Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#339006
Buenas tardes, quisiera planatear dos cuestiones, dado que ando un poco pérdido.

1) Actualmente estamos realizando la reforma de unas instalaciones de cableado estructurado en un edificio municipal, y vamos a transformar un almacén en cuarto técnico de telecomunicaciones donde se alojarán el armario de instalaciones informáticas y sus correspondientes equipos: Pachtpanel, Switch, Sai, etc.

Las paredes del almacen están realizadas a base de tabiquería de pladur simple, y al transformalo en cuarto técnico, me cabe la duda de si tengo que cambiar dicho pladur por el correspondiente, ignífugo (FOC), para que cumpla con respecto al fuego, supongo que debería de tratar de conseguir un RF-120.

2) Al igual que se cita en el RBT ITC-BT-15 respecto a los tramos verticales de las derivaciones individuales cada tres plantas, ¿es necesario utilizar utilizar algún sistema cortafuegos?.

Gracias
por
#339144
Buenas tardes,

Veo muchas visitas pero ninguna orientación. Igual no he formulado las cuestiones adecuadamente.

http://www.coaat-se.es/colegio/col13/col1330504.html se cita:

<CONSULTA: Recintos y locales para telecomunicaciones

DUDA: ¿Un cuarto de telecomunicaciones puede ser local de riesgo especial? Tengo entendido que en el Reglamento regulador de las infraestructuras comunes de telecomunicaciones no parece decirse que sean locales de riesgo. ¿Hay alguna razón por la que se deba considerar este tipo de recintos locales de riesgo especial?

RESPUESTA DE APICI:

Una sala de equipos de conmutación (telecomunicaciones) no es un local de riesgo especial.
Si se realiza un cálculo de carga de fuego se verá que es muy bajo, riesgo de activación bajo, riesgo de propagación bajo, etc.. Se manejan tensiones pequeñas, hay muchas protecciones contra sobre tensiones y los requerimientos de construcción y cableado son muy estrictos. No se permiten PVC, por ejemplo, los cables son libre de halógenos, no propagadores de llama, etc., en consecuencia no hay razones para una clasificación especial. Otra cosa será lo que el propietario quiera tener como medidas de seguridad para proteger este pulmón de su actividad.>


En relación a este texto, llego a la conclusión de que las paredes existentes, pladur simple de 10 mm de espesor, son adecuadas para delimitar el cuarto, por lo que no tengo que cambiarlas.
Sólo tengo una discrepancia con este texto, y es que la envolventes de los conductores del cableado estructurado no son libre de halógenos, pero si lo serán los correspondientes a los eléctricos que se instalen. Aún así, aplicaré el texto.

En cuanto a la segunda cuestión que planteé, aplicaré el mismo tratamiento por lo que no será necesario instalar material intumescente.

Cualquier comentario será bien recibido.

Gracias y un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro