El RISPCI en fase de encuesta pública (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#230855
JORDIM escribió:
TAMA58 escribió:- ¿Será el fin de las discusiones sobre presiones factores k y caudales en las BIEs? :P

No. Se sigue redactando mal.

Pero espero que al menos se fijen unos caudales mínimos y máximos que den unas presiones de abastecimiento racionales. La horquilla de presiones residuales de 3 a 6 bar en la entrada de la bie me parece correcta.


Seguiremos con el lio de las presiones DINAMICAS (parece que nadie le presta atención al palabrejo), caudales, presiones de bomba mínimos y demás lio. Aiiisssss que complicado lo hacen!!! Menos mal que tenemos al tio Bernoulli.



Complicado. Aunque creo que queda claro lo que quieren decir con "dinámica" en bie 25 y 45:
RESIDUAL.

El problema vuelve a estar en el "invento de la bie de alta presión".
No se fija un caudal mínimo y volvemos al "chanchullo" del diámetro mínimo de orificio.

Con la redacción actual, ¿eres capaz de calcular un sistema de "bies de alta presión"?
Avatar de Usuario
por
#230856
Joer Tama que solo me ha dado tiempo a imprimirlo. Ahora buscaré el significado de RESIDUAL en el diccionario y después lo leeré, respiraré hondo ... y me lanzaré al foro a discutir.

Me agota Ud. maestro.
por
#230859
JORDIM escribió:Joer Tama que solo me ha dado tiempo a imprimirlo. Ahora buscaré el significado de RESIDUAL en el diccionario y después lo leeré, respiraré hondo ... y me lanzaré al foro a discutir.

Me agota Ud. maestro.


Consulte, consulte ......., aunque a estas alturas consultar lo que es presión residual en incendios ...................

Me parece que a "usté" le gusta mucho "tirar la piedra y esconder la mano" ..................

Le espero ................................

un abrazo
Avatar de Usuario
por
#230877
Yo la verdad dudaba, pero el títo Jordim me hizo ver la luz cuando demostró el famoso teorema
que aplicaba lo que decía en el RIPCI "presión dinámica".
Ahora en el nuevo vuelve a ponerlo , pues como dice el tito, a aplicar Bernouilli.
:brindis
Avatar de Usuario
por
#230892
ito escribió:Yo la verdad dudaba, pero el títo Jordim me hizo ver la luz cuando demostró el famoso teorema
que aplicaba lo que decía en el RIPCI "presión dinámica".


:goodjob :goodjob :goodjob
por
#230922
Hola a todos;
Habeis visto en el apartado de Bie´s 7.6 :mira
donde habla de la señalización y dice que las señales
se colocarán junto al armario de la Bie y no sobre el mismo¿?
¿Se refiere en el mismo cuerpo del armario o en la parte de encima del armario?
Si la colocamos lateralmente, en el lado contrario a la misma no se vería.

Ya aparece que las Bie´s se situen siempre a una distancia máxima de las salidas de 5m,
cosa que antes era en la medida de las posibilidades.
Avatar de Usuario
por
#230947
manuoe escribió:¿Y en un establecimiento con una sóla salida y 30 m de largo?


:cunao :cunao Esto promete :botando :botando :botando
Avatar de Usuario
por
#231116
por fín tengo ya comida fresca!!1
Seguro que está de p.m. sois unas nenazas siempre protestando, jejeje.
:cunao :cunao
:usuario
Avatar de Usuario
por
#231226
Pero si me lo leo y hago alguna "alegación", ¿me van a hacer caso?.

Ante la abrumadora mayoría de respuestas que dicen NO, de momento no me lo leo y lo desmenuzo, que para esos hay otros ( :ein :cabezazo ) y cuando este en BOE digital pues a saco :saludo
por
#234340
Y en la parte que dicen que será obligatorio contar con un técnico titulado competente a jornada completa y con contrato laboral ¿qué van a hacer las empresas pequeñas que no tienen capacidad para tener contratado (y encima laboralmente) a un ingeniero a tiempo completo?

Gracias por las respuestas.
por
#237954
Hola, por cierto el DITE, son los Documentos de Idoneidad Técnica Europeos; es una forma de obtener el marcado CE para los productos no normalizados de acuerdo con la DPC (Directiva de Productos de la Construcción).

Con este DITE se evalua la idoneidad de un producto para el uso, fundamentado en el cumplimiento que tiene previsto en las obras en las que se utiliza.

Saludos,
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro