alex_iti escribió:o. Por ejemplo en mi caso de residencia de mayores, consideraría todas las habitaciones ocupadas y los pasillos (y resto de dependencias) pues un porcentaje. Y algunas dependencias (sala de calderas) sin ocupación.
Los pasillos son zonas de paso y no hay que asignarles ocupación en circunstancias normales (algo anormal, pero habitual, es el caso de las discotecas).
Puedes considerar simultáneo, por ejemplo, el caso de las salas de espera, donde sí suele haber visitantes, familiares, especialmente los fines de semana.
Lo de los cuartos técnicos, pues sí, lo habitual es sin ocupación a excepción de casos muy concretos.
Por cierto, ten presente que, aunque puede ser positivo para la evacuación dimensionar tus salidas de edificio o planta para un aforo de 1.000 personas aunque luego la realidad sea que sólo vas a tener 500, el extra coste no lo pagas tú habitualmente, además de que, por ejemplo, en el caso de uso de pública concurrencia o comercial, al llegar a 1.000 personas, deberías instalar un sistema de extracción de humo, que no es algo precisamente barato.