por TAMA58
- 01 Feb 2008, 11:55

-
Perfil básico de usuario
- 01 Feb 2008, 11:55
#49241
saludos
Franele escribió:Hola Tama,
"- Aplicas el DBSI a un establecimiento industrial al que debes aplicar el RSCIEI"
Aplico a la parte comercial el DBSI porque me obliga el RSCIEI.
Correcto. Pues aplícalo sólo a la parte comercial.
"- No sectorizas más de lo necesario: Te lo exige el RSCIEI"
Aunque sectorices lo necesario, el CTE no deja que rebajes los niveles de proteccion activa por aumentar la pasiva y ademas el CTE te obliga a coger la superficie total del establecimiento o del edificio.
Intentando traducir tu "interpretación":
""Cuando un establecimiento industrial tenga un sector al que haya que aplicarle el DBSI de acuerdo al artículo 3 del RSCIEI, se aplicará:
-Las exigencias del RSCIEI a todos los sectores, excepto el afectado por el DBSI
-Las exigencias del DBSI a todo el establecimiento industrial.""
Pues no señor, el artículo 3 del RSCIEI lo deja clarísimo (en mi opinión):
""Cuando en un establecimiento industrial coexistan con la actividad industrial otros usos con la misma titularidad, para los que sea de aplicación la Norma básica de la edificación: condiciones de protección contra incendios, o una normativa equivalente, los requisitos que deben satisfacer los espacios de uso no industrial serán los exigidos por dicha normativa cuando superen los límites indicados a continuación:........""
Y más su guía de interpretación:
""Por ejemplo, un caso muy típico es el área de oficinas en un Almacén o en un Taller, ambas actividades dentro de una Nave industrial. Si el área de oficinas tiene una superficie mayor que 250 m2, deberá seguir las prescripciones del CTE, mientras que el resto del establecimiento, de uso industrial, seguirá las prescripciones de este reglamento. ""
Saludos
saludos