Medidas PCI en sectores de incendios. RSCIEI (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#31009
Ostras que fuerte, lo habia pensado pero no creia que se le hiciera la consulta de algo asi....yo normalmente consulto a la "fuente" al ministerio...

Entonces mi opinion es que si la RAE dice eso es que esta mal escrito, que el ministerio tenia que haberlo expresado de otra manera, pero creo que la interpretacion que hacemos casi todos :| es la correcta....o al menos asi me lo han explicado siempre.
Avatar de Usuario
por
#31078
bubble escribió:Ostras que fuerte, lo habia pensado pero no creia que se le hiciera la consulta de algo asi....yo normalmente consulto a la "fuente" al ministerio...

Entonces mi opinion es que si la RAE dice eso es que esta mal escrito, que el ministerio tenia que haberlo expresado de otra manera, pero creo que la interpretacion que hacemos casi todos :| es la correcta....o al menos asi me lo han explicado siempre.

Interesante burbujilla, dame un teléfono en un mp y voy a por ello.
:comunidad
por
#31097
TAMA58 escribió:"9.1 Se instalarán sistemas de bocas de incendio equipadas en los establecimientos industriales si: .................."
¿Para que incluyen en la frase los sectores si no influyen para nada?


Tama, más razón que un santo. Si se quisiesen referir al establecimiento, no sería necesario nombrar a los sectores.
Avatar de Usuario
por
#31113
MAZINGER escribió:
bubble escribió:Ostras que fuerte, lo habia pensado pero no creia que se le hiciera la consulta de algo asi....yo normalmente consulto a la "fuente" al ministerio...

Entonces mi opinion es que si la RAE dice eso es que esta mal escrito, que el ministerio tenia que haberlo expresado de otra manera, pero creo que la interpretacion que hacemos casi todos :| es la correcta....o al menos asi me lo han explicado siempre.

Interesante burbujilla, dame un teléfono en un mp y voy a por ello.
:comunidad


Eso es informacion privilegiada :? .... :lol: la pena es que nunca he hecho una consulta al mº de industria, pero por ejemplo consultas del CTE, pues llamo directamente al Sr. Posadas.

Si consigo el contacto con el mº de industria no te preocupes que os lo diria. :brindis
Avatar de Usuario
por
#31124
Estoy "solo ante peligro " , bueno y la RAE , en este tema ; la verdad es que he leido muchas veces el capitulo con interes y sigo interpretando que no son sectores de incendio , sino establecimientos . Supongamos un edificio de 5 plantas ( tipo A ) y en cada planta ( 320 m2 ) y tres actividades distintas e independientes ( 100 + 100 + 120 m2 ) . Segun la mayoria no debo instalar BIEs . Correcto ? . Tengo ahora mismo en danza este caso en un edificio industrial en Barcelona y en mi proyecto he puesto BIEs . Pensais que un edificio industrial de 5 plantas no debe tener BIEs porque los sectores no llegan a 300 m2 ? .
Saludos :D
por
#31142
CRISPAL escribió:Estoy "solo ante peligro " , bueno y la RAE , en este tema ; la verdad es que he leido muchas veces el capitulo con interes y sigo interpretando que no son sectores de incendio , sino establecimientos . Supongamos un edificio de 5 plantas ( tipo A ) y en cada planta ( 320 m2 ) y tres actividades distintas e independientes ( 100 + 100 + 120 m2 ) . Segun la mayoria no debo instalar BIEs . Correcto ? . Tengo ahora mismo en danza este caso en un edificio industrial en Barcelona y en mi proyecto he puesto BIEs . Pensais que un edificio industrial de 5 plantas no debe tener BIEs porque los sectores no llegan a 300 m2 ? .
Saludos :D


¿Qué es un edificio tipo A?

saludos
Avatar de Usuario
por
#31143
Cuanto mas leo, mas veo que se trata de sectores de incendios.
Mirad, sino, la tabla 3.1 de 7. Sistemas de hidrantes exteriores...
Ahí SI que esta absolutamente claro que habla de superficie del sector de incendios...
Y es que en todo el reglamento habla de sectores, sectores destinados a confinar el fuego en él.
Crispal, ¿hablas de actividades industriales, de 100 m2? ¿y qué riesgo?...
Avatar de Usuario
por
#31153
TAMA58 escribió:
CRISPAL escribió:Estoy "solo ante peligro " , bueno y la RAE , en este tema ; la verdad es que he leido muchas veces el capitulo con interes y sigo interpretando que no son sectores de incendio , sino establecimientos . Supongamos un edificio de 5 plantas ( tipo A ) y en cada planta ( 320 m2 ) y tres actividades distintas e independientes ( 100 + 100 + 120 m2 ) . Segun la mayoria no debo instalar BIEs . Correcto ? . Tengo ahora mismo en danza este caso en un edificio industrial en Barcelona y en mi proyecto he puesto BIEs . Pensais que un edificio industrial de 5 plantas no debe tener BIEs porque los sectores no llegan a 300 m2 ? .
Saludos :D


¿Qué es un edificio tipo A?

saludos


Establecimiento industrial, Crispal, que sino tama se nos enfada.
por
#31155
CRISPAL escribió:Estoy "solo ante peligro " , bueno y la RAE , en este tema ; la verdad es que he leido muchas veces el capitulo con interes y sigo interpretando que no son sectores de incendio , sino establecimientos . Supongamos un edificio de 5 plantas ( tipo A ) y en cada planta ( 320 m2 ) y tres actividades distintas e independientes ( 100 + 100 + 120 m2 ) . Segun la mayoria no debo instalar BIEs . Correcto ? . Tengo ahora mismo en danza este caso en un edificio industrial en Barcelona y en mi proyecto he puesto BIEs . Pensais que un edificio industrial de 5 plantas no debe tener BIEs porque los sectores no llegan a 300 m2 ? .
Saludos :D

Caso 1
Si es un edificio con 5 plantas, en cada planta un establecimiento industrial tipo A con un único sector de 320 m2: Sistema de bies obligatorio.

Caso 2
Si es un edificio con 5 plantas, en cada planta de 320 m2 tres establecimiento industriales tipo A con un único sector de 100 m2, 100 m2 y 120 m2:Sistema de bies no obligatorio.

saludos
Avatar de Usuario
por
#32001
No hay novedades sobre el tema ?
Saludos :D
Avatar de Usuario
por
#32123
Creo que definitivamente (me estaba aguatando) pero voy a tener que intervenir y aclarar este tema de una vez, pues he trasladado la consulta a las mas altas estancias de leyes y normas al tribunal superior de interpretaciones o sea mi mujer..........
perdón :oops: me estan llamando ahora vengo.
:partiendo :partiendo
:usuario

Es broma.
Dejemos los prejuicios y las normas y pensemos.
Todos entendemos el motivo de la sectorización. Confinamiento Temporal del fuego. Bien.
Ahora pensemos en una nave Tipo A de 1000 m2. Nadie tiene duda de que lleva BIE´s, (según normativa) no?. Bien.
Ahora pensemos en la misma nave que la parto en 4 unidades sectorizadas de 250m2. En este caso podemos hablar de 4 naves independientes, cuyas medidas de seguridad e intervención dependerán en exclusiva de la actividad y riesgo intrinseco de cada una de ellas, de manera que puede darse el caso de que una no lleve Bie´s y otras lleven rociadores. no?
Esto nos lleva directamente a que las medidas de seguridad dependen de la superficie del SECTOR que estudiamos y no de la superficie del conjunto; pues de lo contrario, la mayoría de los poligonos en sí son una nave enorme particionada en diversos sectores y a nadie se le ocurre decir que todo el poligono tiene que llevar BIE´s, no?. La diferencia entre una nave de 1000 m2 y cuatro naves de 250m2 es justamente la sectorización.
:mrgreen:
PD: ¿se acepta uno mas en el grupo de Sectores? :roll:

PD2: lo que no veo tan rentable es sectorizar en naves industriales (cubierta ligera, etc, etc..) para evitar BIE´s
por
#40695
Mazinger:

""7. Sistemas de hidrantes exteriores.
7.1 Necesidades.
Se instalará un sistema de hidrantes exteriores si:
a) Lo exigen las disposiciones vigentes que regulan actividades industriales sectoriales o específicas, de acuerdo con el
artículo 1 de este reglamento.
b) Concurren las circunstancias que se reflejan en la tabla siguiente:
TABLA 3.1
HIDRANTES EXTERIORES EN FUNCIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DE LA ZONA, SU SUPERFICIE CONSTRUIDA Y SU NIVEL DE RIESGO INTRÍNSECO

Configuración
de la zona de
incendio

Superficie del sector o
área de incendio

........................................................................

Nota: cuando se requiera un sistema de hidrantes, la instalación debe proteger todas las zonas de incendio que constituyen el establecimiento industrial.""


Es decir si eliminas la Nota, se deduce que la protección es únicamente para los sectores o áreas de incendio, no para el establecimiento industrial completo.

saludos
Avatar de Usuario
por
#40705
Si, está claro, pero tenemos que hacer que esto sea extrapolable a las BIE's por ejemplo.
:?
por
#40711
MAZINGER escribió:Si, está claro, pero tenemos que hacer que esto sea extrapolable a las BIE's por ejemplo.
:?


Si, porque intentar convencer a "alguien" que si quiere protección de bies en todo el establecimiento ponga la misma notita que pone en otras otros sistemas, sería demasiado pedir ¿no?

saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro