Al ejército como ingeniero (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 2 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#98841
Buenas.

Mientras había respuesta o no, esta mañana he ido a informarme a la delegación del ministerio de defensa y me han comentado mas o menos las cosas genéricas bastante bien porque el hombre era muy buena gente y se veía con buena disposición, pero creo que era administrativo o algo así y la verdad detalles de cómo es la vida del ingeniero en el ejercito no me ha podido dar muchos. Si me ha aclarado el tema de ser militar de carrera o de complemente y me ha explicado que hay que hacer las oposiciones igualmente, pero que lo que cambia es le tipo de contrato que te vincula al ejercito.

Me ha dicho que las oposiciones son duras, pero si alguno de los dos compañeros que son militares me pueden dar su opinión de primera mano se lo agradecería.

También me ha hablado del periodo de instrucción y la verdad me lo ha pintado un poco chungo, no para asustarme pero si diciendo que no es un camino de rosas y el me aviso para que luego no le responsabilice porque yo pensaba que como es para oficial era una reunión de los boy scout y no es así. Pero es lo que he dicho antes, si alguien de primera mano me puede dar su opinión mejor.

En cuanto a lo de los destinos me ha dicho que en la armada que era el cuerpo al que el pertenecía hay ingenieros en todos los arsenales y que no es fácil saber el destino porque como son pocos puestos puede ser cualquiera, dependiendo de donde haga falta.

Sobre le temario de la oposición también me ha explica que en el corte ingles venden uno ya desarrollado, bueno los compañeros militares si me pueden dar una opinión sobre esto mejor también.

Bueno ante todo gracias y siento pedir tanta información especialmente dirigida a los dos compañeros (de foro me refiero) militares que ya han dejado bastante información en el hilo, sobretodo porque la información de primera mano tiene un valor máximo. Como veréis estoy bastante interesado y agradecería las futuras colaboraciones, independientemente del agradecimiento que ya os debo por la información ya expuesta en vuestros anteriores mensajes.
por
#98943
Para ingenieros hay muchos destinos, por lo que hay muchas posibilidades de recibir la plaza en los arsenales donde existe astillero militar, es decir, Cartagena, Ferrol y Cádiz. Sobre todo el trabajo es de inspector de construcciones, aunque hay otros tipos de plazas más específicas. No te puedo contar más puesto que no soy militar.
Avatar de Usuario
por
#99279
Hola popo, varias cuestiones:

¿Que carrera tienes? Según tu especialidad así podras acceder a una especialidad u otra.

Me extraña lo que dices del temario del Corte Ingles, eso será para entrar en al Academia General como militar tras salir del Bachiller.

La oposición es dificil (sobre todo las matemáticas), pero es dificil para todos. Seguro que has visto las notas. Además este año han salido más plazas de lo común y alguno que otro ha triunfado.

Por este orden lo mas dificil es entrar a la especialidades de Telecomunicaciones y Electronica, Construcción y Mecánica. Esto se debe a que los informaticos pueden entrar en la primera especialidad, y entonces la proporción plazas/opositores es mucho menor (1:7 o así), para construcción estará como mucho en (1:2) y para Mecánica, este año, agarrate los machos, (1:1).

Los destinos dependen de tu especialidad, pero tambien te digo que en la Armada forzosamente debes ir rotando por las costas españolas cada cierto tiempo. En Tierra si eres de Tl/El es complicado salir de Madrid, Construcción tienen muchos mas destinos y Mecánica es algo intermedio entre los dos.
por
#99295
Buenas, ante todo gracias por la atencón y os pido disculpas si hago alguna pregunta redundante, lo cierto es que yo también he estado leyendo el hilo y me quedan ciertas lagunas. Sería para entrar por ITI mecánica.

Vladim, cuando dices que las oposiciones son difíciles pero no se presenta mucha gente (lo de 1:1 me ha dejado a cuadros, ¿es asi siempre?) supongo que te refieres a las de militar de carrera, ¿no? ¿y no es mejor acceder via las de complemento y luego preparar las de carrera?

Otra cosa, lo del temario del corte ingles, a mi también me extraña pero si que es cierto que tendrá que venir publicado en algun sitio o no? quiero decir, necesitarás alguna referencia de lo que tienes que saber, aunque sea orientativo... en cualquier caso vendría bien saber como las preparasteis vosotros, libros, etc.

Por último, ¿cada cuanto salen las plazas para mecánica? me ha parecido leer que salen mas o menos una vez al año... ¿es asi? supongo que esto me lo podrán decir en la delegación de defensa cuando vaya a informarme, pero para ir haciendome una idea...

Lo dicho, gracias por adelantado y un saludo.
Avatar de Usuario
por
#99298
Ya no salen plazas para militar de complemento. En la nueva ley militar, que aun no esta desarrollada esta figura tiende a desaparecer.

Los temarios los puedes encontrar conlgados en la pagina de la Escuela Politecnica Superior del Ejercito de Tierra (ESPOL). Yo me las prepare con los libros de Fisica, Quimica, Calculo y Algebra de la carrera.

Este año ya te digo que han salido 7 plazas, pero lo normal son 1,2 o como mucho 3. Las plazas salen todos los años por marzo, abril en el BOE.

La proporción 1:1 no es así siempre, pero tal y como tienen planteado las especialidades y las titulaciones para entrar los mecánicos tenemos ventaja ya que competimos con especialidades no se si menos "pobladas" o en las que no hay tanto paro.

En la Subdelegación de Defensa diles a ver si puedes hablar con un Ingeniero Politécnico, porque normalmente no tienen mucha idea de todos los cuerpos y especialidades que ahi.

Ah, por cierto, lo que te dijeron de que el periodo de formación es duro, si que es verdad :D pero son 3 meses solo de sufrimientos.
por
#99325
Mi especialidad es la de mecánica, Lo del temario me lo dijo el hombre que me atendió, yo desde el principio le dije que mi opción seria la de entrar al cuerpo de ingenieros politécnicos teniendo ya la titilación de ingeniería técnica industrial- mecánica. También me dijo que el temario no lo solían tener disponible y que había que ponerse pesado para que te lo trajeran, pero como ya comente en el primer mensaje del hilo no me dio sensación de que supiera mucho del tema de los ingenieros concretamente, así que no me extrañaría que se hubiera confundido con el general(muy probable diría yo). De cualquier modo he mirado los temas en el BOE y no me han parecido demasiado descabellados, aunque esto como siempre depende de cómo lo pregunten, porque sumar es fácil, pero si te doy 10 segundos para sumar 1000 números ya no es fácil.
Mirando también en el BOE vi que con ITI mecánica se podía acceder a la armada, y a construcciones o armamento en tierra, cada uno tendrá sus preferencias, pero supongo que la oposición será general y después dependiendo de la nota podría elegir destino, ¿no es así?, Yo igual prefiero la armada, pero si no me da la nota prefiero entrar en construcciones que quedarme fuera por poner un ejemplo.
Yo vivo en Málaga, en la subdelegación de defensa no me dio la sensación de que hubiera ningún ingeniero ni parecido(cuando le dije que iba para el acceso para oficiales se quedaron como fuera de juego y nadie pregunto por el alférez “Gutiérrez” ni nada parecido) ¿dónde podría hablar con un ingeniero politécnico del ejercito que el este dispuesto a atenderme?
Por cierto si he mirado las notas y han entrando personas con un 5 sobre 35, lo que no es precisamente matricula de honor. Y el que mas tenia tenia como 25, que ya no es tan poco, lo que me da que pensar que si se estudia se puede pasar porque si alguien saca un 25 es que se puede. A lo que me refiero es a que el hecho de que alguien saque solo un 5 no es muy significativo porque si son muy difíciles no se puede sacar más, pero si en la misma oposición otro ha sacado un 25 es que tampoco son tan imposibles como para no poder sacar mas de 5 sobre 35. Por otro lado mejor así porque si este año ha entrado hasta los poco preparados el año próximo aunque salgan pocas plazas no habrá opositores del año pasado (porque entraron todos) haciendo competencia con ventaja por ser veteranos.
por
#99660
Por lo que estoy viendo, lo llevo chungo para entrar, porque mi especialidad sería comunicaciones y electrónica (soy ingeniero en informática en proyecto). En fin, algunas preguntillas para la gente que ya estáis dentro:
    - ¿Cómo de operativo es este cuerpo? Vamos, me imagino que nada rollo Call Of Duty 4... :cunao
    - ¿Se puede acceder al CNI desde ahí? ¿Y labores de inteligencia militar?
    - ¿Lo tengo realmente chungo, verdad? Es que he estado viendo la lista de este año, y la verdad es que está un poquito regular la cosa...
Avatar de Usuario
por
#100667
Popo tienes un mensaje privado.

Kibo el cuerpo claro que no es nada operativo. Es decir, no vas a estar haciendo proyectos en mitad una montaña en afganistan con el machete entre los dientes. El trabajo es el que haría un ingeniero en el ejercito, cada uno dentro de su especialidad.

Lo del CNI no lo se yo ni nadie te va a decir nada, como es lógico.

Como habrás visto en las notas lo que esta más disputado es TL/EL.
por
#100680
Vladim78 escribió:....

Como habrás visto en las notas lo que esta más disputado es TL/EL.


Son las que quiero hacer asi que habra que echarles huevos que se le va hacer....

Vladim una pregunta, los 3 meses de instruccion es el periodo que se esta cobrando 300 euros¿?

Pregunto porque eso es lo que estoy pagando ahora por letra del coche
y una reduccion de los ingresos tan grande como que se nota...

Pero vamos sarna con gusto no pica.

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#100702
Si, ese es el periodo de los 300 €. Y luego un poquito más pero tampoco mucho. La verdad que es un año (curso) algo jodido monetariamente hablando.
por
#100704
Lo dicho, Sarna con gusto no pica y poder entrar en el ejercito del aire seria para mi lo mas, es de las pocas cosas que me ponen la piel de gallina al pensarlo. Porque a nosotros no nos exigen aptitud de vuelo verdad¿? vamos para otros trabajos, para mi servicio en vuelo seria cojonudo pero los genes maternos dice que no pasan por ahi, tengo miopia.
Avatar de Usuario
por
#100712
No, no te exigen aptitud de vuelo. Vas a trabajar con proyectos muy bonitos en el ejercito del aire. Mira el cuadro de exclusiones médicas porque hay un máximo de miopia (creo que eran 4 dioptrias).
por
#100734
Eso esta controlado, no llego a 2.5 y la tengo estabilizada desde los 18 años asi que no hay problema...


Pues nada mañana mismo vuelvo a entrenar... que hay que conseguirlo.

Muchas gracias Vladim78
por
#100814
Bueno, ¿y qué tipos de proyectos se realizan, si no es indiscreción? Me da igual que sea de otra especialidad. Es para tener una idea de que es lo que se realiza en las fuerzas armadas, porque para la gente de la calle es un completo misterio...
Avatar de Usuario
por
#101009
Depende mucho de tu destino y lo que tu jefe quiera de ti. Hay muchisimas tareas posibles. He aquí algunos ejemplos:

- Informes técnicos acerca de posibles nuevas adquisiciones en armamento.
- Proyecto y seguimiento de obras en establecimientos militares por empresas civiles.
- Control de calidad.
- Realización y mejora de procesos.
- Informes técnicos acerca de mejoras en los sistemas de armamento ya existentes.
- Dirección del mantenimiento de instalaciones.
- Seguimiento de los contratos que se realizan con distintas empresas sobre mantenimiento, reparación y fabricación.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro