PUERTA GARAJE (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Seguridad frente al riesgo de caídas, de impacto o atrapamiento, aprisionamiento, iluminación inadecuada, situaciones con alta ocupación, ahogamiento, vehículos en movimiento, acción del rayo, accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas
Avatar de Usuario
por
#48723
Hola :comunidad ; ¿ alguien conoce una Directiva Europea o bien Norma Española que indique que en las puertas de vehiculos de un garaje deben ponerse unos sensores en la parte inferior de las mismas , que detecten que existe un vehiculo en el momento de su cierre ?
saludos :D
Avatar de Usuario
por
#49998
¿Has mirado lo que indica el RD 486/97?
por
#52153
El RD486/97 es un real decreto de PRL, por lo que sólo protegerá a los trabajadores del garaje. Si el garaje es de una comunidad de vecinos o es un local de pública concurrencia? Y tamopco recuerdo que diga nada.
Avatar de Usuario
por
#52986
Efectivamente el RD 486/97 es de PRL y dice "Las puertas y portones mecánicos deberán funcionar sin riesgo para los trabajadores. Tendrán dispositivos de parada de emergencia de fácil identificación y acceso, y podrán abrirse de forma manual, salvo si se abren automáticamente en caso de avería del sistema de emergencia" y ya me direis como se cumple esto sin detectores de presencia o sin limitadores de la fuerza de cierre.

Por otra parte una puerta mecanizada es una maquina y ha de cumplir con la normativa de maquinas y consecuentemente con ella ha de evitar los peligros de atrapamiento y dificilmente se hace eso sin sistemas detectores de presencia. En resumen que las puertas mecanizadas de los garajes o de lo que sea son maquinas y por lo tanto han de tener marcado CE y cumplir con todos los requisitos de las maquinas :mira
Avatar de Usuario
por
#52989
hombre diaspar, en un garaje dudo mucho que la puerta de coches pueda ser considerada como puerta de personal, ¿no es cogersela demasiado?
Avatar de Usuario
por
#52993
Arquimedes, si tu estas proyectando el garage ¿Que mas te da pedir que la puerta tenga marcado CE o no? En todo caso y aunque hayas puesto un letrero diciendo que esta prohibido el paso a los peatones, si la puerta atrapa a alguien ¿Quien tiene mas probabilidades de verse ante el Juez? Creo que esta claro que el dueño del garage sera el primero, pero el proyectista o el constructor no estaran muy lejos.
Avatar de Usuario
por
#52996
diaspar escribió:Arquimedes, si tu estas proyectando el garage ¿Que mas te da pedir que la puerta tenga marcado CE o no?

En todo caso y aunque hayas puesto un letrero diciendo que esta prohibido el paso a los peatones, si la puerta atrapa a alguien ¿Quien tiene mas probabilidades de verse ante el Juez? Creo que esta claro que el dueño del garage sera el primero, pero el proyectista o el constructor no estaran muy lejos.


y si poneos un carte prohibido saltar la valla toros bravos y alguien salta metemos en la carcel al ganadero por no afeitarlos.... es que estamos llegando al nivel de que nadie quiere responsabilidzarse de lo que hace.

y si en la entrada de coches de un garaje se pone la señal del que se prohibe el paso a personas y alguien quiere bajar por ahi para recoger su coche porque es mas corte y un coche los pillo, también es culpable el dueño del garaje por no porner a un guardia civil controlando que nadie baje por ahi.

Y por otro lado ¿pone en proyecto medidas de seguridad injustificadas es correcto?

¿hombre que trabajo me cuesta al pedir un extintor para un estanco que sea un carrito de 26 kg, no será mas seguro?
Avatar de Usuario
por
#52998
Creo recordar, que si la puerta se cierre de forma manual, con un pulsador, no hace falta, pero si la puerta se cierra automáticamente con un temporizador, es obligatorio el sensor (barrera con fotocélula), pues puede cerrarse sola y pillar a alguien (un niño por ejemplo).

En el DB-SU punto 2. atrapamiento dice algo, pero muy genérico.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#53000
DB-SU 2

2 Los elementos de apertura y cierre automáticos dispondrán de dispositivos de protección adecuados
al tipo de accionamiento y cumplirán con las especificaciones técnicas propias.

lo que quiero decir es que hay que poner lo que diga la legislación pertinentey la lógica, si lo dice el CTE se debe poner, pero no a la inversa, buscarse reglamentación de otro ámbito para justificar. Luego está la libertad de diseño según la cual se pone lo que el criterio del proyectista juzgue conveniente, pero es eso juicio del proyectista.
Entiendelo así como dferenciar entre lo obligatorio y lo optativo.

saludos
Avatar de Usuario
por
#53004
Coincido con Diaspar en lo que a la directiva de máquinas se refiere. Una puerta de garaje motorizada es un máquina y como tal, ha de cumplir con la misma y no suponer un peligro para sus usuarios. No tengo experiencia en puertas de garaje pero sí en motorización de puertas de paso de personas, y siempre ha de evitarse el atrapamiento o, en caso de producirse, ha de evitarse que produzca daños a terceros.

En una puerta normal, en que el peso y las inercias son pequeños, puede ponerse un sistema de limitación de intensidad en el motor, de forma que cuando se produce un atrapamiento, se detecta el incremento de consumo y la puerta invierte su sentido. En el caso de puertas de garaje dicho sistema no es admisible, pues tan sólo el golpe de la misma, sería suficiente para dañar a la persona golpeada, de ahí que sea necesario un sistema alternativo de detección.

Quiero decir, que si desde el punto de vista de la realización de un proyecto civil no es requisito (que no lo sé), sí lo es desde el punto de vista de diseño de la puerta como máquina. En otros países, no sólo es requisito dicho elemento, sino que también lo es que tengan avisadores ópticos y acústicos.
Avatar de Usuario
por
#53005
CRISPAL escribió:Hola :comunidad ; ¿ alguien conoce una Directiva Europea o bien Norma Española que indique que en las puertas de vehiculos de un garaje deben ponerse unos sensores en la parte inferior de las mismas , que detecten que existe un vehiculo en el momento de su cierre ?
saludos :D


Como dicen los compañeros en el RD 486/97 y en el Código Técnico indica algo... pero vamos, yo no conozco puerta de aparcamiento automática que no lo tenga, o cualquier tipo de puerta automática...
Avatar de Usuario
por
#53072
arquimedes escribió:lo que quiero decir es que hay que poner lo que diga la legislación pertinentey la lógica, si lo dice el CTE se debe poner, pero no a la inversa, buscarse reglamentación de otro ámbito para justificar. Luego está la libertad de diseño según la cual se pone lo que el criterio del proyectista juzgue conveniente, pero es eso juicio del proyectista.
Entiendelo así como dferenciar entre lo obligatorio y lo optativo.


Amigo Arquimedes, esta claro que tu y yo representamos dos modos de ver las cosas, para ti lo logico es hacer las cosas de forma que haciendo lo minimo se justifique que se cumple con lo legislado, mientras que para mi lo legislado es lo minimo que hay que cumplir y si queremos hacer las cosas bien deberemos analizar lo que hacemos y hacerlo de la forma mas segura posible con un coste competitivo. Por otra parte creo que el proyectista es responsable de lo que proyecta y si considera necesario poner no un extintor de 24 Kg en un estanco sino una boca de incendio equipada mas un detector que accione un sprinkler pues será porque de esta manera es como, en su opinion, hay que hacer las cosas. Otro tema sera convencer al dueño del futuro estanco de que eso es lo necesario, pero si nos dejamos llevar unica u exclusivamente por los deseos de quien nos contrata terminaremos siempre proyectando y construyendo cosas que al mas minimo problema no responderan como es debido. Claro que siempre podremos dedir que aquello no estaba diseñado para lo que ocurrió, pero si lo que ocurrió no es una cosa absolutamente extraña, nuestra obligacion como proyectistas es prever las cosas mas o menos normales que pueden acaecer. Por cierto ¿Serian necesarios detectores de humos en el estanco?

No se si alguien recordara lo que ocurrio hace muchos años en la Olimpiada de Munich, en aquella ocasion los palestinos secuestraron a la delegacion israeli y acabó con un monton de muertos. Y alguien podria pensar ¿Es que no estaban vigilados los locales en los que estaban los israelies? Si que estaban vigilados y habia guardias en todas las puertas menos en las que ponia "Prohibido el paso" y claro ¿quien iba a pasar por una puerta que ponia prohibido el paso? No se que ocurrio con el que diseñó el sistema de vigilancia pero esta claro que algo hubo que no fué adecuadamente contemplado.

No seamos como ese diseñador y hagamos las cosas lo mejor posible y no lo estrictamente necesario para cumplir o que parezca que cumplimos con lo legislado.

Muchas gracias JCas por tu posicion que coincide con la mia de que una puerta motorizada es una maquina, esté colocada donde quiera que sea y sea cual sea el uso que se le quiera dar. Por cierto eso supone que ademas del marcado CE debe tener manual de instrucciones, de seguridad y de mantenimiento.
Avatar de Usuario
por
#53084
Saludos, no te equivocas, no es así. Simplemente lo que no entiendo o no comparto es que se justifique una medida con el "a la hora de diseñar ¿que trabajo me cuesta....." si lees el post de mas abajo (anterior al último tuyo) verás que estoy de acuerdo en lo que expresas en este último. Lo que a lo mejor no he dejado claro, es que las medidas deben ser justificadas y proporcionadas, no guiadas por el capricho, la comodidad a la hora de diseñar o la falta de proporción.

No podemos llegar a la falta de proporción o tener que preveer todas las circunstancias aunque sean imprevisibles.

Llegaríamos a absurdos tales como la última de los jueces, que prácticamente condenan a un colegio por no "secuestrar" a un niño de 13 años (con esa edad ya es bastante grandecito). En esta sentencia se condena al colegio porque un niño de 13 años se fuga del colegio, se va a su casa y en su casa se tira por el balcon (en horario escolar).
El juez no acepta la circunstacia de imprevisiblidad del suicidio, como argumento el colegio pues no cree sin demostración previa que un niño de 13 años se pueda arrojar del balcon de su casa en horario no escolar y con los padres en casa. Es absurdo si el niño quiere tirarse lo hara cuando los padres duerman.

Es un poco rollo pero vengo a decir que no podemos preverlo todo y que aunque hagamos todo lo posible, llegará un momento en que tengamos que decir hasta aquí podemos prever. y Aun así siempre habrá situaciones que lamentar, cosas de un mundo imperfecto.

Luego puestos así porque no vallamos todas la vias del tren, o porque hay tranvias, la gente le puede dar por tirarse debajo de las ruedas, o porque los autobuses no tiene mecanismos de detección de peatones que eviten el atropello . En cuanto a lo de munich no es asimilable en el caso de la puerta es accidente y lo otro es terroristmo y hubiese las medidas que hubiese,habría sucedido. O es que piensas que los atentados terroristas no son atentados sino fallos de diseño de todas las administraciones.? ¿Es que el 11 de marzo es un fallo en el diseño de seguridad de renfe? ¿?y el 11¿ una cosa son los accidente y ora los actos terroristas.

saludos
Avatar de Usuario
por
#53099
Evidentemente no podemos prevenirlo todo ya que no somos dioses sino tecnicos, pero lo que yo queria decir, no se si con claridad, es que el que se preocupa mas de cumplir el minimo minimorum que de proyectar bien tiene muchas probabilidades de meter la pata y que las normas, al menos las europeas, no son normas de maximos sino de minimos, es decir que algo que cumple con lo legislado da el minimo exigible y solo eso.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#53100
amén
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro