Ellas también valen para ingenierias (pero huyen) (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#100811
glauka escribió:en el fondo todavia se cree que las mujeres tienen que ser enfermeras o maestras y amas de casas y el resto de profesiones para los hombres.

Es una mentalidad que está instaurada en España desde hace siglos.

porque alguna vez cuesta hacer creer a la gente que eres igual de valida que un ingeniero hombre, tienes que demostrarlo y hay personas que no quieren luchar por ello prefieren dedicarse a otra carrera.


¿Habeis leida el libro "Los hombres son de marte y las mujeres de venus?" Quizás allí encontreis respuesta a bastantes de esas preguntas.

Creo que se debería estudiar en el instituto.
Avatar de Usuario
por
#100813
Pues qué quieren que les diga, por mí que siga así... era gratificante salir de clase y cuando estabas esperando la guagua para volver a casa y tragarte un trayecto de casi una hora, que cualquier compañero con coche se parase y ofreciese a llevarte :mrgreen: (aprovechada que es una)
Aunque no fueras nada mona, como eramos pocas... jiji. (En cuanto subió la facultad de empresariales al mismo campus se fastidió todo :evil: )

Vale, en el mundo laboral la cosa es más compleja, salvo que te vayas topando con gente como uno de mis jefes que prefería tener mujeres en obra porque si había problemas gordos, al menos no le pegarían :shock:

Pero no es cuestión de ser mujer u hombre, es cuestión de carácter. Conocí una aparejadora que era una mala bestia en obra y sin embargo yo conseguía que me solucionasen más cosas con un poco de razonamiento y apelando al orgullo profesional de los instaladores. Y que se burlen de nosotros en las obras; pues sí, pero no tanto por ser mujer como por ser novatos, pienso yo, con el tiempo ya no se burlan tanto -o nos importa menos-.

También me hice coleguilla de un aparejador de casta antigua (acaba de jubilarse) que al principio protestaba entre dientes porque la obra se le llenaba de mujeres y eso traía muchos chismes, yo era semi-novata y de estructuras y edificación ni idea, pero le escuchaba (tiene un carácter especialito el señor) y alguna vez le di alguna solución que le gustó y desde entonces cambió su actitud: me preguntaba por cosas de instalaciones (y eso que él sabía un huevo) y creo que empezó a valorarme.
Avatar de Usuario
por
#100815
glauka escribió:
Tudmir escribió:pues a lo mejor hay menos mujeres ingenieras porque son más inteligentes que nosotros, y se dedican a estudiar otras carreras como psicología y ganarse la vida en hacer estudios "chorras" de este tipo. Hay que ver lo que hace la gente para ganarse la vida


no estoy de acuerdo contigo, para ser ingeniero hay que ser bastante inteligente, yo no era la mejor estudiante pero cuando habia que darle al coco siempre se me ocurrian opciones y muchas veces nuestro trabajo lo sacamos porque somos capaces de ver soluciones


si fueramos inteligentes en vez de estudiar lo que nos gusta habríamos hecho otra cosa. Ganariamos igual (o más) y no nos complicamos la vida. Edito:
por ejemplo yo me hubiera dedicado ha hacer "estatuas" horrorosas para poner en rotondas y cobrar millonadas por mi "arte"
Última edición por Tudmir el 31 Jul 2008, 09:46, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#100817
Tudmir escribió:si fueramos inteligentes en vez de estudiar lo que nos gusta habríamos hecho otra cosa. Ganariamos igual (o más) y no nos complicamos la vida.


en eso tienes toda la razón
Avatar de Usuario
por
#100818
JORDIM escribió:¿Habeis leida el libro "Los hombres son de marte y las mujeres de venus?" Quizás allí encontreis respuesta a bastantes de esas preguntas.

Creo que se debería estudiar en el instituto.


He oído hablar de él, pero no lo he leído. ¿Realmente es como lo plantea el título?

A ver, es que yo no creo que seamos iguales hombres y mujeres, pero como tampoco creo que seamos iguales las mujeres entre nosotras o los hombres entre ustedes.

Creo que está todo mal enfocado, cuando se dice que se fomentan leyes de igualdad, etc; lo que se debe decir es que se fomente el que todos tengamos los mismos derechos y obligaciones -que no es lo mismo-.

Respecto a la igualdad, los tópicos de los hombres y las mujeres no son más que eso tópicos o resultados de una determinada educación.
No creo que estemos condenados a no entendernos ni que los hombres sueñen con fútbol -o sexo- y las mujeres con ser princesas.
¿Somos distintos? sí, pero de la misma forma en que soy distinta de Bubble, o de Glauka, o de Minerva... y sin embargo puedo tener muchos más puntos parecidos con cualquiera del foro porque tenemos unos intereses y una cierta educación que nos asemeja.
No sé si me he explicado.
Avatar de Usuario
por
#100820
glauka escribió:
Tudmir escribió:si fueramos inteligentes en vez de estudiar lo que nos gusta habríamos hecho otra cosa. Ganariamos igual (o más) y no nos complicamos la vida.


en eso tienes toda la razón


Por suerte no toda la razón. Desde esta profesión tan versátil se puede llegar a cargos de muy alta dirección, siempre claro está, que se esté dispuesto a entrar en el ansiado grado de la incompetencia ingenieril.

No me parece que sea tan malo. Llega un momento en que las prioridades son distintas y tampoco tiene porqué ser obligatorio andar toda la vida calculando, diseñando y verificando cumplimiento con la normativa.

Son ciclos, nada más.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#100823
glauka escribió:
JCas escribió:(...)creando desigualdades por ley para conseguir un objetivo de igualdad.


no se el resto de mujeres, pero a mi me llega hasta molestar, porque a mi nadie me ha ayudado a llegar donde estoy, he luchado por conseguirlo y con esta ley lo unico que puedo pensar es que alguien que no se ha molestado en llegar a su meta se la lleven a la salida.

¿Te ha molestado la frase o la ley?

Por lo que te he entendido Glauka, creo que lo que te molestaba no era que dijese que no se puede hacer una ley injusta con algún sexo, sino la ley en sí, pero no me ha quedado muy claro. Entendámonos por si hay alguna duda.

En el ámbito laboral, la ley de paridad lo que conseguirá es crear la suspicacia de que a tal o cual mujer se les ha puesto ahí por cumplir la ley y no por su valía, y eso no es correcto, como tampoco lo es que un hombre válido no pueda llegar porque no se cumpliría la paridad. Conozco profesionales de ambos sexos realmente válidos, y los respeto por su profesionalidad, y no mirando si llevan algo entre las piernas.

Reivindicador apela también, aunque sin mojarse, a la violencia sobre las mujeres. Estoy de acuerdo en que se debe atajar con la mayor dureza posible, pero que si es en el sentido contrario (algún caso también hay, aunque obviamente muchos menos) también debe hacerse con la misma dureza. Las leyes deben hacerse para defender al débil, y siempre, sobretodo, como dice la Constitución, todos debemos ser iguales ante la ley.
Avatar de Usuario
por
#100825
JORDIM escribió:
glauka escribió:en el fondo todavia se cree que las mujeres tienen que ser enfermeras o maestras y amas de casas y el resto de profesiones para los hombres.

Es una mentalidad que está instaurada en España desde hace siglos.

porque alguna vez cuesta hacer creer a la gente que eres igual de valida que un ingeniero hombre, tienes que demostrarlo y hay personas que no quieren luchar por ello prefieren dedicarse a otra carrera.


¿Habeis leida el libro "Los hombres son de marte y las mujeres de venus?" Quizás allí encontreis respuesta a bastantes de esas preguntas.

Creo que se debería estudiar en el instituto.

Hace ya mucho tiempo leí uno que se llamaba algo así como "¿porqué las hombres no escuchan y las mujeres no saben leer los mapas?" escrito por una pareja. Explicaban las diferencias de unos y de otros basándose en la propia evolución humana, y señalaban muchas diferencias físicas y psíquicas que se habían producido en el ser humano según había ido evolucionando. En ningún momento desde el sexismo (entendiendo como tal el rechazo al contrario) y siempre con un gran sentido del humor y una trabajada base científica. Muy recomendable.
Última edición por JCas el 31 Jul 2008, 11:41, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#100836
JCas escribió:Hace ya mucho tiempo ley uno que se llamaba algo así como "¿porqué las hombres no escuchan y las mujeres no saben leer los mapas?" escrito por una pareja. Explicaban las diferencias de unos y de otros basándose en la propia evolución humana, y señalaban muchas diferencias físicas y psíquicas que se habían producido en el ser humano según había ido evolucionando. En ningún momento desde el sexismo (entendiendo como tal el rechazo al contrario) y siempre con un gran sentido del humor y una trabajada base científica. Muy recomendable.



Ese mismo me leí yo, y me sorprendia a mi misma ver cómo hay cosas que yo también hacia sin pensarlo, como escoger el lado de la cama que no esta cerca de la puerta. Siempre me ha pasado, instintivamente...y el libro decia que era porqué en la epoca de las cavernas los hombres se situaban cerca de la puerta para proteger la entrada y las mujeres y los niños en la parte más interna.

Aunque eso de que no sabemos leer los mapas...ummmm no estoy de acuerdo, en cambio en otras muchas cosas de lo que decia el libro totalmente de acuerdo.
Avatar de Usuario
por
#100838
JCas escribió:¿Te ha molestado la frase o la ley?



la ley

o mejor dicho el nombre de la ley, porque muchas veces los nombres con las que los designan no son los mas adecuados, creando confusiones en lo que realmente afectan
Avatar de Usuario
por
#100842
Lo de los mapas se basaba en la orientación espacial, diferente entre los sexos. Se basaban también en la prehistoria (como la mayor parte de las cosas del libro). El hombre era cazador y recorría distancias grandes, de forma que le era más útil conocer su orientación en cada momento (norte, sur,... aunque no los llamase así :mrgreen: ) que los detalles. Mientras tanto, la mujer era recolectora, recorriendo menos distancia pero fijándose más en los detalles, pues le eran más útiles. Así, podía buscar lo que necesitaba con mayor facilidad. Para leer un mapa, es más fácil con la orientación del hombre. Para recordar donde están los detalles de cada sitio es mejor la de las mujeres. Era curiosa la explicación de por qué los hombres no encontramos las cosas en la nevera, debido a un uso diferente de la vista, más centrada para fijar mejor el objetivo en la caza, mientras que la de las mujeres es más amplia, pues tenían que vigilar a los hijos.

Por supuesto, eran generalizaciones, y cada persona es un mundo que se salta la norma en muchas cosas. Lo que sí dejaba claro el libro es que en general, el sexo define mucho a las personas, pero no por ello somos mejores o peores, sino diferentes y, casi siempre, complementarios.
Avatar de Usuario
por
#100847
JCas escribió:Lo de los mapas se basaba en la orientación espacial, diferente entre los sexos. Se basaban también en la prehistoria (como la mayor parte de las cosas del libro). El hombre era cazador y recorría distancias grandes, de forma que le era más útil conocer su orientación en cada momento (norte, sur,... aunque no los llamase así :mrgreen: ) que los detalles. Mientras tanto, la mujer era recolectora, recorriendo menos distancia pero fijándose más en los detalles, pues le eran más útiles. Así, podía buscar lo que necesitaba con mayor facilidad. Para leer un mapa, es más fácil con la orientación del hombre. Para recordar donde están los detalles de cada sitio es mejor la de las mujeres. Era curiosa la explicación de por qué los hombres no encontramos las cosas en la nevera, debido a un uso diferente de la vista, más centrada para fijar mejor el objetivo en la caza, mientras que la de las mujeres es más amplia, pues tenían que vigilar a los hijos.

Por supuesto, eran generalizaciones, y cada persona es un mundo que se salta la norma en muchas cosas. Lo que sí dejaba claro el libro es que en general, el sexo define mucho a las personas, pero no por ello somos mejores o peores, sino diferentes y, casi siempre, complementarios.


Buenisimo cuando explicaba porqué los hombres no encontraban la mantequilla en la nevera...situación:

Mujer: me acercas la mantquilla que esta en la nevera?
Hombre: mmmm (buscandola)...no hay
Mujer: que si que hay...compré el otro dia...busca bien...
Hombre: mmm (buscando)...no, no hay :nono2 :nono2
Mujer: Se levanta y en 10 segundos saca la mantequilla, que esta justo enfrente del hombre...vamos que por poco no le come :partiendo2 :partiendo2

Esta situación la he vivido tantas y tantas veces :partiendo2 :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#100849
Yo sigo sin estar de acuerdo del todo ¿hasta qué punto eso de la visión y demás no es entrenamiento y no genético? Incluso en la edad de piedra si realmente los roles estaban tan diferenciados (que no lo sé) pues ya se produciría el entrenamiento social adecuado para las funciones de cada uno.
Porque si cazabamos en grupo ¿quién dice que no fuera mixto? Ojo, que no tengo ni idea de palentología, pero ¿por qué no iban a estar repartidos los roles en función de la edad en lugar del sexo? no sé, no sé.
Avatar de Usuario
por
#100854
Sophie Germain escribió:Yo sigo sin estar de acuerdo del todo ¿hasta qué punto eso de la visión y demás no es entrenamiento y no genético? Incluso en la edad de piedra si realmente los roles estaban tan diferenciados (que no lo sé) pues ya se produciría el entrenamiento social adecuado para las funciones de cada uno.
Porque si cazabamos en grupo ¿quién dice que no fuera mixto? Ojo, que no tengo ni idea de palentología, pero ¿por qué no iban a estar repartidos los roles en función de la edad en lugar del sexo? no sé, no sé.


Por lo visto en aquella "época" si que estaban los roles bastantes definidos, al menos eso dicen los estudios de los dibujos de las piedras, el tipo de lanzas...no se, en bastantes libros y documentales que me he leido y visto comentan eso. Una persona muy cercana a mi, que ahora ya no esta :cry: , era profesora de geografia y historia (le encantaba, siempre estaba formándose) y nos explicaba esas historias también.

Y lo único que te puedo decir es que hay muchas cosas en ese libro en el que me he sentido identificada y a mis parejas también. Vamos que no se si será muy cientifico o no, pero lo que decia yo lo he vivido en primera persona en muchas ocasiones :yep :yep
Avatar de Usuario
por
#100857
Pues en mi casa tenemos los roles cambiados; yo debí ser cazadora en la antigüedad ;)

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro