero es que mareando la normativa hasta puntos absurdos, si tengo que garantizar que aunque exista averia, yo con el deposito ta,poco estoy a salvo, porque en definitiva tambien ese sistema puede tener una averia y por tanto tampoco lo estoy asegurando.

De todos modos ya te comento que se me puede ir la cabeza totalmente. Pero es un tema de si se podria justificar o por lo menos plantear la duda razonable.

Por cierto, el problema de que la compania me lo asegure caudal y presion no es. Que eso me han comentado que se podria. EL tema es que pondrian el tema de la coletilla de salvo averias.... que es lo que creo que podria dar problemas porque la normativa te dice constantemente.

Un saludo

PD. intento kitarme la mania de las Ks... pero se hace de duro...
Última edición por SGARCIAGIL el 28 Feb 2007, 19:44, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#3579
No sé por el Reino de Aragón, pero por el Sur, ni se plantea el abastecimiento desde la red pública.
por
#3610
SGARCIAGIL
El análisis que haces es bastante correcto,pero:
En la fuente del abastecimiento veo que no tienes problemas,pero te falta de considerar el principal problema que te vas a encontrar en un abastecimiento público de la 23500: la presión

Supongo que tienes la presión necesaria, el problema es que la 23500 te indica que tienes que demostrarla:
""5.2 Presión en la red de uso público
Se dispondrá de un gráfico de presiones registradas durante un mínimo de dos semanas en cada uno de los meses de Enero y Agosto, indicándose el diámetro de la línea y su procedencia, expedido por la Compañía del Servicio de Aguas.""

Si puedes conseguirlo el problema lo tienes resuelto.

Las condiciones GENERALES del capítulo 7 hay que aplicarlas a cada abastecimiento de agua como lo que son: condiciones generales.

Si aplicamos en términos absolutos esas condiciones, no cumple ningún abastecimiento de la norma.

En cuanto a las respuestas del Sr. Alé, imagino que descartan el abastecimiento público por no cumplir las condiciones de presión o caudal requeridos, porque en mi opinión y por experiencia diré que es uno de los más fiables.

saludos
por
#3664
Y si expresamente me asegurasen la presion en la zona a excepcion de que existiese la averia dichosa... ¿aun asi tendria que tener ese grafico?
Seguro que en mi pueblo son muy majos pero dudo que registren nada de nada....

Un saludo
por
#3666
La decisión es tuya, pero pueden existir ayudas a la decisión:

Costumbre: ¿Cómo se realizan en la zona los abastecimientos?

Averías: Conozco más averías en grupos que en red pública.

Mantenimiento: Supongamos que tienes la gráfica de presiones de un año.
En el mantenimiento anual es suficiente con realizar la "curva" del abastecimiento con tres lecturas...................

Etc, etc,

El que te "mojas" eres tú.

saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro