DISCERNIR PULSADORES-DETECTORES (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#32606
""AVISO
Algunas normativas locales, como 23007/ 14, no admiten la instalación de detectores y pulsadores manuales en una misma zona.""
¿cómo que algunas normativas locales???? creo q sabemos todos para dónde es una UNE...
Bueno, volviendo de comer y reconduciendo el tema...Efectivamente, en un garaje de 13000m2 no voy a poner convencional porque sólo el mazo de cables que se me juntaría a meter en la central no me lo puedo ni imaginar...He sido un poquito exagerado, sorry :brindis
Cuando he leído la UNE 23007.."d) una avería de un solo cable no pueda impedir simultáneamente la operación de los métodos manual y automático
para iniciar las señales de incendios; "
Vamos a ver si me podéis indicar en qué parte de la frase me impide a mi sistema, pongamos otro ejemplo y ya en serio, de un garaje de 20 zonas(con detectores y pulsadores por zonas, no separados) en el que a la zona 3, pongamos suponer, le corto el cable. Muy bien, en esa zona del garaje no se detecta ni manual ni automática, pero tengo las otras 19 que me funcionan perfectamente manual y automático. Si yo he diseñado las zonas de tal forma que en ninguna me paso de los m2 a vigilar: por ejemplo una zona de termovelocimétricos de 350m2.
En ese caso decirme por qué estoy incumpliendo el apartado d)
Un saludo
por
#32615
Es un manual de instalación de ámbito europeo, por eso habla de la norma como local (aplicable sólamente a España)

Saludos
Avatar de Usuario
por
#32631
Buenas tardes Tama, he estado mirando con más detenimiento la norma y en la EN54-2:1997, que en su adaptación española se describe en la UNE 23007-2:1988 en la que nos indica que se puede poner un único circuito con detectores y/o pulsadores siempre que el fabricante declare que el e.c.i. es capaz de discernir si se trata de un pulsador o un detector de incendios. Por lo que va a llevar razon lobo cuando decia que el apartado d del apendice UNE 23007-14 se referia a toda la central no solo a una zona. Saludos
por
#32635
Anu76 escribió:Buenas tardes Tama, he estado mirando con más detenimiento la norma y en la EN54-2:1997, que en su adaptación española se describe en la UNE 23007-2:1988 en la que nos indica que se puede poner un único circuito con detectores y/o pulsadores siempre que el fabricante declare que el e.c.i. es capaz de discernir si se trata de un pulsador o un detector de incendios. Por lo que va a llevar razon lobo cuando decia que el apartado d del apendice UNE 23007-14 se referia a toda la central no solo a una zona. Saludos


Lo siento Anu, no coincido contigo.

La norma UNE 23007 1998(EN 54 2 1997), efectivamente permite que se fabrique un ECI con la característica que indicas.

Pero otra cosa es la regulación española de instalación del RIPCI a través de la UNE 23007 14 1996: Planificación, diseño, instalación, puesta en servicio, uso y mantenimiento que impide la utilización de esta posibilidad, como indica el punto A.6.2.2.

Por supuesto es mi opinión.

Ejemplo:

La norma EN671 1, permite la fabricación de bies con manguera semirrígida de diámetros 19, 25 y 33 mm, pero el RIPCI permite únicamente la instalación en España del diámetro 25

saludos
Avatar de Usuario
por
#32640
Pero otra cosa es la regulación española de instalación del RIPCI a través de la UNE 23007 14 1996

No entiendo que quieres resaltar aquí..¿Es que acaso la UNE 23007-2 no es española y de obligado cumplimiento??

y aquí...
impide la utilización de esta posibilidad, como indica el punto A.6.2.2.
como bien indicas es tu opinión, pero el problema no está en las interpretaciones de la norma. Hay que buscar DÓNDE OBLIGA la norma a que yo no pueda en un sistema convencional de varias zonas a que en la misma linea no ponga detectores y pulsadores a la vez
Saludos
Avatar de Usuario
por
#32644
Hola Tama yo tambien respecto tu opinión, y claro suele pasar cuando no ponen las cosas claras a la hora de hacer una norma. El RIPCI tambien te obliga a cumplir la norma UNE 23007-2. Ante la duda he consultado con todos los técnicos que conozco de empresas EICI y todos me han dicho que si se pueden poner los detectores y pulsadores en la misma zona , siempre que la central los discrimine, que de hecho es como lo realizan la mayoria de los instaladores que conocen.
La verdad que estos lesgiladores les gusta complicarnos la vida, con lo sencillo que seria poner en el partado que hablan las zonas si se pueden poner juntos o no los pulsadores y detectores, tiienen que poner un apartado camuflado hablando de las averias.
Bueno gracias por todo. Saludos
por
#32645
Lobo_solitario escribió:
Pero otra cosa es la regulación española de instalación del RIPCI a través de la UNE 23007 14 1996

No entiendo que quieres resaltar aquí..¿Es que acaso la UNE 23007-2 no es española y de obligado cumplimiento??

Quiero resaltar que la UNE 23007 2 1998 es la traducción de la EN 2 1997, regula la fabricación con ámbito europeo y la UNE 23007 14 1996 regula el diseño, la instalación.... con ámbito únicamente español

y aquí...
impide la utilización de esta posibilidad, como indica el punto A.6.2.2.
como bien indicas es tu opinión, pero el problema no está en las interpretaciones de la norma. Hay que buscar DÓNDE OBLIGA la norma a que yo no pueda en un sistema convencional de varias zonas a que en la misma linea no ponga detectores y pulsadores a la vez

Lo que dice el punto d) que con un cable no puedes anular la función manual de un pulsador y la automática de un detector, sea en una zona, en 50m2 o en 1500m2
¿Dónde habla de zonas el punto d?


Saludos


Creo que quedan claras las opiniones.
Avatar de Usuario
por
#32684
Buenos días a todooosss :usuario
Bueno, volviendo al tema:

Para TAMA
Lo que dice el punto d) que con un cable no puedes anular la función manual de un pulsador y la automática de un detector, sea en una zona, en 50m2 o en 1500m2
¿Dónde habla de zonas el punto d?


Vamos a ver si es que no me he expresado bien: voy a intentar explicar mis argumentos. Si leemos detenidamente el texto del punto d), que vuelvo a escribir: "d) una avería de un solo cable no pueda impedir simultáneamente la operación de los métodos manual y automático
para iniciar las señales de incendios;"

He puesto el ejemplo con zonas para que se me entienda: a mí, si se me avería UN CABLE (y no todos los de mi sistema que en el ejemplo anterior ponía 20 zonas, con lo que tendría 40 hilos) NO IMPIDE EN MI SISTEMA que simultáneamente la operación de los métodos manual y automático para iniciar las señales de incendios, por la sencilla razón de que para que pase eso se me tendrían que averiar BASTANTES MÁS cables A LA VEZ para que eso ocurriera (exactamente las 20 zonas, cosa harto improbable). OJITO QUE LA NORMA PONE: "LA AVERÍA DE UN SOLO CABLE", y como repito, a mí la avería de un sólo cable no deja KO al sistema. ESTE APARTADO SÓLO ES OBJETIVO EN EL CASO DE UNA CENTRAL DE 1 ZONA. Por lo tanto me reitero en que en mi caso la norma 23007-14 NO ME IMPIDE conectar en una misma zona pulsadores y detectores juntos, sólo hay que pensar que para desarrollar bien la norma, poner centrales de 2 zonas mínimo.
Creo que este punto justo lo desarrollaba nuestro compañero _tuning aquí:
Si bien es cierto que mas abajo dice:
Cita:
d) una avería de un solo cable no pueda impedir simultáneamente la operación de los métodos manual y automático
para iniciar las señales de incendios


Pero no hace referencia a zonas, porque puede fallar una zona, pero otra no.

También contestar a Anu76:
Hola Tama yo tambien respecto tu opinión, y claro suele pasar cuando no ponen las cosas claras a la hora de hacer una norma. El RIPCI tambien te obliga a cumplir la norma UNE 23007-2. Ante la duda he consultado con todos los técnicos que conozco de empresas EICI y todos me han dicho que si se pueden poner los detectores y pulsadores en la misma zona , siempre que la central los discrimine, que de hecho es como lo realizan la mayoria de los instaladores que conocen.
Efectivamente, yo he hablado con los míos y me han dicho exactamente lo mismo.
La verdad que estos lesgiladores les gusta complicarnos la vida, con lo sencillo que seria poner en el partado que hablan las zonas si se pueden poner juntos o no los pulsadores y detectores, tiienen que poner un apartado camuflado hablando de las averias.

Completamente de acuerdo :brindis
El problema de estas legislaciones, es que las realizan científicos cuando deberían realizarlas ingenieros :mrgreen: ya que luego sómos nosotros los que tenemos que aplicarlas :evil:
Saludos :saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro