Justificación colapso estructura sin daños a colindante (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#134778
He seguido con gran interés los distintos hilos de foro relativos a las posibilidades de justificar que el colapso de la propia estructura de una nave industrial no produce daños al establecimiento colindante con objetod e poder aplicar las exigencias tipo B a una Nave A, o bién aplicar la estabilidad al fuego de la tabla 2.3.

Os planteo una estrucutra de bloques con una lógica para poder realizar la justificación.

Saludos,
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#134783
A mi el razonamiento que empleas me parece de bastante lógica, pero como el funcionario de Industria que tiene que dar el OK te diga que nanai, que él quiere dormir tranquilo y que no se la vamos a dar con inventos, se acabó la discusión. Se de que hablo.

¿Has realizado alguna vez el estudio completo de colapso de una nave aporticada a dos aguas?

¿Te lo han aceptado?

:comunidad
por
#135055
Jordim, no sabes lo de acuerdo que estoy con tus comentarios;

Realmente pretendo reducir el estudo de colapso a un estudio estructural. Adjunto documento de hipóstesis de trabajo que desarrolla el diagrama anterior.

En conclusión se producirán daños colindantes siempre que colapse un elemento estructural común a los dos establecimientos. Pero si el elemento es independiente de la nave en estudio el planteamiento es que no afecta.

No obstante desconozco un asunto que tengo que indagar. Me pregunto si habéis tenido la posibilidad en alguna ocasiòn de comprobar un portico con un esfuerzo sobre su dintel que sobrepase la tensión admisible y como puede afectar esto al pilar y a su unión rígida soldada normalmente reforzada con cartela.

En cuanto a industria opino como tu, pero con un planteamiento serio, si no les convence tendrán que argumentar algo. En caulquier caso, siempre que la responsabilidad la asuma el técnico ellos se quedan mas tranquilos y un estudio de este tipo puede ayudar a esto.

Saludos
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#137368
¿Alguna novedad?

:comunidad
por
#137454
Sería muy interesante que se siguiera comentando como va el asunto.
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#137496
No, si al final conseguiremos la dichosa justificación. :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#137497
fsi escribió:No, si al final conseguiremos la dichosa justificación. :mrgreen:


Ellos quizás si, tu y yo no. :nono2

GN de Industria Castellón nos la pondrá de sombrero, me consta.

Al tiempo.
Avatar de Usuario
por
#137502
JORDIM, muy buenas.

En la última reunión que se hizo en el COITIcas sobre el RSIEI, cuyo ponente fue nuestro queridísimo jefazo del STI, se comento lo de la justificación. Él dijo, y mostro, una justificación de uno de Vlc, la calificó como buena (ya que el riesgo lo corriamos nosotros). Eso sí: nuestra estructura debía tener las mismas características que la del estudio, exactamente, si no, no sirve.
Avatar de Usuario
por
#137534
Hola a todos,

aqui en Zaragoza, una empresa grande de construccion presento un estudio completo con calculos detallados y en el ayuntamiento le dijeron que no se lo admitian.
De todas las formas en el argumento de fqs0719 veo cosas poco claras, como por ejemplo:
- si los porticos son biarticulados, si colapsa el dintel, los pilares se van a tomar por xxxx.
- si el fuego se inicia en la base de un pilar, cuando el dintel colapse el pilar hace tiempo que es plastilina.
- ¿que pasa con las medianerias cuando un pilar contenido en ellas tiene una gran deformacion elastica?
- Cuando colapsa un dintel o las correas, hay que tener muy en cuenta coeficientes dinamicos en los esfuerzos transmitidos a los otros porticos, y momentos torsores fuertes.
- Con el aumento de la temperatura la tensión admisible del acero disminuye, con lo que habria que tenerlo en cuenta.

En fin muchas cosas que creo muy dificil evaluar a no ser con algun programa especifico, y aun asi depende de los Tecnicos de turno.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#137545
fsi escribió:En la última reunión que se hizo en el COITIcas sobre el RSIEI, cuyo ponente fue nuestro queridísimo jefazo del STI, se comento lo de la justificación. Él dijo, y mostro, una justificación de uno de Vlc, la calificó como buena (ya que el riesgo lo corriamos nosotros). Eso sí: nuestra estructura debía tener las mismas características que la del estudio, exactamente, si no, no sirve.


¿Y el del bigote que fuma puros no se abalanzó sobre él para arrancársela de las manos para irse a hacer fotocopias enseguida y que la pudierais tener todos? :ein
Avatar de Usuario
por
#137553
JORDIM escribió:Y el del bigote que fuma puros no se abalanzó sobre él para arrancársela de las manos para irse a hacer fotocopias enseguida y que la pudierais tener todos? :ein



:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 es que no pierdes comba. El del bigote no estaba, pero el Boss dijo que nos diria de donde lo podiamos bajar en intrenet. Lamentablemente no aguanto las charlas estúpidas más de 30 min, así que tuve que irme antes. En fin, no tengo más datos. La mostró en transparencias, y había gente de "toda la vida" (la mia) en el colegio.
Avatar de Usuario
por
#137574
fsi escribió:
JORDIM escribió:Y el del bigote que fuma puros no se abalanzó sobre él para arrancársela de las manos para irse a hacer fotocopias enseguida y que la pudierais tener todos? :ein



:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 es que no pierdes comba. El del bigote no estaba, pero el Boss dijo que nos diria de donde lo podiamos bajar en intrenet. Lamentablemente no aguanto las charlas estúpidas más de 30 min, así que tuve que irme antes. En fin, no tengo más datos. La mostró en transparencias, y había gente de "toda la vida" (la mia) en el colegio.


Como siempre, yo me lo como yo me lo guiso. Seguro que él si que la tiene. :cabezazo
por
#137898
Franele escribió: - si los porticos son biarticulados, si colapsa el dintel, los pilares se van a tomar por xxxx.
- si el fuego se inicia en la base de un pilar, cuando el dintel colapse el pilar hace tiempo que es plastilina.
- ¿que pasa con las medianerias cuando un pilar contenido en ellas tiene una gran deformacion elastica?
- Cuando colapsa un dintel o las correas, hay que tener muy en cuenta coeficientes dinamicos en los esfuerzos transmitidos a los otros porticos, y momentos torsores fuertes.
- Con el aumento de la temperatura la tensión admisible del acero disminuye, con lo que habria que tenerlo en cuenta.


Buenas de nuevo, me alegro que os interese el tema.
Creo que el termino colapso puede confundir algo, yo entiendo que colapsa cuando deja de transmitir esfuerzos y la deformación se convierte en plástica.
En relación a los asuntos que cito de Franele, creo que un dintel que colapsa se deforma, deja de soportar carga y por tanto de transmitir esfuerzo a sus pilares, además como la estabilidad al fuego de los mismos es 8 veces superior a la de su dintel (120 frente a 15) lo lógico es que el incendio afecte antes al dintel que al pilar.

Respecto a los esfuerzos dinámicos me gustaría que concretases mas. y en relación a la temperatura y tensión adminisble tienes toda la razón, desconozco si este dato lo puede ofrecer algún tipo de protuario.

Saludos.
por
#181798
Hola, respecto la demostracion del colapso de una estructura de nave sin daños en la colindante para clasificarla como de tipo B, ni las OCAs lo tienen claro...

Gracias a fqs0719 por adjuntar un "buen intento de justificación" aunque, si fuera posible, con los bloques (que supongo serán esquemas o diagramas) se podría entender mejor. Al fin y al cabo, se trata de argumentar de alguna manera, "teórica", algo solo demostrable con la pura realidad... y claro no se va a quemar una nave...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro