Interpretación de la DB-SI. Recorrido de evacuación. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#161772
Hola a todos, ¿como interpretariais esto? Se trata de la DB-SI 3-3 (Número de salidas de planta y recorridos de evacuación)

• 50 m si se trata de una planta que tiene una salida directa al espacio exterior seguro y la ocupación no excede de 25 personas, o bien de un espacio al aire libre en el que el riesgo de incendio sea irrelevante, por ejemplo, una cubierta de edificio, una terraza, etc.


Cuando dice, "o bien de un espacio al aire libre en el que el riesgo de incendio sea irrelevante, por ejemplo, una cubierta de edificio, una terraza, etc....." ¿Se supone que la ocupación tampoco debe exceder de 25 personas? Tal y como está redactado creo que no, pero....no se. Si alguien puede ayudarme....

Gracias.
Última edición por Tetanos el 21 May 2009, 10:45, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#161773
Claro, otra cosa no tendría sentido ¿no?... :mira :mira
Avatar de Usuario
por
#161794
Tetanos escribió:Cuando dice, "o bien de un espacio al aire libre en el que el riesgo de incendio sea irrelevante, por ejemplo, una cubierta de edificio, una terraza, etc....." ¿Se supone que la ocupación tampoco debe exceder de 25 personas? Tal y como está redactado creo que no, pero....no se. Si alguien puede ayudarme....


Pues no, no se aplica lo de las 25 personas, es decir, para una cubierta en la que no tengas más de 100 personas, puedes tener una única salida a 50 m como máximo :yep .

raveri no tiene razón :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#161802
unomas escribió:
Tetanos escribió:Cuando dice, "o bien de un espacio al aire libre en el que el riesgo de incendio sea irrelevante, por ejemplo, una cubierta de edificio, una terraza, etc....." ¿Se supone que la ocupación tampoco debe exceder de 25 personas? Tal y como está redactado creo que no, pero....no se. Si alguien puede ayudarme....


Pues no, no se aplica lo de las 25 personas, es decir, para una cubierta en la que no tengas más de 100 personas, puedes tener una única salida a 50 m como máximo :yep .

raveri no tiene razón :partiendo2


:shock: :shock:
Ahora si que flipo con tus interpretaciones, o con la del legislador si es como dices....

Esta claro:

25 personas como máximo pueden tener un recorrido de evacuación de 50 metros hasta una salida a espacio exteiror seguro y sin embargo 100 personas pueden tener un recorrido de evacuación de 50 metros hasta una salida a una cubierta o una terraza,

es completamente razonable no??

Claro que siempre podrás considerar que cualquier espacio exterior seguro es un espacio al aire libre en el que el riesgo de incendio sea irrelevante y asi pudes aumentar la ocupación hasta las 100 personas.

Vamos que, tiene gaita la cosa....
:partiendo2 :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#161807
raveri escribió: :shock: :shock:
Ahora si que flipo con tus interpretaciones, o con la del legislador si es como dices....


Bueno, es que tú flipas hasta con gaseosa :partiendo

raveri escribió:Claro que siempre podrás considerar que cualquier espacio exterior seguro es un espacio al aire libre en el que el riesgo de incendio sea irrelevante :mira y asi pudes aumentar la ocupación hasta las 100 personas.

Vamos que, tiene gaita la cosa....
:partiendo2 :partiendo2


Es que esa es la clave.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#161813
unomas escribió:
raveri escribió: :shock: :shock:
Ahora si que flipo con tus interpretaciones, o con la del legislador si es como dices....


Bueno, es que tú flipas hasta con gaseosa :partiendo

raveri escribió:Claro que siempre podrás considerar que cualquier espacio exterior seguro es un espacio al aire libre en el que el riesgo de incendio sea irrelevante :mira y asi pudes aumentar la ocupación hasta las 100 personas.

Vamos que, tiene gaita la cosa....
:partiendo2 :partiendo2


Es que esa es la clave.

:saludo


Entonces sería mas fácil decir que para ocupaciones inferiores a 100 personas se podrá tener una única salida con recorrido de hasta 50 metros si esta salida es a un espacio exterior o a cualquier otro espacio exterior con riesgo de incendio irrelevante ¿ no crees, flipi) ;)
Avatar de Usuario
por
#161833
raveri escribió:Entonces sería mas fácil decir que para ocupaciones inferiores a 100 personas se podrá tener una única salida con recorrido de hasta 50 metros si esta salida es a un espacio exterior o a cualquier otro espacio exterior con riesgo de incendio irrelevante ¿ no crees, flipi) ;)


No lo creo :nono2 , pues lo del espacio exterior con riesgo irrelevante no es para considerar que en él se acaba la evacuación, sino que el aforo está en ese espacio, y dicho aforo discurre por el espacio de riesgo irrelevante hasta una salida de planta que puede estar a no más de 50 m, si sólo hay 1 :ein .
Avatar de Usuario
por
#161846
unomas escribió:
raveri escribió:Entonces sería mas fácil decir que para ocupaciones inferiores a 100 personas se podrá tener una única salida con recorrido de hasta 50 metros si esta salida es a un espacio exterior o a cualquier otro espacio exterior con riesgo de incendio irrelevante ¿ no crees, flipi) ;)


No lo creo :nono2 , pues lo del espacio exterior con riesgo irrelevante no es para considerar que en él se acaba la evacuación, sino que el aforo está en ese espacio, y dicho aforo discurre por el espacio de riesgo irrelevante hasta una salida de planta que puede estar a no más de 50 m, si sólo hay 1 :ein .


Vale, :oops: :oops: , ahora he entendido por donde vas..., lo que ocurre es que salvo una terraza interior de un bar, no se me ocurren muchos usos a desarrollar en una cubierta o en una terraza que necesiten justificación de los recorridos de evacaución.

Es que recuerdo que en algún sito dice o decia ( la cpi) que una cubierta si era válida como salida de edifico en determinadas circunstancias... y me centré en ese tema, por eso el absurdo del plantemiento que entendía.

Me parece un caso muy concreto que podía quedar tranquilamente en una de las preguntas al ministerio, sin emborronar el texto, que ya bastante problemas de interpretación nos da....
Avatar de Usuario
por
#161860
Hola a todos

Veamos el texto completo:-

"La longitud de los recorridos de evacuación hasta una salida de planta no excede de 25 m, excepto en los casos que se indican a continuación:
- 35 m en uso Aparcamiento;
- 50 m si se trata de una planta, incluso de uso Aparcamiento, que tiene una salida directa al espacio exterior seguro y la ocupación no excede de 25 personas, o bien de un espacio al aire libre en el que el riesgo de incendio sea irrelevante, por ejemplo, una cubierta de edificio, una terraza, etc."

Y ahora veamoslo asi:-

La longitud de los recorridos de evacuación hasta una salida de planta no excede de 25 m, excepto en los casos que se indican a continuación:
- 35 m en uso Aparcamiento;
- 50 m si se trata de una planta, incluso de uso Aparcamiento, que tiene una salida directa al espacio exterior seguro y la ocupación no excede de 25 personas
- 50 m si se trata de un espacio al aire libre en el que el riesgo de incendio sea irrelevante, por ejemplo, una cubierta de edificio, una terraza, etc.

¿A que ahora se entiende mejor? Yo al menos lo veo bastante claro.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#161873
Efectivamente inca, una "o" siempre significa "o". :comunidad
Avatar de Usuario
por
#161929
Bien, pero después ese espacio exterior seguro deberá cumplir lo que en los anejos del DBSI se indica ¿oi?
por
#161971
Pufffff, lo que me da miedo es como lo interprete el técnico de turno del Ayuntamiento.

Tengo este restaurante con aforo de 44 personas y un recorrido de evacuación con origen en la entrada de la cocina puesto que no tiene mas de 50 metros2 y se supone que no tiene que entrar nadie ajeno al restaurante. Lo que tenemos al lado de la cocina es un patio interior que no se si puede decir que es una zona de espacio exterior con riesgo de incendio irrelevante. Eso por un lado.

Por otro lado, el propietario quiere hacer una ampliación y con eso superariamos las 50 personas de aforo sin llegar a las 100 y no se como solucionarlo. Si el patio es espacio exterior seguro supongo que ya estaria solucionado, pero si no es espacio exterior seguro pues supongo que tendré que hacer otra salida.

Gracias.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#161976
¿El patio es donde pone "espacio sin uso"?
por
#161980
Perdon, quizá no me he explicado bien en el post anterior. Si en el Ayuntamiento no me dan por bueno poner el origen del recorrido de evacuación en la entrada a la cocina y tengo que llevarlo hasta la parte interna de la cocina, superaria los 25 metros de recorrido de evacuacion y entonces tendria que ir a una ocupación maxima de 25 personas.
Avatar de Usuario
por
#161983
Tetanos escribió:Pufffff, lo que me da miedo es como lo interprete el técnico de turno del Ayuntamiento.


Ahí es donde entran en acción tus dotes didácticas y tu capacidad de convencimiento ;)

Tetanos escribió:Tengo este restaurante con aforo de 44 personas y un recorrido de evacuación con origen en la entrada de la cocina puesto que no tiene mas de 50 metros2 y se supone que no tiene que entrar nadie ajeno al restaurante.


Depende. Si tu cocina es local de riesgo especial, el origen de evacuación se consideraría en el interior, en el punto más desfavorable y no en la puerta de entrada a ella desde la zona de comensales :ein .


Tetanos escribió:Lo que tenemos al lado de la cocina es un patio interior que no se si puede decir que es una zona de espacio exterior con riesgo de incendio irrelevante.


:nono2 . Eso es un "patiejo", donde seguramente almacenarán los cubos de basura, las cajas de vino, etc :ein .


Tetanos escribió:Por otro lado, el propietario quiere hacer una ampliación y con eso superariamos las 50 personas de aforo sin llegar a las 100 y no se como solucionarlo.


Sigo sin ver el problema. Mientras no superes los 25 m de recorrido (que no tienes por qué superarlos si tu cocina no es LRE :ein ), y no llegues a 100 personas, no te hace falta una segunda salida y el local seguiría cumpliendo.


Tetanos escribió: Si el patio es espacio exterior seguro supongo que ya estaria solucionado, pero si no es espacio exterior seguro pues supongo que tendré que hacer otra salida.


Ni de coña es espacio exterior seguro :nono2
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro