Posibilidad de ignición de bleve de agua (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#171811
hola, muy buenas, soy nuevo, no soy ingeniero...... solo soy un opositor a bombero pero tengo una pequeña duda que me gustaria que me solventarais. Se que una bleve la puede producir cualquier elemento liquido confinado a presion, pero si se tratase de agua y la llevaramos hasta su temperatura critica y se produgese una bleve, los vapores de esta podrian arder, o sea, mi pregunta es.......... una bleve de agua arde? si es asi, me lo podriais explicar un poquito....... gracias.
Avatar de Usuario
por
#171812
Lo de la bleve es de la primera vez que lo escucho, pero...el agua (sin ningun otro componente que la altere) no es inflamable, por lo que entiendo, que dificilmente puedan arder esos vapores.
Avatar de Usuario
por
#171816
El agua lo que puede hacer es aumentar los efectos de una "bleve"

Imaginemos un deposito se combustible, el que sea que esta ardiendo.

Tu bombero novato, en lugar de aplicar espumas a la parte superior le aplicas agua, supongamos, :mrgreen:
El agua va al fondo porque tiene mayor densidad que los combustibles, y empieza a calentarse, recordemos que está p or debajo de combustible ardiendo.... al poco se convierte en vapor, que expansiona salvajemente y desplaza el combustible provocando su "proyección", esto no es realmente una bleve, pero de lejos puede ser tan bonita mismamente, una lengua de fuego subiendo hacia el cielo.
por
#171829
Alagando la exposición técnica del compañero raveri, por mi experiencia sólo he visto una bleve en una botella de propano UD-110 y por lo que tengo entendido de este fenómeno ocurre en almacenamiento de gases licuados a presión, pero respecto al agua lo entiendo imposible por lo siguiente:

1.-Porque el agua es incompresible por lo que la expansión súbita es improbable en fase líquida.
2.- Al calentarse el depósito y generar vapor, podría originar la rotura del depósito, pero como comentaba el compañero serch, no es combustible, por lo que no habría llamarada.
Avatar de Usuario
por
#171836
Un comentario:

1.-Porque el agua es incompresible por lo que la expansión súbita es improbable en fase líquida.


Si no me equivoco todos los líquidos son (muy) incompresibles, el problema de las bleves es que están en condicones "forzadas", es decir liquados a presión.... Entonces en un depóisito de agua sobrecalentada (agua líquida a 300ºC y 20 bar, por decir algo) ¿se podría producir una bleve? :?:

por supuesto el hecho de que normalmente se den en líquidos/gases combustibles, agrava el problema...
Avatar de Usuario
por
#171840
Hay un hilo sobre el tema, con videos y todo, creo recordar. Usad el buscador.

A ver si se pasa unomas por aquí y os pone a todos "en solfa" sobre bleves, flashovers y palabros "asín".
Avatar de Usuario
por
#171843
Mientras llega, os podeis entretener

http://www.youtube.com/watch?v=LvThP6zdfMw

http://www.youtube.com/watch?v=lJt7CkqGcS8
Avatar de Usuario
por
#172245
JORDIM escribió:Hay un hilo sobre el tema, con videos y todo, creo recordar. Usad el buscador.

A ver si se pasa unomas por aquí y os pone a todos "en solfa" sobre bleves, flashovers y palabros "asín".


No exageremos :nono2.

Mientras tanto, creo que con esto:

http://www.unizar.es/guiar/1/Accident/An_conse/BLEVE.htm

, es suficiente.

:usuario

:saludo
Avatar de Usuario
por
#172249
unomas escribió: No exageremos :nono2.

Mientras tanto, creo que con esto:

http://www.unizar.es/guiar/1/Accident/An_conse/BLEVE.htm

, es suficiente.


Emoticono de IRONIC MODE ON e IRONIC MODE OFF ya!!! :alarma
Avatar de Usuario
por
#172258
:shock:
impresionante, hay fórmulas y normas UNE hasta para calcular la bola de fuego que se genera.... :shock: :shock: :shock: :shock:
Avatar de Usuario
por
#172293
MAZINGER escribió::shock:
impresionante, hay fórmulas y normas UNE hasta para calcular la bola de fuego que se genera.... :shock: :shock: :shock: :shock:

Si supieras... Y hasta un método para estimar el número de víctimas, diferenciando el radio de muerte, quemaduras graves y rotura de tímpanos. En alguna asignatura de la carrera me lo explicaron. Lo de hacer una examen y que la respuesta final sea "35 muertos, 73 quemados y 320 sordos" queda un poco así :?
por
#172317
unomas escribió:
JORDIM escribió:Hay un hilo sobre el tema, con videos y todo, creo recordar. Usad el buscador.

A ver si se pasa unomas por aquí y os pone a todos "en solfa" sobre bleves, flashovers y palabros "asín".


No exageremos :nono2.

Mientras tanto, creo que con esto:

http://www.unizar.es/guiar/1/Accident/An_conse/BLEVE.htm

, es suficiente.

:usuario

:saludo



Magistral, 1+ :amo :plas
por
#175694
Leyendo el hilo detecto que se confunde BLEVE con BOILOVER, leer este otro hilo donde explico las diferencias de ambos conceptos:

viewtopic.php?t=15340

El agua puede sufrir una BLEVE, pero debería estar en unas condiciones (sobrecalentada a alta presión) que es muy dificil que se dé, por otro lado como habeís dicho el agua no es inflamable, otra cosa es que debeido a la temperatura del vapor pudiera generar igniciones de materiales inflamables que se encontraran cerca de la explosión.

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro