Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#9243
Con la NBE CPI 96 la implantación de las bies en un edificio, se realizaba de acuerdo con la siguiente regla:

""Una zona diáfana se considera protegida por esta instalación cuando la longitud de la manguera y el alcance del agua proyectada, estimado en 5 m, permite alcanzar a todo punto de la misma. Si la zona está compartimentada, bastará que la longitud de la manguera alcance a todo origen de evacuación.""

En un edificio al que le afecta el DB SI ¿Cómo lo hacemos?

saludos
Avatar de Usuario
por
#9251
Supongo que tienes algo en la chistera, pero me arriesgo a contestar.

La implantación de las BIEs, ahora que ha desaparecido la NBE-CPI, la realizamos según RIPCI, es decir:

El número y distribución de las BIE en un sector de incendio, en espacio
diáfano, será tal que la totalidad de la superficie del sector de incendio en que estén instaladas quede cubierta por una BIE, considerando como radio de acción de ésta la longitud de su manguera incrementada en 5 m.

La separación máxima entre cada BIE y su más cercana será de 50 m. La
distancia desde cualquier punto del local protegido hasta la BIE más próxima no deberá exceder de 25 m.

Nos queda con respecto a la CPI el tema de los locales o agrupación de locales de 50 metros o menos con densidad baja.

Antes, solo con llegar a la puerta de estos locales con la manguera se consideraba cubierto, ahora si en ese local el arco formado por un cirulo de 5 metros queda dentro del local en teoria deberíamos instalar una BIE dentro, y en teoria es posible, ya que un almacen de 4 x 12.5 metros tendria su origen de evacuación en la puerta y tieen 12.5 metros de longitud.

Ibas por ahí??
por
#9254
La magia se me da muy mal, raveri.

Exacto la cosa va por ahí.

El DB SI "pasa" de definir la cobertura del sistema de bies en un edificio no industrial.
Queda sólo el RIPCI definiendo la cobertura del sistema en espacios diáfanos, pero no en zonas compartimentadas.

Tú diseño, en mi opinión es el correcto y del lado de la seguridad, dándole incluso mayor cobertura que la exigida por la NBE CPI 96, al llegar a "mojar" todos los puntos del edificio (en zonas compartimentadas o diáfanas).

Las preguntas son:

¿Cumple el diseño de la NBE CPI 96 (llegar con la longitud de manguera a los orígenes de evacuación) el DB SI ?

¿Cumpliría el DB SI un diseño en zonas compartimentadas realizado de acuerdo a la cobertura en espacios diáfanos del RIPCI?

saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro