pedrojavier escribió:Hola,
Respecto a las últimas respuestas, no veo por ningún sitio lo de que si el garaje está en el sótano, no se puede usar la rampa.
En la definición de recorrido de evacuación del DB SI A, se contempla el recorrido de evacuación por el garaje si discurre por las calles o por intinerarios peatonales protegidos.
Yo entiendo que mientras se ponga un camino peatonal protegido de la anchura adecuada (el garaje no tiene puerta), se puede considerar como salida de planta no?
Hola esto lo he sacado de las respuestas a la consultas del DB-SI del CTE del Ministerio de Vivienda que se publican cada cierto tiempo.
Yo entiendo que la unica manera de evacuar por la rampa es cuando es en la misma rasante o casi y evidentemente con paso señalizado y independiente. A parte puerta peatonal independiente de la puerta de vehiculos.
En la CPI/96 tambien establecia que evacuacion ascendente en uso aparcamiento con escalera especialmente protegida.
SI 3-5
Conjunto de peldaños para evacuación
ascendente de garajes
Un conjunto de peldaños para evacuación ascendente desde un garaje
¿debe siempre considerarse como escalera y ser especialmente
protegida?
Un conjunto de peldaños que salve mediante evacuación ascendente un
desnivel existente entre un garaje y el exterior (o entre un garaje y otro
uso) no constituye una escalera propiamente dicha, por lo que no les sería
de aplicación lo establecido en SI 3-5, tabla 5.1 según lo cual las escaleras
de garajes o aparcamientos para la evacuación ascendente deben
ser especialmente protegidas.
Aunque no está objetivado en el DB SI el límite a partir del cual un conjunto
de peldaños debe considerarse como una escalera propiamente dicha,
a efectos de aplicar la anterior exigencia puede establecerse en una
planta.
No obstante hay que tener en cuenta que, conforme a SI 1-1, tabla 1.1,
las comunicaciones entre un aparcamiento y zonas de otro uso siempre
deben realizarse a través de vestíbulos de independencia, exista o no un
conjunto de peldaños en dicha comunicación.