Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#40459
Presión mínima abastecimiento: (Pentrada bie + pérdidas red) *1,1 +/- Ph : mínimo aconsejable 6 bar
??

Está tan resumido que no lo entiendo.

He visto que se aplica esta otra,

Pb= H + Pj + P +/-Pa

Siendo:
H.- Diferencia de cotas existente entre la bomba y la BIE más elevada.
Pj.- Pérdida de presión causada por la red de tuberías.
P.- Presión manométrica de la BIE a estudio.que según todo lo que he leido en este foro la P=5bar, creo, según Jordam
Pa.- Presión de aspiración (+ Nivel agua del depósito inferior a la bomba, - Nivel de agua del depósito superior a la bomba).

la formula que se encuentra en recursos, parece que se multiplica por un factor de seguridad 1.1.
Es Ph= altura bie-altura deposito??o altura bie-altura bomba?

La ecuación viene de

Ecuación de Bernoulli, de conservación de la energía:

Pi + Zi = Pf + Zf + J

Siendo :
Pi- presión inicial <mcda>
Pf- presión final <mcda>
Zi- cota inicial <m>
Zf- cota final <m>
J- pérdidas de carga totales en el tramo <mcda>

Alguien me puede aclarar un poco las lagunas mentales que tengo, y me comente como realiza el calculo. gracias
por
#40469
Tu director de proyecto ¿de vacaciones?

Ejemplo:

Presión entrada bie 25 : 6 bar

Pérdida de carga en tubería y accesorios: 1 bar (lo que hayas calculado)

Diferencia de altura geométrica entre la bomba de impulsión y la bie más desfavorable: + 6 m : aprox. 0,6 bar

Presión de impulsión: (6 + 1) x 1,1 + 0,6 = 8,3 bar

Por supuesto, totalmente optimizable.

Ten en cuenta el título del documento: Datos prácticos precálculo ..........

saludos
Avatar de Usuario
por
#40493
:lol:

Si, y a demás no me ayuda mucho y tengo q terminar antes del 10 de Enero, y todavia me queda electricidad BT, pero esa instalacion la domino mejor. También cableado estructurado y Megafonía, que no sé para que debo de hacer estas dos ultimas si creo q esas instalaciones en un edificio no necesitan proyecto, a demás que no se nada de ese tipo de instalaciones.

uff, ya me estoy agobiando, la culpa es mia q llevo dos años trabajando y no he aparecido por la escuela y ahora las prisas para acabar.

En definitiva que la altura del aljibe da igual para el calculo de la presión de la bomba, es indiferente que este enterrado a que este por encima del grupo.

Yo voy aplicar tu explicación y punto :D

gracias, parte del aprobado será por ti, :brindis , hasta la proxima pregunta, :lol:
por
#40505
LILLO escribió::lol:

Si, y a demás no me ayuda mucho y tengo q terminar antes del 10 de Enero, y todavia me queda electricidad BT, pero esa instalacion la domino mejor. También cableado estructurado y Megafonía, que no sé para que debo de hacer estas dos ultimas si creo q esas instalaciones en un edificio no necesitan proyecto, a demás que no se nada de ese tipo de instalaciones.

En esas no te puedo ayudar, pero seguro que hay algún compañero que te hecha un cable. Pide ayuda en los subforos adecuados

uff, ya me estoy agobiando, la culpa es mia q llevo dos años trabajando y no he aparecido por la escuela y ahora las prisas para acabar.

Esto me suena mucho. Haz un esfuerzo y regálate el título para reyes.
No sabes la satisfacción que da después de varios años trabajando saber que AL FIN eres ingeniero. Como puedes deducir te lo digo por experiencia.
Así que ya sabes, las uvas con el PFC.
En lo que te pueda ayudar............


En definitiva que la altura del aljibe da igual para el calculo de la presión de la bomba, es indiferente que este enterrado a que este por encima del grupo.

Para la presión de impulsión sí.
No entierres el depósito. Colócalo de superficie, así te queda la bomba en aspiración positiva y no tienes problemas de aspiración.

Yo voy aplicar tu explicación y punto :D

gracias, parte del aprobado será por ti, :brindis , hasta la proxima pregunta, :lol:


saludos y ánimo
Avatar de Usuario
por
#40527
Seguro que algo me está fallando.
Ojito.!!!
Presión del Grupo de incendio= PERDIDA DE PRESIÓN EN LA ASPIRACIÓN+PERDIDA DE PRESIÓN EN LA IMPULSIÓN + PÉRDIDA EN LA BIE+PRESIÓN MÍNIMA EN PUNTA DE LANZA.

Las pérdida en aspiración es MUY importante, y por ende la ubicación de aljibe es importante. Si pones el aljibe de tipo aéreo (aspiración en sobrepresión) puede no tener encuenta las pérdidas de la aspiración ya que en dicho punto tendremos una presión positiva.
Pero todo cambia si el depósito está enterrado y la cota de fondo de aljibe (por decir algo) está a 2,80 m. En este caso deberás de calcular las pérdidas en la aspiración y tener muy encuenta que la Altura de Aspiración Disponible (NPSH) sea mayor que la caida de altura de presión en el interior de la bomba (dato del fabricante) en caso contrario puedes tener problemas de cavitación para ciertas alturas de aspiración.

Como dice TAMA,. lo mejor es poner el depósito de tipo aéreo.
Saludos.
:usuario

PD: ni que decir tiEne que en caso de que el depósito esté enterrado se deberá de tomar medidas para el caso de descebado de la bomba según UNE 23500.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro