Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#44039
Hola compas,

Estoy dándole vueltas al DB SI pero no encuentro referencias a las características que debe cumplir la rampa del garaje para usarla como salida de planta.

Esto venía en el DB SU o en RIPCI o en el RSIEI? El caso es que sé que lo he visto por ahi pero me estoy volviendo loco buscandolo.

Gracias y saludos.
Avatar de Usuario
por
#44042
Has mirado las Ordenanzas Municipales o el PGM ? seguro que allí te lo indica . En el CTE DB SU( 4.3 Rampas,pag 12 ) tambien lo indica
saludos :D
por
#44043
Imagino que te refieres a esto:

DB SU7

Seguridad frente al riesgo causado por vehículos en movimiento

Ojo, que tuvo corrección el 10/07

saludos
Avatar de Usuario
por
#44049
pedrojavier escribió:Hola compas,

Estoy dándole vueltas al DB SI pero no encuentro referencias a las características que debe cumplir la rampa del garaje para usarla como salida de planta.

Esto venía en el DB SU o en RIPCI o en el RSIEI? El caso es que sé que lo he visto por ahi pero me estoy volviendo loco buscandolo.

Gracias y saludos.


en planta sotano? aqui la evacuacion ascendente de un aparcamiento => escalera especialmente protegida....ni hablar de salida por rampa...solo en caso de que no sea planta sotano. :shock:
Avatar de Usuario
por
#44057
No me acuerdo de la correccion ultima pero antes se podia siempre y cuando la puerta fuera distinta de la de automoviles y siempre y cuando hubiera un camino peatonal distinto de la propia rampa.
por
#44088
Hola,

Respecto a las últimas respuestas, no veo por ningún sitio lo de que si el garaje está en el sótano, no se puede usar la rampa.

En la definición de recorrido de evacuación del DB SI A, se contempla el recorrido de evacuación por el garaje si discurre por las calles o por intinerarios peatonales protegidos.

Yo entiendo que mientras se ponga un camino peatonal protegido de la anchura adecuada (el garaje no tiene puerta), se puede considerar como salida de planta no?
por
#44093
Hola

Estoy de acuerdo con raveri
Se debe de poner una puerta peatonal independiente de los vehiculos.

Esa puerta se tiene que abrir desde el interior sin llave.


Seguridad de Utilizacion y sentido comun
Avatar de Usuario
por
#44157
pedrojavier escribió:Hola,

Respecto a las últimas respuestas, no veo por ningún sitio lo de que si el garaje está en el sótano, no se puede usar la rampa.

En la definición de recorrido de evacuación del DB SI A, se contempla el recorrido de evacuación por el garaje si discurre por las calles o por intinerarios peatonales protegidos.

Yo entiendo que mientras se ponga un camino peatonal protegido de la anchura adecuada (el garaje no tiene puerta), se puede considerar como salida de planta no?



Hola esto lo he sacado de las respuestas a la consultas del DB-SI del CTE del Ministerio de Vivienda que se publican cada cierto tiempo.
Yo entiendo que la unica manera de evacuar por la rampa es cuando es en la misma rasante o casi y evidentemente con paso señalizado y independiente. A parte puerta peatonal independiente de la puerta de vehiculos.

En la CPI/96 tambien establecia que evacuacion ascendente en uso aparcamiento con escalera especialmente protegida.

SI 3-5
Conjunto de peldaños para evacuación
ascendente de garajes
Un conjunto de peldaños para evacuación ascendente desde un garaje
¿debe siempre considerarse como escalera y ser especialmente
protegida?
Un conjunto de peldaños que salve mediante evacuación ascendente un
desnivel existente entre un garaje y el exterior (o entre un garaje y otro
uso) no constituye una escalera propiamente dicha, por lo que no les sería
de aplicación lo establecido en SI 3-5, tabla 5.1 según lo cual las escaleras
de garajes o aparcamientos para la evacuación ascendente deben
ser especialmente protegidas.
Aunque no está objetivado en el DB SI el límite a partir del cual un conjunto
de peldaños debe considerarse como una escalera propiamente dicha,
a efectos de aplicar la anterior exigencia puede establecerse en una
planta.
No obstante hay que tener en cuenta que, conforme a SI 1-1, tabla 1.1,
las comunicaciones entre un aparcamiento y zonas de otro uso siempre
deben realizarse a través de vestíbulos de independencia, exista o no un
conjunto de peldaños en dicha comunicación.
Última edición por bubble el 12 Ene 2008, 12:30, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#44171
pedrojavier escribió:Hola compas,

Estoy dándole vueltas al DB SI pero no encuentro referencias a las características que debe cumplir la rampa del garaje para usarla como salida de planta.

Esto venía en el DB SU o en RIPCI o en el RSIEI? El caso es que sé que lo he visto por ahi pero me estoy volviendo loco buscandolo.

Gracias y saludos.


De la corrección de errores del CTE y aplicación de criterios que se puede encontrar en los archivos fijos que se pueden encontrar en esta seccion de SI.

¿Bajo qué condiciones es válida una rampa de aparcamiento como recorrido de evacuación?
Conforme a DB SU 1-4.3.1, cuando su pendiente no exceda del 18%. Si el aparcamiento tiene más de 200 plazas o
su superficie construida excede de 5.000 m2 debe cumplir lo establecido en DB SU 7-3 punto 1.
Se recuerda que, conforme a DB SU 7-2.3, una salida para peatones del aparcamiento, cuando sea única, debe ser
independiente de las puertas para vehículos.
;)
por
#44415
Ok, muchas gracias por las respuestas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro