jv76 escribió:Efectivamente, habrá zona de exposición, almacén, ... y una zona para la serigrafía. Mi pregunta era precisamente esa...La clasificacion general de la nave industrial sería "local con riesgo de incendio y explosión" de clase I, luego necesitará pasar OCA. ¿Es cierto eso?
Mi pregunta era sobre todo por aclarar ... ¿por qué la zona de serigrafía está clasificada como explosiva? ¿Viene en la ITC-29? ¿Que gases o productos potencialmente peligrosos existen?
Muchisimas gracias.
Un saludo de jv76.
La ITC 29, NO clasifica / Ni descalsifica nada. Eso es cuestión de otros reglamentos, RITE / CTE / UNE60.079
La ITC, solo te dice COMO has de comportarte si tu local tiene una clasificación u otra, o si está desclasificado.
Es decir, si es zona 0,1,2 Todo Atex y demas.. ya sabes lo qey te diga la 29 para esas zonas.
OJO una cosa es clasificar, es decir determinar las zonas 0,1,2 y otra desclasificar.
Desclasificar, es "Justificar" que aunque en tu local exista el Potencial peligro lo ELIMINAS, con los metodos que sea.. Ventilaciones, Cortes de gases, etc, etc..
Clasificar es ACOTAR una zona determinada, que no se puede descalsificar por su naturaleza, ya que no se puede eliminar el riesgo nunca.
Una caldera de propano No es posible descalsificarla, puesto que el riesgo de fuga es intrinseco.. Tiene que tener cables electricos, por lo tanto la ITC 29 te obliga a usar elementos Atex. Pero eso no es posible, ya que la caldera en si es una fuente de calor.. solución, Detector de gas propano, centralita fuera del reciento, valvula de cortes fuera del reciento, y corte de toda la energia en la sala desde un cuadro exterior.
Acabas de desclasificar , es decir
eliminar el riesgo de que pueda haber acumulaciones de gas en el local.. luego ya no es aplicables las restricciones de la 29. Intalas normal, sin ATEX.