Bueno. He estado mirando información de detección de atmósferas tóxicas. En concreto :
1. Protección contra incendios de Andrés Aznar Carrasco
2. Itsemap ambiental de Mapfre.
Muy interesante y muy científico. No quiero liarla. No localicé indicación alguna sobre alturas de instalación.
En un manual de Aguilera Electrónica de el Detector AE/CO-D cita como altura de instalación : de 1.5 a 2 m.
Los compañeros inciden en la densidad relativa del CO 0.97 y que el CO asciende.
En algún lado de todos estos informes leí que el CO circula más libremente que los humos y que eso permite la colocación de detectores en lugares más flexibles.
He solicitado a Cofem información sobre altura de colocación de sus detectores. Hoy pasaron por el estudio sus comerciales (qué casualidad...).
El catálogo de Notifier no veo información al respecto.
También he mirado en Tyco Fire & Security sin éxito.
A ver si algún compañero pone un email a algún fabricante pidiendo información concreta y así vamos perfilando este difícil asunto.
El humo asciende con mucha rapidez......
En una ficha de datos de seguridad veo que ponen la densidad relativa del aire y del monóxido de carbono igual a uno en ambos casos (el informe que tengo es de Air Liquide).
Los compañeros inciden en una pequeña diferencia de densidad para establecer el criterio de una forma taxativa. Podemos ahondar en este particular y en la interacción con la temperatura.
La causa principal de producción de CO en un garaje son los tubos de escape de los motores de explosión, siendo la emisión tanto mayor cuanto más al ralentí funcione el motor. Por lo tanto el foco emisor está a baja altura.
Vamos a suponer que la velocidad de ascenso es lenta y que la experimentación muestra alturas de colocación entre 1.50 a 2.00 metros por la mayor libertad de circulación del CO y su menor velocidad de ascenso.
Esta mañana comentaba que Notifier y otras casas tienen detectores combinados. Vamos, el dos en uno : CO + termovelocimétricos. Sigo pensando que no es lógico pensar que los estén colocando en otro lugar que no sea el techo, porque mejoran la distribución.
Probablemente esté yo dándole vueltas a un tema de optimización, más que a una cuestión imprescindible y trascendente.
Pero si vamos a optimizar sigo pensando que la altura de instalación es media y sobre paramentos verticales......
O sea , mi postura : QUE NO VAN EN EL TECHO.
Esta página está muy buena para propiedades del CO :
http://encyclopedia.airliquide.com/Ency ... p?GasID=45
Specific gravity (air = 1) (1.013 bar and 21 °C (70 °F)) : 0.968
Comoooooo les echaba de menos.