Franele escribió: - si los porticos son biarticulados, si colapsa el dintel, los pilares se van a tomar por xxxx.
- si el fuego se inicia en la base de un pilar, cuando el dintel colapse el pilar hace tiempo que es plastilina.
- ¿que pasa con las medianerias cuando un pilar contenido en ellas tiene una gran deformacion elastica?
- Cuando colapsa un dintel o las correas, hay que tener muy en cuenta coeficientes dinamicos en los esfuerzos transmitidos a los otros porticos, y momentos torsores fuertes.
- Con el aumento de la temperatura la tensión admisible del acero disminuye, con lo que habria que tenerlo en cuenta.
Buenas de nuevo, me alegro que os interese el tema.
Creo que el termino colapso puede confundir algo, yo entiendo que colapsa cuando deja de transmitir esfuerzos y la deformación se convierte en plástica.
En relación a los asuntos que cito de Franele, creo que un dintel que colapsa se deforma, deja de soportar carga y por tanto de transmitir esfuerzo a sus pilares, además como la estabilidad al fuego de los mismos es 8 veces superior a la de su dintel (120 frente a 15) lo lógico es que el incendio afecte antes al dintel que al pilar.
Respecto a los esfuerzos dinámicos me gustaría que concretases mas. y en relación a la temperatura y tensión adminisble tienes toda la razón, desconozco si este dato lo puede ofrecer algún tipo de protuario.
Saludos.