Extintores CPI-96 versus CTE-DB-SI (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#9229
TAMA58, pero......si hay 2 extintores a 30 metros es por que hay un origen de evacuación entre ellos 2, es decir:

Al final si es posible segun la CPI-96 que dos extintores estén a 30 metros de distancia...

Ahora lo estoy viendo todo más claro, creo... :shock:
por
#9230
Marga escribió:TAMA58, pero......si hay 2 extintores a 30 metros es por que hay un origen de evacuación entre ellos 2, es decir:

Al final si es posible segun la CPI-96 que dos extintores estén a 30 metros de distancia...

Ahora lo estoy viendo todo más claro, creo... :shock:


Marga, desde CUALQUIER origen de evacuación, no desde EL origen de evacuación entre los dos extintores.


saludos
Avatar de Usuario
por
#9232
Ok TAMA58, llevas razon ese pequeño e importante matíz no lo habia tenido en cuenta,

Ahora si que lo veo :botando
Avatar de Usuario
por
#9238
arquimedes escribió:coñ..... que me habeis convencido... me voy por unas cervecitas parece que el que las necesita soy yo......

Nos vemos en el bar, o mejor en todos los bares de la calle CADA 15 metros.

:brindis :brindis
por
#9240
pikasin escribió:La que se ha montado.
Como dice Raveri, está clarísimo lo que dice el reglamento. Algo muy distinto es lo que hayan querido decir, pero ya no es cosa nuestra.

En este contexto, el adjetivo "cada" establece correspondencia distributiva entre miembros numerables de la serie (cantidad=15), cuyo nombre precede (unidad=metros).

Así que todos los que a partir del 29 de Septiembre de 2006 hayan colocado extintores en los locales tal y como decía nuestra difunta NBE-CPI'96, no lo han hecho con arreglo a la legislación vigente y les parará el perjuicio que haya lugar en derecho.

:mira :mira :mira :mira



Creo que el deber del buen proyectista es diseñar de acuerdo al espíritu y no a la textualidad o en este caso posible mala redacción del DB SI del CTE (que no reglamento).

Mi lectura del DB SI es que la distancia al extintor debe medirse desde cualquier origen de evacuación al extintor más próximo y ésta debe ser como máximo 15 m (exactamente igual que el caso general de la NBE CPI 96)

Si seguimos leyendo el DB SI veremos que en las zonas de riesgo especial bajo y medio, así se exige, reduciendo la distancia a 10 m en los locales de riesgo alto.
No tendría razón de ser esta exigencia, si la distancia máxima entre extintores fuera como máximo 15 m según entiendo que decís raveri y tú.


Por lo tanto, despúes de leer detenidamente el DB SI y contrastar mi opinión con otros técnicos (alguno relacionado con la redacción del DB SI), creo que es correcto y cumple la exigencia del documento el disponer en las zonas generales del edificio un extintor a menos de 15 m de cualquier origen de evacuación.

Por supuesto sería deseable que se aclarara esta y otras cuestiónes por el Ministerio de la Vivienda, hasta que se publique la corrección de errores o el texto definitivo del DB SI.

Por supuesto es mi opinión.

saludos
Avatar de Usuario
por
#9241
Si, nadie dice que no tengas razon, pero literalmente dice eso no?

Ocurre algo parecido con el tema de la "o" famosa del RSCEI, en la parte de la instalación de alarma.

Si se detecta un error de redacción en una norma juridica, inmediatamente tiene que ser enmendada. Desde luego nosotros no somos nadie para decidir en que punto han metido la pata los legisladores, si fuera asi, y tubieramos cobertura juridica, vaya chollazo.

:cabezazo
por
#9242
raveri escribió:Si, nadie dice que no tengas razon, pero literalmente dice eso no?

Ocurre algo parecido con el tema de la "o" famosa del RSCEI, en la parte de la instalación de alarma.

Si se detecta un error de redacción en una norma juridica, inmediatamente tiene que ser enmendada. Desde luego nosotros no somos nadie para decidir en que punto han metido la pata los legisladores, si fuera asi, y tubieramos cobertura juridica, vaya chollazo.

:cabezazo


Completamente de acuerdo, raveri, pero parece que hasta la corrección de errores o nueva redacción, estamos en el "inmediatamente" y mientras tanto hay que seguir proyectando.

Respecto al error del RSCIEI me parece más grave al continuar el error después de la corrección del reglamento, la aparición del borrador de la guía, etc. Y como tontos a colocar el "SISTEMA MANUAL DE ALARMA". Es de risa.


saludos

De todas las maneras, raveri, ya que estamos, abro un tema nuevo de Bies.

Atento
por
#9350
¿ Y ahora q hago ?

Cuando presupuesto una instalación normalmente pongo extintores cada 15m cuando antes los ponía cada 30m . Cuando veo efertas de la competencia veo calculos muy parecidos a los mios en gnal , pero en el capitulo extintores estoy por lo alto de muchos sospechosamente "a razón del doble" , algunas veces por este y otras pequeñas diferencias pierdo la obra y repito ¿ q hago ?

SALUDOS
por
#9356
Capitan Morgan escribió:¿ Y ahora q hago ?

Cuando presupuesto una instalación normalmente pongo extintores cada 15m cuando antes los ponía cada 30m . Cuando veo efertas de la competencia veo calculos muy parecidos a los mios en gnal , pero en el capitulo extintores estoy por lo alto de muchos sospechosamente "a razón del doble" , algunas veces por este y otras pequeñas diferencias pierdo la obra y repito ¿ q hago ?

SALUDOS


Depende. Hay gente que llega más rápido a los sitios porque circula a más de 120 km/h por la autopista, sin embargo, los que circulan a velocidades inferiores a la consignada, llegan más tarde. Quizás al que corre más que tu nunca lo multen, y a ti un día que te pasas un pelín te recetan de lo lindo.

Si quieres un consejo: Cumple la legislación vigente. En esta vida hay riesgos que no merece la pena asumir.
por
#9365
Capitan Morgan escribió:¿ Y ahora q hago ?

Cuando presupuesto una instalación normalmente pongo extintores cada 15m cuando antes los ponía cada 30m . Cuando veo efertas de la competencia veo calculos muy parecidos a los mios en gnal , pero en el capitulo extintores estoy por lo alto de muchos sospechosamente "a razón del doble" , algunas veces por este y otras pequeñas diferencias pierdo la obra y repito ¿ q hago ?

SALUDOS


Si tienes sentido común colocarás un extintor a menos de 15 m de todo origen de evacuación.

Supongamos que la frase hubiera sido:

""Cada 1,5 m de recorrido en cada planta, como máximo, desde todo origen de evacuación""

Irías carísimo

Si sólo utilizamos esta parte de la frase:

""Cada 15 m de recorrido en cada planta, como máximo""

¿Para que ha puesto el redactor el resto de la frase?

""desde todo origen de evacuación""

En los locales de riesgo especial: ¿Cómo colocas los extintores?
El DB SI dice:

""Un extintor en el exterior del local o de la zona y próximo a la puerta de acceso, el cual podrá servir simultáneamente a varios locales o zonas. En el interior del local o de la zona se instalarán además los extintores necesarios para que el recorrido real hasta alguno de ellos, incluido el situado en el exterior, no sea mayor que 15 m en locales de riesgo especial medio o bajo, o que 10 m en locales o zonas de riesgo especial alto.""

Edito para añadir

Sigo pensando que la redacción es muy poco afortunada, pero si colocas un extintor cada 15 m de recorrido desde todo origen de evacuación como máximo, cumples la ley.
saludos
Última edición por TAMA58 el 16 May 2007, 10:08, editado 3 veces en total
por
#9368
Aunque el sentido común haga que te cuestiones porqué en un local sin riesgo especial se colocan más extintores que en uno con riesgo especial, olvídate del sentido común y cumple la legislación vigente.

Ocurre lo mismo que con la famosa copulativa "y" del RSCEI. El sentido común dice una cosa y la legislación otra. Cumpliendo la legislación jamás tendrás problemas.

:espabilao
por
#9376
Estimados apañeros , como siempre todos andamos +o- encaminados , pero tristemente hay muchos piratillas por ahí :twisted: :

- Yo ,efectivamente, cumplo normativa en mis ofertas :mira , pero hay gente q no . Luego una vez adjudicada la obra , es tiempo de rectificar y cumplir la norma , al final te quedas sin obra despues de perder tpo estudiandola.

Solo queda el derecho al pataleo :alarma

SALUDOS
por
#9382
A ver, ya me has hecho trabajar. Unas clases de Barrio Sésamo, a ver si así nos aclaramos:

Imagen
por
#9385
pikasin escribió:A ver, ya me has hecho trabajar. Unas clases de Barrio Sésamo, a ver si así nos aclaramos:

Imagen


Absolutamente en desacuerdo:

En la primera figura falta el dato de la anchura del local para poder saber, si desde cualquier origen de evacuación el recorrido es de 15 m como maximo.

En la segunda evidentemente no cumples, ya que hay recorridos desde orígenes de evacuación mayores de 15 m hasta alcanzar un extintor.


Creo que es más sencillo que lo que planteas:

Desde cualquier origen de evacuación trazas una circunfencia de radio 15 m, si en ella o dentro de ella encuentras un extintor cumples.

Si lo necesitas te lo dibujo.

¿Estás seguro que entendiste bien lo de Barrio Sésamo?

saludos
por
#9388
PIKASIN, yo lo tengo claro , solo me quejaba de las visicitudes por las que tenemos que pasar algunos y de que siempre hay listillos por ahí.

Por cierto ¿ que fué de la rana gustavo ? JE JE :cunao

Bromas aparte , creeme yo lo entendí así desde que ví el CTE, lo que pasa es que algunos se aprovechan de esto para hacer lo que hacen.

SALUDOS :saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro