por ppablopg - 01 Ago 2008, 11:20
-
Perfil básico de usuario
- 01 Ago 2008, 11:20
#101322
Buenas a todos, lo primero agradecer vuestra participacion en los diferentes foros ya que es una buena forma para compartir experiencias y que todos vayamos aprendiento y unificandoo interpretaciones de algunas normas poco claras.
Yo llevo poco tiempo en un estudio de ingenieria y son pocos los proyectos que he abordado pero he encontrdao aqui bastante ayuda.
Es la primera vez que planteo un tema y espero que podais orientarme un poco.
Estoy haciendo un proyecto para legalizar en industria una estructura ya construida hace unos 10 años, es una estructura portante de maquinaria para producción de piensos y soporte tambien de los silos de almacenamiento.
Lo he planteado como un proyecto constructivo, y en este caso al no haber ningun tipo de instalación tipo electrico ..., asociada a la estructura solo he considerado norma sismorresistente y código técnico de la edificación, CTE-SE, CTE-AE y CTE-A. Sin Estudio de SyS ni Pliego de prescripciones técnicas. Haciendo estudio de la seguridad estructural para el estado de cargas mas desfavorable.
La primera cuestón es si esto será suficiente para industria.
Por otro lado compruebo que para el estado de cargas mas desfavorable la estructura falla, la he modelizado en nuevo metal 3d:
Las estructuras portantes se resuelven a base de perfiles de acero laminado en caliente de tipo HEB e IPE de diferentes secciones, los primeros en funciones de soportes y los segundos a modo de vigas, formando 4 pórticos de 5 metros de luz y con una separación entre cada uno de ellos de 5 metros también. Constituyendo una estructura en la que se distinguen 3 niveles en altura, siendo la altura total unos 10 metros, el primer nivel es transitable con el montaje de plataformas de chapa soportadas por entramado ipe-100.
Dicha estructura es reforzada para responder adecuadamente. Los elementos de refuerzo consisten en la introducción de cartelas soldadas entre pilares y vigas de nivel 1 y 2 además de “tornapuntas” a modo de escuadra, IPE 220, que reducen la luz de los pórticos en estos niveles. Se reproduce estructura triangulada a base de perfiles cuadrados hue-cos de 90x90x4 entre los niveles 2 y 3.
En cualquier caso estas medidas que se tomaron en su dia no son suficientes para soportar el estado de cargas mas desfavorable en concreto las vigas del nicel 3 que son IPE-400 que soportan 12 depositos de capacidad de carga total 600.000 kg no aguantan a tension según los calculos.
Para que respondiera adecuadamente habria que introducir vigas IPE-600 en ese nivel 3, y aun habria que reforzar la estructura triangulada de pergiles cuadrados huecos entre nivel 2 y 3, Mi pregunta es como podria reforzar esta estructura ya construida de la manera mas simple posible.
Conseguir que la estructura se ajuste a las modificaciones teniendo en cuenta lo ya dispuesto en la estructura. He leido que se pueden soldar vigas en paralelo ala con ala haciendola solidarias y metiendo escuadras de rigidizacionde nudos.. en cualquier caso no lo tengo claro
Por lo que pido que hable la vos de la experiencia. espero vuestras respuestas
Gracias
[/b]
Yo llevo poco tiempo en un estudio de ingenieria y son pocos los proyectos que he abordado pero he encontrdao aqui bastante ayuda.
Es la primera vez que planteo un tema y espero que podais orientarme un poco.
Estoy haciendo un proyecto para legalizar en industria una estructura ya construida hace unos 10 años, es una estructura portante de maquinaria para producción de piensos y soporte tambien de los silos de almacenamiento.
Lo he planteado como un proyecto constructivo, y en este caso al no haber ningun tipo de instalación tipo electrico ..., asociada a la estructura solo he considerado norma sismorresistente y código técnico de la edificación, CTE-SE, CTE-AE y CTE-A. Sin Estudio de SyS ni Pliego de prescripciones técnicas. Haciendo estudio de la seguridad estructural para el estado de cargas mas desfavorable.
La primera cuestón es si esto será suficiente para industria.
Por otro lado compruebo que para el estado de cargas mas desfavorable la estructura falla, la he modelizado en nuevo metal 3d:
Las estructuras portantes se resuelven a base de perfiles de acero laminado en caliente de tipo HEB e IPE de diferentes secciones, los primeros en funciones de soportes y los segundos a modo de vigas, formando 4 pórticos de 5 metros de luz y con una separación entre cada uno de ellos de 5 metros también. Constituyendo una estructura en la que se distinguen 3 niveles en altura, siendo la altura total unos 10 metros, el primer nivel es transitable con el montaje de plataformas de chapa soportadas por entramado ipe-100.
Dicha estructura es reforzada para responder adecuadamente. Los elementos de refuerzo consisten en la introducción de cartelas soldadas entre pilares y vigas de nivel 1 y 2 además de “tornapuntas” a modo de escuadra, IPE 220, que reducen la luz de los pórticos en estos niveles. Se reproduce estructura triangulada a base de perfiles cuadrados hue-cos de 90x90x4 entre los niveles 2 y 3.
En cualquier caso estas medidas que se tomaron en su dia no son suficientes para soportar el estado de cargas mas desfavorable en concreto las vigas del nicel 3 que son IPE-400 que soportan 12 depositos de capacidad de carga total 600.000 kg no aguantan a tension según los calculos.
Para que respondiera adecuadamente habria que introducir vigas IPE-600 en ese nivel 3, y aun habria que reforzar la estructura triangulada de pergiles cuadrados huecos entre nivel 2 y 3, Mi pregunta es como podria reforzar esta estructura ya construida de la manera mas simple posible.
Conseguir que la estructura se ajuste a las modificaciones teniendo en cuenta lo ya dispuesto en la estructura. He leido que se pueden soldar vigas en paralelo ala con ala haciendola solidarias y metiendo escuadras de rigidizacionde nudos.. en cualquier caso no lo tengo claro
Por lo que pido que hable la vos de la experiencia. espero vuestras respuestas
Gracias
[/b]