Red de Incendios de color ROJO (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#331
Hola.
Necesito saber si existe obligatoriedad, por Normativa, de que la red contraincendios (BIES, columna seca), tenga que ir pintada de color ROJO.
Pues al respecto lo unico que he encontrado es lo siguiente:
"Disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo. REAL DECRETO 485/1997, 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo. BOE núm. 97 de 23 de abril"; en su "Anexo II: Colores de seguridad" refleja los diferentes colores a emplear segun su significado.
Lo que aun no tengo claro es la obligatoriedad de usar esos colores...
Por ejemplo, ¿la columna seca la tendria que pintar de rojo?
Gracias. :amo
Avatar de Usuario
por
#352
El punto 5 del anexo VII del Real Decreto 485/1997, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo, establece que los equipos de protección contra incendios deberán ser de color rojo o predominantemente rojo y su emplazamiento se señalizará mediante el color rojo o por una señal de las indicadas en el apartado 3.4º del anexo III, en forma de panel, rectangular o cuadrada, con pictograma blanco sobre fondo rojo (éste deberá cubrir como mínimo el 50 por 100 de la superficie de la señal).
Avatar de Usuario
por
#361
Efectivamente, como te indica Antonio, los medios y equipos de extinción manual, han de ir pintaditos de rojo, y concretamente rojo RAL 3000.

Respecto a la red de tuberías (no los propios equipos), no sé si está definido en algún reglamento o norma, pero creo recordar que las pertenecientes a contra incendios, deben ir señalizadas específicamente, o bien mediante el ya famoso color rojo RAL3000, o mediante pegatinas colocadas a una distancia determinada.
No recuerdo si se permitía alguna excepción en el caso de tramos de tuberías enterrados/ocultos...

En todo caso, en las instalaciones que diseño, hago constar esta característica de la señalización específica de la red de agua contra incendios. Tuberías de color rojo; todas. Con un par! :mrgreen:
por
#363
Las tuberias no es necesario ; al menos en caso de rociadore en Alicante no te lo exigen, y no he encontrado ningun sitio donde te lo exijan.
por
#372
Pintar las tuberías que transportan agua de incendio de rojo, pienso que es por costumbre, ya que no lo he visto recogido en ninguna norma.

De todas formas, el color rojo creo que se utilizaba cuando el fluido es vapor

El archivo que voy a intentar enviar si está recogido en una norma UNE como se puede comprobar

saludos
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#376
Ésta es mi tama!! :amo
Ésta es la señalización de la "pegatinas" a la que yo me refería. He visto ya unas cuántas en alguna instalación por ahí.
¿Puedes dar la referencia de la normativa en la que se encuentra, tama? :amo
Edito para aclarar: supongo que la norma UNE que aparece en el dibujito se referirá exclusivamente a las cotas.
por
#378
Amenofis

Abre los ojos y la ves: UNE 100100 2000

saludos
Avatar de Usuario
por
#379
Amenofis escribió:Edito para aclarar: supongo que la norma UNE que aparece en el dibujito se referirá exclusivamente a las cotas.

Tama 58 escribió:]Abre los ojos y la ves: UNE 100100 2000

Oki doki, no es exclusivo.
Yo me entiendo :cabezazo :partiendo
por
#396
Estoy de acuerdo con Tama en que parece que se deba a la costumbre, por falta de normativa específica y por la facilidad en la identificación, esto de pintar las canalizaciones destinadas a la protección contraincendios de color rojo.
Normativamente, y sobre el pintado de tuberías, solo puedo añadir que la UNE 23590, que aunque existe la UNE-EN12845, aparece en el RIPCI, indica en su apartado 17.1.8, que se pintará la tubería férrica no galvanizada y las partes donde el galvanizado haya sido dañado en la tubería galvanizada. Ahora lo del color.....pues eso.
Saludos
Avatar de Usuario
por
#399
De todas formas, ¿qué sentido tiene que sea rojo?
:?: :roll:
Avatar de Usuario
por
#422
Pues en principio, porque así lo establece el RD485/1997 sobre disposiciones mínimas en materia señalización de seguridad y salud en el trabajo.
Por otra parte, el rojo es un color llamativo, que hace que se distingan con más facilidad, si cabe, los equipos de extinción, lo que puede resultar decisivo en caso de una incidencia.
Y por último, respecto al tema de la red de tuberías, para distinguir estos sistemas y equipos de otras instalaciones, como comentan los compañeros.
por
#431
No es obligatorio que sean de color rojo. Los fabricantes, como costumbre las pintan de rojo, pero en realidad no es obligatorio.
Una vez trabajé de jefe de Mantenimiento en un Carrefour y el que nos instaló la red de tuberias nos dijo que la ingeniería contratada por Carrefour les obligaba a pintar las tuberias de blanco para el interior del hipermercado, y por lo que me he ido fijando por ahí es cierto que Carrfour tiene todas las redes contraincendios de color blanco.
No se si existirá alguna de color rojo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro